VPN para Chrome

Como siempre solemos destacar, el sector de las VPN se encuentra en constante movimiento y es uno de los rubros más dinámicos dentro del mercado relacionado a internet.

En ese sentido, muchos usuarios intentan encontrar el servicio que mejor se adapte a su navegador de cabecera y sin dudas uno de los más populares en el mundo es Google Chrome, perteneciente a uno de los pesos pesados de la industria online.

Ahora bien, seleccionar el mejor servicio de VPN puede que no sea tan sencillo como parece a pesar de la gran cantidad de posibilidades que tenemos a disposición.

En ese sentido, una mala decisión puede ser perjudicial tanto para nuestro equipo como para nuestra seguridad y privacidad.

Tabla comparativa de las mejores VPN para Chrome gratis

Es por eso que en Mundo Protegido nos centraremos en repasar cuáles son los aspectos más importantes a la hora de elegir un servidor, qué es lo que te permite hacer y porqué no es lo mismo seleccionar una empresa al azar que tomar una decisión consciente. Comencemos.

¿Por qué es importante tener una VPN para Chrome?

Internet es un lugar cada vez más controlado, en donde es difícil mantener a salvo la privacidad y la seguridad. Ya sea por controles gubernamentales o empresas que quieren recaudar nuestros datos, cada paso que se da online deja una huella que puede ser usada tanto a nuestro favor como en nuestra contra.

Además, el mundo web ha dejado de ser ese lugar de infinito acceso al conocimiento y a determinadas herramientas, ya que muchos países y firmas deciden restringir su contenido de acuerdo a la localización del usuario web.

En ese sentido, contar un servicio de VPN para Chrome permite, en principio, dos grandes ventajas para un usuario promedio de internet: mantenerse a salvo de ataques cibernéticos al mismo tiempo que mantiene su privacidad al máximo, así como también acceder sin restricciones a todo el contenido que desee.

Los casos más paradigmáticos de este último factor suelen ser ciertos portales de noticias o sitios de contenido streaming que se bloquean cuando una IP de otro país quiere acceder a ellas. Con la premisa de que internet debe seguir siendo un lugar libre, las VPN rompen esas barreras.

¿Cómo se utiliza una VPN para Chrome?

Como muchas otras extensiones que puedes añadir a tu navegador de Google Chrome, una VPN se instala de manera sencilla y empieza a funcionar cada vez que inicias una nueva sesión.

Ubicada en el margen derecho de tu pantalla, puedes tomar las decisiones que desees en pocos segundos gracias a los diseños intuitivos y prácticos que la gran mayoría de las empresas del sector han desarrollado en este último tiempo.

De uso similar al AdBlock, por ejemplo, puedes tomar decisiones a medida que ingresas a nuevos sitios y controlar distintos parámetros.

Por ejemplo, puedes elegir desde que país deseas conectarte de acuerdo al sitio que quieras visitar o el contenido al que necesites acceder, cambiando manualmente a medida de lo que requieras en ese momento.

A su vez, también puedes controlar la velocidad de navegación. Como hemos destacado en Mundo Protegido, es natural que al conectarse a un servicio de VPN la velocidad de navegación sea menor, pero existen empresas que logran que eso casi ni se note, al mismo tiempo que ofrecen la función automática de conectarse a la mejor conexión posible sin que el usuario tenga que hacer nada al respecto.

En cuestión de minutos, cualquier usuario de internet puede comenzar a navegar por la internet utilizando una VPN para Chrome sin necesidad de hacer ningún esfuerzo.

Ya sea que se trate de un servicio pago o un servicio gratuito, las instalaciones son veloces y permiten que se puede comenzar a disfrutar del servicio inmediatamente. Ahora bien, no cualquier empresa brinda la misma calidad de servicio y una elección apresurada puede traer resultados no deseados en el corto y mediano plazo.

Es por ello que en Mundo Protegido te brindaremos algunos detalles a tener en cuenta a la hora de elegir un proveedor.

Tabla comparativa de las mejores VPN para Chrome gratis

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir una VPN para Chrome?

Una vez planteada la importancia de tener un servicio de VPN a la hora de utilizar Google Chrome, es momento de plantear una serie de factores a tener en cuenta para tomar la mejor decisión.

Es primer lugar, hay que tener en cuenta que si bien estamos hablando de uno de los navegadores más confiables y estables de la actualidad, su configuración predeterminada no alcanza para proteger nuestros datos y privacidad, por lo que requiere del complemente de una buena VPN.

