Como ya sabes, Mundo Protegido es un sitio en donde velamos por la seguridad de manera integral pasando desde las mejores VPN para mantener la privacidad de nuestras conexiones en línea a los hostings más completos para poner en marcha de forma segura nuestro sitio web en internet.
En ese sentido, los antivirus son una parte central de esa seguridad y el nombre de Avast Antinvirus es uno de los más reconocidos a nivel mundial. Con millones de usuarios en todo el planeta, el gigante parece haber caído en desgracia luego de que su extensión fuera retirada de Google Chrome, Mozilla y Opera debido a la acusación de recopilación de datos de los usuarios para ser vendido a otras compañías.
¿Se puede seguir confiando en la empresa luego de esas revelaciones? ¿Avast es buen antivirus a pesar de dichas demandas? En el siguiente artículo, intentaremos dar una respuesta a esos interrogantes.
¿Quiénes creemos que necesitan y pueden aprovechar a Avast Antivirus?
Usuarios promedio de internet
Avast Antivirus cuenta con una fama mundial y eso se debe a que es una de las alternativas más elegidas por los usuarios promedio de la web en todo el planeta. Al contar con planes gratuitos y un funcionamiento sencillo, sirve para cubrir los requerimientos mínimos de una persona al navegar en línea.
Por supuesto, eso no significa que brinde una protección minuciosa y detallada en sus planes gratuitos, menos si queremos garantizar nuestra privacidad. Sin embargo, ante los requerimiento mínimos de seguridad. Avast Antivirus ha demostrado ser una opción confiable hasta la polémica desatada por la venta de datos privados, de la cual hablaremos más adelante.
Entre los comentarios positivos que se pueden encontrar de otros usuarios en la web, se suele valorar la practicidad y sencillez de uso, así como su rápida y sencilla instalación en el equipo.
Posibles quejas sobre Avast Antivirus
Venta de datos a terceros
Como hemos destacado, Avast Antivirus para PC y otros dispositivos se ha visto inmerso en una polémica más que grave en el mundo de internet. Avast es dueña de la empresa AVG, la cual también es dueña de una subsidiaria llamada Jumpshot. Durante 7 años, esa firma vendía información de usuarios a grandes empresas con el fin de lanzar campañas comerciales. Si bien Jumpshot fue cerrada en 2020, la polémica continúa.
Servicios limitados en su plan gratuito
Avast cuenta con 435 millones de usuarios en todo el mundo y se posiciona como un antivirus gratuito de calidad. Sin embargo, la mayoría de los requerimientos más importantes se incluyen únicamente en planes de pago, lo cual puede terminar siendo confuso y molesto para un usuario promedio de la web. Es decir, su principal público.
Breve historia de Avast: un imperio polémico
Antes de buscar el activador de Avast Free Antivirus conviene conocer más en profundidad la historia de esta marca reconocida internacionalmente y que es sinónimo de protección para computadoras y dispositivos móviles. Además, posee una trayectoria dentro del mundo de los antivirus.
Este proyecto checo data desde 1988, cuando sus creadores se juntaron para eliminar el “Viennavirus”, impulso que derivó en el lanzamiento de la empresa privada Alwil Software Cooperativa.
La caída del comunismo y el avance de internet en todo el mundo potenciaron a esta compañía, que en 1995 incorporaría a Ondrej Vlček, una de las patas principales de su progreso. En esa época, la empresa desarrollaría el antivirus Avast para Windows.
La segunda década de los 90 encuentra a la empresa consolidada a nivel mundial y reconocida con distintos galardones y premios. Ahora bien, el gran salto se dio en los años 2001 y 2002, cuando Alwil Software cambia radicalmente el modelo de negocios del sector al ofrecer una versión gratuita de su antivirus, lo que hizo que llegara al millón de usuarios en pocos meses y a nada más y nada menos que 20 millones en el año 2006.
Para el año 2010, Alwil Software Cooperativa decide cambiar su nombre y lo toma de su servicio más popular: Avast Software. Desde ese entonces, la empresa ha seguido creciendo de forma exponencial, sobre todo apuntalada por la llegada y expansión de los smartphones y los productos relacionados a los dispositivos móviles.
En la actualidad, asegura brindar sus servicios a más de 435 millones de personas en todo el mundo.
En 2016, Avast adquiere a otro peso pesado del sector, AVG, aumentando los recursos, la capacidad tecnológica, el tamaño de la empresa y, también, las utilidades obtenidas. Ahora bien, como hemos ido señalando en este artículo en 2020 la marca ocupó las primeras planas por el escándalo de venta de datos de usuarios a empresas con fines comerciales.
Si bien desde Avast Software se manifestó que toda la información en cuestión había sido “anonimizada”, expertos aseguran que los datos podían conectarse con las identidades reales de las personas.
