Cuando nos surge la necesidad de proteger nuestra privacidad, procedemos a monitorizar todas nuestras conexiones, con la finalidad de preservar nuestra rentabilidad económica, se requiere para ello la utilización de algunas herramientas que nos sirvan de monitorización.
Entre ellas, se encuentran los Bots y las Cookies, que nos permiten crear nuestro perfil. Con su creación enviamos publicidad, con el fin de que esa información pueda ser vendida a otras empresas.
Generalmente, los que somos usuarios de internet para nuestra protección, solo nos queda la alternativa de usar un Proxy o una VPN.
Mira nuestro listado de VPNs más seguras y fiables
En la actualidad, muchos buscan por fines diferentes obtener nuestros datos. No solo se trata de los gobiernos, sino también de algunas organizaciones, al igual que los ciberdelicuentes. Cuando navegamos por internet, siempre dejamos un rastro, que es muy relevante para diversas entidades.
Realmente solo con la utilización de una publicidad bien direccionada se puede ser lucrativo en el corto tiempo. La VPN protege nuestra privacidad.
Tipos y ventajas que nos ofrece la VPN
La VPN está considerada como una red privada virtual, realmente es un tipo de tecnología que posee una red de ordenadores, los cuales permiten una extensión segura de una red de área local (LAN), la cual actúa sobre una red pública que en este caso es el internet.
En el mercado existen las VPN sin cifrar, aunque es mucho mejor que estén cifradas, ya que lo usual es que tengan incorporado un robusto cifrado usando AES, el cual debe ir de 128 a 256 bits, aunque en el mercado tecnológico hay otras que usan Chacha20 como por ejemplo la WireGuard.
Es importante resaltar en cuanto al cifrado de los datos, que estos aportan confidencialidad a las comunicaciones, ya que los datos nuestros siempre viajan protegidos por un túnel que los preserva de cualquier riesgo, sobre todo, de los ciberdelicuentes.
Los datos que tienden a ocultar una VPN son muchos, estos nos ofrecen las siguientes ventajas:
- Evitar bloqueos geográficos para accesar a contenidos multimedia de diversas plataformas, a los que de otra manera no tendríamos acceso. De igual forma, la censura a ciertas webs en determinadas naciones.
- Disimular nuestro tráfico de datos a nuestro ISP y a las organizaciones.
En cuanto a los tipos de VPN, existen dos, unas son las VPN gratuitas que no son muy confiables, salvo algunas excepciones. Siempre se debe tener presente que a posteriori, estas pueden rentabilizar el servicio que ofrecen, llegando a negociar tus datos.
Asimismo, tenemos las VPN de pago, las cuales cifran la conexión, ofreciendo una mejor velocidad de esta. Entre algunos ejemplos de las que poseen dicha calidad se encuentran Cyberghost, NordVPN, HMA VPN y SurfShark.
Los datos ocultos de la VPN
Durante la recopilación que se hace de los metadatos, algunas organizaciones y, en general, los gobiernos tienden a intuir los movimientos y las tendencias que puedan ocurrir durante el proceso.
Asimismo, son muy dados en crear perfiles con la finalidad de proporcionar una publicidad, siempre orientada a obtener dinero mediante la venta de varios productos.
Los datos que generalmente tiende a ocultar una VPN son:
- Tu actual ubicación que esté relacionada con la IP que se tiene.
- Si acostumbramos a navegar en modo incógnito, tal procedimiento no permite que los diferentes servicios relacionen la nueva IP con las cookies.
- La dirección IP pública.
- Otro ocultamiento está referido al dispositivo de origen de los mensajes.
Sin embargo, ellos están en la capacidad de usar otras herramientas alternas para llegar a la información que requieren, esto significa que con el uso de otros medios tendrán la oportunidad de ir recopilando en el tiempo nuestro historial de navegación, con la finalidad de sacarle provecho para su bienestar.
También tienen la alternativa de poder conocer algunas cosas del dispositivo de origen, tales como el sistema operativo y navegador que se utiliza, destacando que una de ellas pudiera ser Whoer.net.
Finalmente, lo que generalmente oculta una VPN pudiera mejorar en cuanto a la privacidad, si llegáramos a combinarla con un Proxy.
Mira nuestro listado de VPNs más seguras y fiables
Los servicios más destacados de VPN
En el mercado existe un punto de saturación con las VPN, debido a sus altas tarifas mensuales, que incluye los supuestos servicios gratuitos.
Está claro que obtener un equilibrio que funcione debidamente entre rendimiento, privacidad y precio es una labor bastante compleja.
No obstante, existen algunos VPN que se asemejan a la perfección para poder ocultar datos, actividad e identidad en línea. Entre ellos, cabe mencionar los siguientes:
- ExpressVPN: Esta modalidad es la manera más efectiva para ocultar lo que realizas en línea. A pesar de que algunos servicios VPN ralentizan el uso de internet, ExpressVPN generalmente está presta a proporcionar rápidas conexiones, descargas veloces y bajas latencias.
- NordVPN: Es una excelente VPN de seguridad, porque te permite aun estando en línea permanecer en el anonimato, ya que tiene unas características muy bien diseñadas para proteger y vencer la censura desbloqueando contenido.
- CyberGhost: La CyberGhost es una VPN muy popular porque es de fácil uso, muy recomendada para principiantes y para toda aquella persona que quiera permanecer en el anonimato, utilizando un paquete rápido e intuitivo. Es fácil de instalar, no tomando muy en cuenta el internet. Es una aplicación que te permite llegar a través de un dispositivo a obtener CyberGhost en pocos minutos.
- PrivateVPN: Tiene como característica que posee un cifrado AES-256, extremadamente poderoso, ya que tiene una gran capacidad para evitar que la computadora más potente a nivel mundial pueda romper sus datos. Además, PrivateVPN puede llegar a tener una amplia selección en cuanto a los protocolos de encriptación, partiendo desde el OpenVPN potente y rápido, hasta el nuevo y fenomenal protocolo IKEv2. Asimismo, posee una óptima red de servidores y es fácil de instalar en cualquier dispositivo de internet.
- PureVPN: Está considerado como un experimentado dentro de la industria, el cual ha construido una sólida reputación debido a la cantidad de características eficientes que posee. En principio, hay que destacar que su red tiende a abarcar más de 2.000 nodos dentro de 140 países.
Mira nuestro listado de VPNs más seguras y fiables
Como los 4 fantasticos: dedicación, paciencia, seguridad y efectividad, son los pilares de mis estrategias y formas de razonar en mis inversiones y economía del día día.