
Cada vez es más frecuente que los usuarios promedio de internet busquen hacerse de un servicio de VPN para su dispositivo.
Sin importar si se trata de un eso profesional o laboral, o simplemente para la navegación ociosa que cualquiera puede hacer de la web, el sector de las empresas que brindan este necesario servicio se encuentra en expansión.
Ni hablar se hacemos referencia a uno de los sistemas operativos más masivos y utilizados del mundo: Windows.
Incluso las últimas versiones de Windows permiten crear un perfil VPN en su ordenador, por el cual el usuario se podrá conectar automáticamente en caso de necesitarlo, sobre todo si utiliza una red Wifi pública.
Con Hola VPN podemos dar por seguro que realmente se trata de un servicio muy sencillo de utilizar desde su descarga, permitiendo navegar con VPN a los muy pocos minutos. Es compatible con diferentes sistemas operativos tanto para PC como para dispositivos móviles que utilicen Android o iOS, lo cual coincide con que sea uno de los servidores de VPN más utilizados del planeta.
De esta manera, uno de los grandes pesos pesados del mundo de las computadoras también afirma la importancia de mantener la seguridad y privacidad al máximo cada vez que se navega la web.
Ahora bien, ¿qué se debe tener en cuenta a la hora de seleccionar una VPN para Windows?
Tabla comparativa de las mejores VPN para Windows gratis
¿Por qué es importante tener una VPN para Windows?
Tal y como solemos subrayar en Mundo Protegido cada vez que tenemos la posibilidad de hacerlo, navegar por internet ya no es lo que era antes. Hoy en día se encuentra cada vez más cercado por controles y registros de datos, por lo que es una misión más que ardua celar por nuestra seguridad y datos privados.
Tanto desde sectores públicos como privados, la lucha por recolectar la información de los usuarios es una de las grandes disputas del siglo XXI. De esta manera, cada paso que damos puede dejar una huella online que luego veremos reflejado en anuncios pensados para nosotros.
En esa misma dirección, las restricciones a información, series, películas y demás contenidos en línea también se ha visto cercenado en las últimas dos décadas, por lo que una VPN para Windows permite regresar a los mejores tiempos de internet: ser una biblioteca y una fuente de recursos ilimitada para todos, democratizando el acceso a la educación y al saber.
Esta herramienta, además, es de vital importancia para trabajadores que realizan sus tareas de manera remota desde otros países, algo cada vez más frecuente en el mundo hiperconectado del siglo XXI.
¿Cómo se utiliza una VPN para Windows?
En el caso de pensar utilizar una VPN para Windows, encontramos dos maneras sencillas de empezar a navegar de manera segura y protegida: creando un perfil VPN en tu cuenta de Windows o instalando una extensión en tu navegador de cabecera.
En el primer caso, debes ingresar primero a Configuración, luego a Red & Internet, VPN y por último agregar una red VPN. Una vez que has llegado allí, debes seleccionar el proveedor de VPN a Windows (Integrado) y nombrar a la conexión con un nombre que te sea fácil de identificar, ya que es el debes buscar a la hora de conectarte.
Una vez hecho eso, en el cuadro de “Nombre de servidor” o “Dirección”, debes colocar la dirección del servidor de VPN que has elegido. Después, el tipo de conexión VPN, el cual debes verificar en la empresa o servicio de VPN para Windows que has contratado.
Por último, selecciona el tipo de información de inicio de sesión, el cual suele ser un nombre de usuario y una contraseña y por último apretar “Guardar”. Recomendamos especialmente este modelo si la necesitas para desempeñar tu trabajo o si no quieres dejar nunca rastros de tu uso de internet.
En cambio, si lo que deseas es tener un servicio de VPN para utilizar ocasionalmente con el fin de acceder a determinada información o contenido que se encuentra restringido en tu país o ubicación, puedes instalar una VPN como cualquier otra extensión en tu navegador de cabecera, ya sea uno propio de Windows (Microsoft Edge) o uno de otra empresa, como puede ser el caso de Chrome o Mozilla Firefox.
En cuestión de pocos minutos, podrás empezar a navegar desde el país que selecciones, ya que la enorme mayoría de servidores VPN han creado interfaces intuitivas y veloces para que nada te demore.
Tabla comparativa de las mejores VPN para Windows gratis
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir una VPN para Windows?
Ahora que ya hemos hablado del porqué tener una VPN para Windows y cómo utilizarla, podemos meternos de lleno en qué características son necesarias revisar a la hora de seleccionar una empresa que nos brinde el servicio.