La respuesta de Avast fue cerrar la filial Jumpshot, la cual había hecho la comercialización de esa práctica cuestionable en términos de seguridad, privacidad y confianza en línea. Si bien su nombre sigue siendo popular y cuenta con una gran cantidad de clientes, el prestigio es una de las cuestiones a recuperar por Avast.
Luego del escándalo, Avast Software fue comprado en 2021 por Norton por 8000 millones de dólares, aunque los servicios siguen ofreciéndose de manera independiente. Esta es, por lejos, la compra más grande en la todavía reciente historia del mercado de los antivirus.
Servicio de Avast Antivirus: características generales
Para comenzar, no se puede negar que un servicio que cuenta con 435 millones de usuarios es sencillo de utilizar. Para muchas personas, en general usuarios promedio de la web, la palabra “Antivirus” está asociada con complejidad.
Sin embargo, Avast Antivirus construyó su fama y su imperio gracias a la sencillez y practicidad.
De esta manera, tanto instalar como como actualizar Antivirus Avast resulta de lo más sencillo para cualquier persona, sin importar sus conocimientos previos. Al igual que se baja cualquier programa o extensión, en apenas un puñado de clics ya podemos tener la protección instalada en nuestro equipo.
En ese sentido, no hace falta crear una cuenta o registrarse. Tanto en PC como en un dispositivo móvil, todo el proceso es ágil y práctico.
Por supuesto, una empresa de este tamaño está llena de rumores sobre sus servicios y prestaciones, por lo que es mejor tomarse el tiempo de confirmarlo. En ese sentido, Avast Antivirus es un caso particular, ya que en general cumple con lo prometido. Sus cuatro planes (los cuales detallaremos más adelante), cumplen con lo prometido: protección ante malware, virus, spyware y las últimas tendencias en pishing.
En ese sentido, Avast Antivirus funciona de manera constante en segundo plano y se encuentra actualizando de forma periódica su base de datos para mantenerse al tanto de los últimos cambios en amenazas y estrategias de los hackers. Después de todo, no es casualidad que más de 400 millones elijan su servicio.
Por último, un servicio que vale la pena destacar de Avast Antivirus es su almacén de contraseñas, el cual se encuentra incluido en todos los planes. Este producto es un diferencial de calidad y resulta más que necesario para los tiempos que corren, en donde cada vez más sitios nos piden contraseñas y un pequeño paso en falso puede crear un gran efecto dominó en nuestra seguridad y privacidad.
Diferentes tipos de planes que ofrece Avast Antivirus
Si bien para millones de personas el nombre de esta empresa de protección está asociada a lo gratuito, en realidad posee cuatro planes. De esta manera, el Avast Antivirus precio va mutando de acuerdo a los requerimientos específicos que poseamos.
En primer lugar, por supuesto, encontraremos su popular versión gratuita. ¿Qué ofrece?.
Esta versión está disponible para los sistemas operativos de ordenadores y dispositivos móviles más populares: Windows, Android, iOS y Apple, y brinda al usuario el bloqueo de virus y otras clases de malware en tiempo real. Otro punto que viene incluido y que es de gran utilidad en estos tiempos que corren es el análisis de seguridad de las redes de Wi-Fi, sobre todo en el caso de redes públicas.
Además, como hemos destacado anteriormente, también incluye la protección de claves y contraseñas personales en su almacén privado. Por último, cuenta con una capa extra de cuidado contra el ransomware, el cual evita que nuestros archivos personales sean cifrados por los atacantes.
Luego llega el momento de hablar de Avast Antivirus Premium, el cual le agrega al usuario la protección ante sitios web falsos para poder hacer transacciones y compras de manera segura sin temor al robo de datos bancarios o claves.
También se suma al paquete la ejecución segura de aplicaciones dudadas, pudiendo ser probadas en tiempo real sin riesgo.
A su vez, se añade un cortafuegos de avanzada para reducir al máximo la introducción de hackers en nuestro equipo y también una valiosa herramienta que evita el espionaje mediante cámara web. Por último, se pueden eliminar de forma permanente archivos confidenciales, así como también la actualización automática de otras aplicaciones para reducir el riesgo.
Esta opción Premium posee dos variantes: un solo dispositivo, que con la oferta actual de un 42% OFF puede valer entre USD 6 y USD 7, mientras que el plan multidispositivo que permite conectar hasta 10 aparatos diferentes vale cerca de USD 8,5.
Para finalizar, podemos hacer mención al plan Avast Antivirus Ultimate, el cual cuenta con los agregados de “Avast Cleanup Premium”, el cual elimina archivos ocultos, libera espacio en el ordenador y permite acelerar el equipo en términos generales. Además, ofrece “Avast SecureLine VPN”, un servicio de VPN propio de la empresa para navegar de manera privada mediante el cifrado de la conexión web.
El valor de este plan es de USD 6,5 dólares si se aprovecha una promoción del 67% OFF. La falla de este plan es que no permite un plan multidispositivo por el momento. Cabe agregar que Avast también cuenta con planes pensados para pequeñas y grandes empresas, así como también para dispositivos móviles.
