
Surfshark. Cuando se selecciona un servicio de VPN, el valor suele ser uno de los factores determinantes, sobre todo si se utiliza como una herramienta de trabajo. Ahora bien, ¿el precio se corresponde con la calidad?
A continuación analizaremos el caso de Surfshark, una de las alternativas más seleccionadas del mercado por sus promociones especiales.
¿Qué tiene para ofrecer en materia de seguridad? ¿La velocidad se ve resentida? En el siguiente artículo nos centraremos en todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
AVISO IMPORTANTE
Surfshark no es una VPN fiable, por este motivo hemos retirado todo lo que concierne a este servicio de VPN, si quieres un servicio de VPN transparente y fiable te dejamos la lista de VPN fiables en 2024.
Novedades importantes en Surfshark
Traemos importantes novedades de una de las marcas con más movimiento y peso en el mercado de las VPN. Tal y como comentamos en nuestra reseña de Mundo Protegido, a Surfshark no solo la caracteriza su buen servicio, sino también su constante actualización y optimización de sus servicios.
Después de todo, Internet no es un lugar para quedarse quieto, sino más bien todo lo contrario: las amenazas están siempre dando un paso adelante. A continuación, te contaremos brevemente cuáles son los adelantos de Surfshark y porqué es una de las marcas líderes del sector.
1 – Nueva función de pausa para el sistema operativo Android
Cuando en Mundo Protegido hablamos de un mundo web en constante movimiento, también hacemos referencia a nuevas necesidades por parte de los usuarios, quienes exigen servicios de mayor calidad y complejidad a las empresas. El sistema de pausado, en ese sentido, era uno de los más solicitados. ¿Qué significa?
Esta nueva función de Surfshark permite a los clientes de esta firma pausar la conexión VPN sin desconectarse del todo por periodos de 5 minutos, media hora o 2 horas, tal y como anunció la empresa en un comunicado. Esta función es clave para aquellos usuarios que por algún motivo particular necesitan utilizar su IP de base por un breve periodo para acceder a un contenido o formulario.
2 – Nexo Surfshark: ¿qué es?
Desde hace un tiempo que esta marca de VPN viene anunciando novedades sobre la prestación de su servicio de protección web para tecnologías SDN, también conocidas como redes definidas por software y que suelen ser las que predominan tanto en sectores de gestión pública como en algunas empresas privadas.
Este avance llamado Nexo Surfshark, según ha detallado la empresa, permite a los usuarios que se conecten a esa red no solo contar con toda la seguridad de una conexión VPN sólida, sino que también pueden navegar a mayor velocidad. Puedes enterarte de más viendo este video.
3 – Un nuevo centro de Ayuda 2.0
Como ya debes saber, una de las cuestiones en las que hacemos foco en esta página es en la atención al cliente. En ese sentido, Surfshark ha desarrollado una sección de preguntas frecuentes en donde es posible encontrar de manera sencilla y veloz todo lo que se está buscando.
En esa misma dirección, esta empresa de VPN sigue haciendo foco en su “Surschool” en donde busca brindarle herramientas teóricas y prácticas a sus usuarios. Si estás interesado en esta herramienta, puedes ver más haciendo clic en el siguiente enlace.
4 – Primera VPN WireGuard
Por último, una noticia importante pare el sector: Surfshark se ha convertido en el primer producto oficial en utilizar WireGuard como protocolo en todos sus servicios (siendo honestos, aún falta para que se aplique en Linux).
Este cambio del antiguo protocolo IKEv2 a WireGuard debería mejorar de manera notoria la experiencia del usuario en lo relacionado a la calidad y estabilidad de la conexión.
Así entonces, Surfshark sigue mostrándose a la vanguardia del sector de las VPN. ¿Qué próximas novedades traerá?.
Descuento especial para lectores de Mundo Protegido
Con el placer de volver a comunicarnos, a continuación traemos más novedades sobre Surfshark que podrían ser de gran utilidad para ti si lo que te encuentras buscando es conseguir un descuento interesante.
Surfshark es una de las empresas más jóvenes del sector que mejores resultados ha obtenido, posicionándose como una de las firmas más respetadas dentro del mercado. En su plan de expansión, se encuentra realizando diferentes promociones especiales con el fin de dar a conocer sus servicios y llegar a nuevos clientes en todo el mundo.
Cabe recordar que esta empresa fundada en 2018 cuenta con más de 3200 servidores distribuidos en 65 países, al mismo tiempo que se ha sometido a diferentes revisiones y controles para garantizar la calidad de su servicio. Es por ello que creemos que podría llegar a interesarte aprovechar este descuento especial.
En esta ocasión, se puede obtener un descuento del 82% del servicio si se lo contrata por dos años, es decir 24 meses. El precio final es de nada más que USD 2,30 por mes, a lo que se le debe sumar un bonus de dos meses absolutamente gratis.
Tal y como hemos mencionado en la reseña detallada sobre Surfshark que hemos escrito en Mundo Protegido, se trata de una VPN con gran rendimiento en lo relacionado al servicio de streaming, siendo Netflix uno de sus grandes caballos de batalla: hoy en día cuenta con uno de los números más elevados de bibliotecas disponibles dentro del mercado.
Además, la velocidad es otro de sus puntos altos, junto a una usabilidad práctica y ágil, a la vez que cumple con todos los parámetros relacionados a la seguridad y privacidad que debe cumplir una VPN de primer nivel.