Ante este punto, muchas personas suelen elegir VPN gratuitas y de fácil acceso, por lo general el usuario promedio de la web que requiere acceder a determinado sitio bloqueado para su país.

Sin embargo, las VPN gratuitas también tienen sus propios límites, por lo que es probable que tengamos un límite de datos a utilizar, lo que conlleva a una velocidad de descarga que no condice con la calidad del contenido que queremos utilizar, al mismo tiempo que el registro de nuestra actividad online puede no solo quedar registrado, sino que ser entregado a empresas de publicidad para vender sus productos.

De esta manera, si bien la practicidad es un punto importante, a la hora de buscar la excelencia en servicios de VPN para Chrome, es mejor pensar en las marcas líderes del sector, muchas de las cuales tienen planes accesibles por mes que brindan la calidad que se requiere.

Al mismo tiempo, también es posible acceder a cupones de descuentos y ofertas especiales para que el costo sea aún menor, por lo que es importante mantenerse actualizado dentro del mundo de las VPN en sitios especializados, como es el caso de Mundo Protegido, entre tantos otros que existen en la web.

Podemos plantear, entonces, una serie de factores que no se pueden eludir a la hora elegir una VPN para Chrome:

Tabla comparativa VPN para Chrome

9.8
ExpressVPN

ExpressVPN Elección del editor

ExpressVPN: una verdadera apuesta por la velocidad en VPN Todas las opiniones sobre ExpressVPN, precios, funciones, ...

CyberGhost Mejor precio

CyberGhost. ¿Cómo confiar en que la navegación en la web que realizamos al diario no está amenazada por la constante ...
2.19€ / Por Mes 11.99€ / Por Mes Visita la web de CyberGhost
Leer reseña completa

Hola VPN Mejor valorado

Como hemos señalado en reiteradas ocasiones, seleccionar un servidor de VPN no es una decisión a tomar a la ligera. ...
2.7€ / Al mes 7.99€ / Al mes Visita la web de Hola VPN
Leer reseña completa

ZenMate VPN

Si hay algo que caracteriza al mercado de las VPN son sus constantes movimientos, en donde las marcas lanzan nuevos ...

NordVPN

NordVPN. ¿Estás buscando una forma de acceder a contenidos en línea que se encuentran restringidos para tu país? En la ...

Surfshark VPN

Surfshark. Cuando se selecciona un servicio de VPN, el valor suele ser uno de los factores determinantes, sobre todo si ...
1.99 € / Por mes 10.80 € / Por mes Visita la web de Surfshark
Leer reseña completa

Private Internet Access (PIA

Private Internet Access (PIA) es un proveedor de servicios VPN, son líderes a nivel mundial y están especializados en ...
1.79€ / Por mes 11.78€ / Por mes Visita la web de PIA
Leer reseña completa

VyprVPN

En Mundo Protegido solemos elogiar a las marcas de VPN que hacen las cosas bien y que tratan a sus usuarios de la mejor ...
7.17€ / Al Mes 13.00€ / Al Mes Visita la web de VyprVPN
Leer reseña completa

Privacidad y seguridad

Las VPN gratuitas no suelen superar los estándares internacionales de calidad en torno a este factor, que es sin dudas uno de los roles primordiales que debe cumplir un servicio de VPN.

Si lo que se busca es borrar por completo nuestros datos y el registro de nuestra actividad, se debe elegir algunas de las firmas con mayor reputación y reseñas positivas, como pueden ser el caso de ExpressVPN o CyberGohst.

Lo mismo a la hora de hablar de seguridad: muchas VPN sin costo no solo no evitan el ataque de malware y otras amenazas online, sino que terminan propiciando ese riesgo para el usuario.

Velocidad en la conexión

Lo que muchas veces termina diferenciando a una VPN de excelencia de una regular es la velocidad de conexión.

Ante un mundo web que demanda cada vez más velocidad para disfrutar de la calidad de los contenidos que se ofrecen, es necesario tener en cuenta que ese diferencial de velocidad que siempre se resta al conectarse a una VPN debe ser el menor posible.

De hecho, las marcas líderes del mercado han logrado que ese paso casi ni se note.

Cantidad de ubicaciones posibles

A la hora de intentar acceder a contenido bloqueado o restringido para nuestro país, debemos acceder a una VPN que tenga una gran variedad de ubicaciones disponibles, al mismo tiempo que mientras más cantidad de servidores disponga en cada país, mayor será su estabilidad y confianza.