Entonces, ¿conviene optar por Avast Antivirus?
En el caso de esta empresa, este es un punto delicado. Si se tienen en cuenta las valoraciones de los usuarios y otros expertos en seguridad, los servicios son más que eficientes, además de tener un soporte y una atención al cliente que cumplen con las expectativas.
Si bien la compra por parte de Norton en 2021 puede significar un punto y aparte en la historia de Avast Software, permitiendo así un lavado de cara e imagen tras el escándalo de venta de datos personales de sus usuarios, en el mundo especializado en ciberseguridad es difícil levantarse luego de ese tropiezo.
Desde Mundo Protegido, recomendamos evaluar otras ofertas en el mercado que garanticen los mismos productos y evaluar relación precio – calidad. Si superan a Avast Antivirus, entonces es mejor optar por ellas para estar tranquilos acerca de nuestros datos personales.
Como solemos destacar en este sitio, la seguridad y privacidad en línea es la gran batalla del siglo XXI, por lo que demostrar fallas dentro de este sector puede ser el principio del final para una empresa del tamaño de Avast. Si bien el cierre de Jumpshot fue una muestra de reacción, la defraudación a la confianza de los usuarios es algo serio en internet.
Los próximos meses serán claves para ver cómo evoluciona la propuesta de la empresa checa luego de ser adquirida por Norton. Lo cierto es que las extensiones de Avast volvieron a ser admitidas por los principales navegadores y tiendas de aplicaciones en línea.
Atención al cliente: un servicio que cumple con lo esperado
La atención al cliente y el soporte bien podrían ser un problema en una empresa del tamaño de Avast, más aún luego de su compra por parte de Norton. Sin embargo, este punto se resuelve con bastante eficacia. En primer lugar, cuenta con una completa guía en su sitio web y programa para entender el funcionamiento del software y las fallas más comunes que podrían llegar a aparecer.
Para leerla y ejecutar acciones, no hace falta ser un experto en informática, algo que cumple la gran mayoría de los usuarios de Avast Antivirus. Así, mediante sus artículos y preguntas frecuentes, se puede encontrar toda la información que se requiere. Ahora bien, sabemos que con eso no alcanza en la actualidad.
Así, ante la necesidad de ayuda por parte de un experto o profesional, cuenta con un centro de llamadas bastante eficaz y pedagógico, lo cual es no solamente útil, sino enriquecedor para el usuario. Un punto a fortalecer en este caso sería agilizar y fortalecer la atención por mail y por chat, ya que muchos usuarios suelen preferir esa vía debido a la practicidad y al ahorro de una llamada internacional.
En conclusión: un servicio acorde a lo esperado e incluso un poco sorprendente debido a la enorme masa de clientes que debe respaldar esta empresa.
Conclusiones finales: una buena opción bajo la lupa
A la hora de revisar los servicios y prestaciones de Avast Antivirus, encontramos que su funcionamiento es correcto y que lo ofrecido sirve para proteger a nuestros equipos. Su precio se encuentra dentro de la media del mercado, con el agregado que su plan gratuito es uno de los mejores de la actualidad.
Sin embargo, todavía se deben dar más explicaciones de la venta de datos privados de los usuarios de este antivirus a otras empresas con el fin de mejorar sus estudios de mercado para realizar promociones, comerciales y productos.
Características generales: 3.7 /5
Es un antivirus eficaz, práctico y ágil, requerimientos que gran parte de la población en internet necesita para sentirse protegido. Incluye algunos agregados que lo eleva por encima de la media de las protecciones de antivirus del mercado. Recuperar el prestigio y la confianza de la comunidad de expertos es su tarea a futuro tras el escándalo y la compra por parte de Norton.
Usabilidad: 5 /5
Por supuesto, un antivirus que cuenta con más de 435 millones de clientes en todo el mundo no puede ser otra cosa más que sencillo y práctico de utilizar. En un puñado de clics, tendrás a Avast Antivirus funcionando.
Tarifa: 4 /5
Su plan gratuito es práctico y completo en relación a otros, pero lo más completo e interesante en términos de protección para las necesidades del siglo XXI se encuentra en sus planes pagos. Los precios se encuentran dentro de la media del mercado y cabe destacar su servicio de conexión VPN en el plan Ultimate, junto a otras características que hemos detallado.
Soporte y confianza: 2.5/5
Si bien su soporte y atención al cliente son eficientes para su tamaño de empresa, es la confianza el talón de Aquiles de Avast Antivirus en la actualidad. Este gigante caído en desgracia dentro del circuito de expertos en seguridad y privacidad en línea deberá reinventarse para volver a ser confiable.
«Enfrenta el riesgo y duplica la ganancia». Soy un investigador de empresas startups e inversores en la bolsa. Desarrollo estrategias en el mercado de divisas y trabajo como periodista economista.
De los gratuitos, Avast es el mejor antivirus que cubre todos los problemas de web con streaming que tienen mucho popup y avisos molestos