Como ya se sabe, Windows es uno de los sistemas operativos más importantes del mundo y su usabilidad se encuentra adquirida por millones de personas. Sin embargo, su sistema operativo –celoso a la hora de la protección del dispositivo-, no llega a cubrir todas las necesidades que el mundo web demanda. Es allí en donde una excelente VPN viene a ser protagonista.
Como siempre solemos destacar en Mundo Protegido, un usuario promedio de internet suele decantar en las VPN gratuitas, ya que son de fácil accesibilidad. Ahora bien, como reza el dicho, lo barato puede salir caro y eso también incluye lo que no tienen ningún costo.
Muchas VPN de ese estilo suelen tener restricciones y falencias, como límites de velocidad y serias fallas a la hora de proteger nuestros datos privados, una de las razones por las que solemos utilizar una VPN para Windows.
Además, se han registrado muchos ataques de malware con algunas de esas empresas que pueden ser de gran riesgo para nuestros dispositivos por un lado y para nuestros datos privados por el otro.
Así entonces, siempre destacamos la excelencia por la comodidad, por lo que en lo que respecta en una VPN para Windows, es mejor seleccionar por los líderes del mercado y sus planes económicos.
Esa pequeña inversión dará excelentes frutos, ya que no veremos restringida nuestra velocidad de navegación, tendremos mayor estabilidad en las conexiones y, por sobre todo, nuestra seguridad estará velada por profesionales que se dedican a hacer de internet un lugar mucho mejor.
Revisar periódicamente las noticias del sector de las VPN, una industria siempre en expansión, es una tarea que cualquiera que precie su tiempo en la web debería practicar.
Entonces, ¿qué se debe tener en cuenta para elegir una buena VPN para Windows? Repasemos distintas opciones y sus características:
Tabla comparativa VPN para Windows
ExpressVPN Elección del editor
CyberGhost Mejor precio
Hola VPN Mejor valorado
ZenMate VPN
NordVPN
Surfshark VPN
Private Internet Access (PIA
VyprVPN
Privacidad y seguridad
Como hemos destacado en este artículo, las VPN gratuitas son de fácil acceso pero de rendimiento más que dudoso, por lo que debería ser una tranquilidad puede terminar siendo una amenaza.
El factor de la privacidad y seguridad, en definitiva, debería ser una de las grandes preocupaciones de una VPN para Windows pero muchas veces termina siendo una de las grandes falencias de este tipo de empresas.
Insistimos: optar por un plan económico de los líderes del mercado es una inversión que no defrauda
Velocidad en la conexión
Esta es sin dudas otra de las variables que nunca se debe descuidar. Sabido es que cualquier servicio de VPN afecta la velocidad de conexión, ralentizándola un poco.
Sin embargo, las empresas líderes del sector han encontrado la manera de que esa diferencia sea imperceptible, ofreciéndole al usuario la chance de conectarse automáticamente a las mejores redes disponibles.
Esto puede verificarse en el contenido streaming, cada vez más frecuente en nuestro consumo web.
Tabla comparativa de las mejores VPN para Windows gratis
Cantidad de ubicaciones posibles
De la mano de lo anterior, la cantidad de locaciones y servidores disponibles marcará una enorme diferencia en cuanto a la diversidad de opciones y la calidad de las mismas.
Por ejemplo, ya sea que queramos navegar portales informativos o plataformas de contenido por streaming, debemos tener en cuenta que conectarse a una red de determinado país es la clave para acceder.
Las VPN gratuitas suelen tener una oferta restringida de esta, mientras que las VPN líderes del mercado priorizan tanto la cantidad como la calidad de las conexiones.
Multidispositivos
A la hora de hablar de una VPN para Windows, la capacidad de operar en distintos dispositivos es primordial, ya que se trata de una tendencia que va en aumento: todos utilizamos más de un ordenador para navegar en la web, más aún si a ello le sumamos tablet y otras consolas.
Todo el esfuerzo por cuidar nuestra seguridad y privacidad puede irse por la borda si no nos aseguramos que siempre estamos navegando con una conexión VPN.
Conclusión final
Llegados a este punto, hemos podido comprobar cómo más allá de que Windows sea uno de los líderes del mercado web en general y en sistemas operativos en particular, también necesita de un complemento como un buen servicio VPN para cumplir con las expectativas de los usuarios de internet del siglo XXI.
Tener en cuenta los diversos requerimientos que necesitaremos y que hacen a una conexión estable, segura y confiable, es de vital importancia para que internet sea siendo ese lugar en donde todo es posible, sin censuras ni restricciones que afectan el acceso a la información y al conocimiento.
Tabla comparativa de las mejores VPN para Windows gratis
«Enfrenta el riesgo y duplica la ganancia». Soy un investigador de empresas startups e inversores en la bolsa. Desarrollo estrategias en el mercado de divisas y trabajo como periodista economista.