Sin ir más lejos, los catálogos de las plataformas de streaming suelen variar de gran manera entre diferentes países, por lo que mientras más opciones se tengan, mayor será el poder de decisión para el usuario.

Tabla comparativa de las mejores VPN para Chrome gratis

Multidispositivos

Por último, y no menos importante, vivimos en una era en la que navegamos internet a través de diversos dispositivos: ordenadores personales, smartphones, tablets, consola de juegos, Smart TV, entre otras variantes.

Cuidar la calidad y la privacidad de esas conexiones en cada uno de ellos debe ser una decisión a tomar de manera consciente, más a la hora de utilizar Chorme, una navegador que se ajusta de gran manera a esos cambios.

Las mejores firmas de VPN suelen ofrecer una cantidad más que satisfactoria de dispositivos conectados al mismo tiempo para que el usuario no deba preocuparse.

Conclusión

En definitiva, seleccionar un buen servicio de VPN para Chrome es una necesidad que va en aumento en un mundo cada vez más dinámico e hiperconectado.

Al hablar de uno de los navegadores más masivos del mundo, las firmas de VPN más prestigiosas suelen crear herramientas personalizadas para cubrir cada aspecto necesario.

Teniendo en cuenta los factores que hemos repasado en este artículo, no deberías tener ningún problema en tus navegaciones del futuro y volver a disfrutar un internet al 100% sin bloqueos, amenazas de seguridad o registros de información privada que pueda ser usada para promociones molestas o ataques informáticos.

En síntesis

En Mundo Protegido sabemos que la seguridad web es un desafío constante y que se renueva todo el tiempo por las exigencias y desafíos que presentan los hackers y atacantes en línea. En ese sentido, contar con una VPN para Chrome es de vital importancia para millones de usuarios.

Como nos caracteriza, hemos hecho una serie de estudios y reseñas para saber cuál es la mejor VPN para Chrome en la actualidad y hemos llegado a la conclusión que ExpressVPN sigue siendo la marca líder del mercado, cumpliendo con todo lo necesario para una experiencia del usuario satisfactoria.

En ese sentido, también hay otras firmas que destacan, como es el caso de CyberGosht, Hola VPN, ZenMate VPN, NordVPN, Surfshark VPN o Private Internet Access (PIA). Lo que une a todas estas empresas es que se adaptan a las funciones de Chrome para una navegación en internet segura y ágil.

Después de todo, es necesario que una VPN para Chrome sea muy sencilla de utilizar, ya que estará activa en todo nuestro paso por internet. Además, no se deben ver perjudicadas ni la velocidad en la navegación o descargas, así como tampoco la estabilidad de las conexiones.

Ventajas o desventajas de utilizar una VPN para Chrome

Las ventajas de una VPN para Chrome son muchas, pero podemos detenernos especialmente en la mejora en el anonimato, privacidad y seguridad del usuario. Una VPN permite ocultar nuestra IP y ubicación, para reemplazarlas por otras y volvernos prácticamente imposibles.

Por otro lado, para los usuarios que se encuentran de viaje o para los amantes de la información variada y los contenidos de calidad, es posible desbloquear distintos sitios censurados o parcialmente inhabilitados por cuestiones de geolocalización.

Su uso más popular es el desbloqueo de películas o series en plataformas de streaming.

A la hora de plantear desventajas, debemos poner el foco en las VPN gratuitas, las cuales suelen ser la primera opción de muchos usuarios pero que pueden tener una serie de problemas asociados. Uno de ellos es la velocidad de navegación, en donde se ve notoriamente disminuida y afectada.

En materia de seguridad y privacidad, las VPN gratuitas se encuentran lejos de los estándares de calidad, lo que expone a sus clientes a muchas amenazas y peligros. Por último, se han reportado denuncias de mal uso de los datos privados de los clientes, así como también más presencia de malware.

Novedades para el 2024

En el mercado de las VPN, ExpressVPN sigue siendo sinónimo de calidad y experiencia. En ese sentido, desde Mundo Protegido creemos que va a seguir siendo la más conveniente y completa para utilizar con el navegador Chrome y tener la mejor experiencia de usuario posible en el 2024.

Por otro lado, la creciente demanda de servicios de VPN y las investigaciones relacionadas a la Inteligencia Artificial (IA) pueden traer interesantes novedades para los usuarios que busquen innovación y mejoras en los servicios para Chrome. En Mundo Protegido seguiremos de cerca todo lo que ocurra en ese sentido.

Tabla comparativa de las mejores VPN para Chrome gratis

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Logo
      Restablecer la contraseña