Hace un par de días hablé sobre Tinfinger , una valiente iniciativa autraliana, mencioné a Knol, y me parecía interesante comentar de que va la nuevo de Google.
Knol permitirá a aquellos que estén especializados en un tema, escribir artículos sobre esa temática para crear un fondo de conocimientos, supongo que os suena…
El objetivo de la nueva herramienta es “ayudar a la gente a compartir su conocimiento”, para poner un ejemplo , diría que se asemeja a la idea de la Wikipedia, si alguien lee el artículo y estima que no es correcto o bueno, puede escribir otro y competir.
Echad un vistazo a cómo es la interfaz:
Sólo se puede acceder por la invitación que Google ya está mandando a un exclusivo grupo de personas. Como siempre todo es cuestión de tiempo, terminaremos usando la aplicación de Google.
Supongo que estaréis pensando que esto ya está inventado, más de lo mismo, pero hay sutiles diferencias que me gustaría aclarar, lo primero es que Google nunca ejercerá como editora, nos proporcionará bastantes herramientas para que el trabajo sea más cómodo, y quien conoce Google, sabrá que esto suele ser así, y por último, e interesante, nos permitirá incluir en los artículos nuestra propia publicidad adsense, con lo positivo y negativo que puede traer esta decisión, pero sin duda hará que mucha gente que no se mueve por amor al arte, termine colaborando.
Si fuera cualquier otro el que sacara esta aplicación, creo que debido a la competencia no tendría mucho futuro, pero siendo Google, y pudiendo jugar con el tema de posicionamiento de los artículos como ya hacen con google maps, creo que terminará siendo útil, aunque sea abusando de su dominio en un mercado para asaltar otro.
Gustavo Yuste nació en Buenos Aires en 1992. Es Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA) y periodista. Colabora para distintos medios vinculados a la tecnología, informática, y la seguridad online en sus diferentes variantes.
Creo que sera una dura competencia para la wikipedia, aunque esta ya se encuentra bastante asentada. Pero si permite que se desarrollen nuevas ideas en ambas web se agradecerán.
Saludos
Google ya ha hecho pública la versión en español de Knol, en la página principal aparecen algunos knoles patrocinados, aquí podéis encontrar una lista clasificada de knoles en español:
http://knol.google.com/k/-/-/2v5uprigwdbk4/16
También una introducción a knol:
http://knol.google.com/k/-/-/2v5uprigwdbk4/20
Sinceramente pienso que Knol va a ser un sitio muy importante, sobre todo por el impulso que da para escribir sobre un tema; ahí está el cebo que puede picar a cualquiera. Tampoco viene mal un competidor de Wikipedia por otra parte, y además mejorado ya que se sabe quién ha escrito qué en cada artículo. Google hará el resto, aunque no creo que haga mucha falta comportarse «evil» para que esté bien posicionada en buscadores.
Saludos!