Sin dudas, creemos que esta es una oportunidad que se no se puede dejar pasar.
¿Quiénes creemos que necesitan y pueden aprovechar a Surfshark?
- Trabajadores independientes: un clásico a la hora de pensar quiénes aprovechan las utilidades de un servicio de VPN. Sin embargo, cuando tenemos en cuenta a Surfshark, esto cobra aún más sentido: su precio se ajusta a las necesidades de diferentes empleos sin encarecer demasiado los costos, lo cual lo convierte en una decisión inteligente tanto por su funcionamiento como por su utilidad financiera.
- Estudiantes: en la misma dirección, muchos estudiantes necesitan acceder a materiales de formación y artículos que pueden no estar accesibles en sus regiones debido a los geobloqueos. Surfshark permite acceder a ellos a un bajo costo, algo esencial en esa etapa de la vida en la que el dinero no abunda. Además, es muy sencilla de usar, por lo que no se necesita ser un experto en VPN para sacarle provecho.
Posibles quejas sobre ExpressVPN
Tarifas: A pesar de ser una opción bastante económica para su calidad, sigue sin ser de las más económicas del mercado, ya que el sector de VPN siempre se encuentra en constante movimiento y expansión.
Velocidad: Si bien desde Surfshark se ha puesto el foco en la calidad, algunas pruebas muestran una baja considerable de la velocidad de navegación una vez que se conecta a su servicio de VPN.
A diferencia de otros servicios, puede que se tarde un poco más en encontrar una conexión que no ralentice demasiado el proceso. A su favor: al ser una VPN relativamente joven, no se encuentra saturada, algo que sí ocurre con otros de sus competidores.
Historia de Surfshark: ¿la mejor alternativa en precio y calidad?
Sin lugar a dudas estamos hablando de una de las empresas más jóvenes dentro de lo que a servicios de VPN de calidad se refiere. Fundada en 2018, cada año de su corta existencia se ha caracterizado por el desarrollo de nuevas herramientas y mejoras en su servicio.
En ese sentido, y como prueba de su trabajo y profesionalismo, en el primer año ya se sometieron a una auditoría independiente realizada por Cure53 para demostrar que cumplen con lo prometido.
A la hora de recopilar las opiniones sobre Surfshark que se pueden encontrar en los más variados foros y sitios informativos, no hay duda de que uno de los aspectos que más se valora de su servicio es el precio, así como también la capacidad de ofrecer una alternativa de multidispositivo ilimitada, algo poco frecuente en firmas de su mismo calibre.
Hoy en día, Surfshark cuenta con más de 3200 servidores en 65 países. Si bien ese número es menor en relación a otras VPN, se trata de una cifra más que razonable teniendo en cuenta sus pocos años en el mercado y la variedad de contenido a la que se puede acceder con esa diversidad.
Eso garantiza una gran experiencia en streaming, más aún si se tiene en cuenta que sus servidores se encuentran localizados en las regiones más importantes como Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Asia.
Retomando el precio de Surfshark, es una de las grandes ventajas de esta empresa. Sin ir más lejos, en la actualidad hay una oferta especial con el 81% de rebaja en su valor contratando su servicio por 24 meses.
Esto lo coloca en una franja de precio mucho menor al de las principales marcas y con características muy similares Ideal para trabajadores independientes y estudiantes, Surfshark ha sabido posicionarse rápidamente en el mercado.
Ahora bien, como toda firma dentro de este sector, Surfshark hace grandes promesas y aseveraciones sobre su servicio, en donde destaca que la competencia cobra sobre precios mientras que ellos otorgan un servicio de primera calidad tanto en torno a la seguridad como a la velocidad de navegación. ¿Es eso del todo cierto? Vamos a comprobarlo.
Primeras impresiones tras usar Surfshark
Una de las marcas distintivas de nuestra página es poner en duda los slogans grandilocuentes de las páginas. Sabemos que el marketing en línea es uno de los grandes desafíos de la actualidad y para ello muchas firmas se aprovechan con promesas vacías.
Es por eso que hemos tomado alguno de los puntos más importantes de la propuesta de Surfshark y lo hemos colocado en consideración.
En primer término, podemos asegurar que esta firma nacida en 2018 cuenta con diversos reconocimientos a nivel internacional, lo cual ya la coloca en un lugar de confianza en relación al cliente.
Además, cuenta con la fama de ser uno de los servicios de VPN más fáciles de usar a nivel mundial, lo cual es cierto: su interfaz es más que sencilla y ofrece todo lo necesario tanto para expertos como para novatos dentro del área.
En otras palabras, no queda ninguna duda sobre cómo usar Surfshark una vez que lo hemos descargado.
Respecto a su gran promesa sobre la multipantalla ilimitada, también debemos destacar que no hemos tenido mayor problema en conectar diversos dispositivos al mismo tiempo, algo poco frecuente dentro del mercado.
Es compatible con consolas de juegos, Smart TV, ordenadores con diferentes sistemas operativos y navegadores y más. Además, encontramos una diversidad en idiomas para su navegación, algo que tampoco es tan habitual en el mercado de primeras marcas en VPN.
Si no eres muy bueno con el inglés, puedes usar Surfshark en español para tu mayor comodidad.
En relación a la cantidad de servidores VPN prometidos (más de 3200), y distribuidos en 65 países, también debemos resaltar que el usuario cuenta con una gran variedad de elección, otorgando mayor capacidad de acción para la navegación.
En esa misma línea, todos los servidores ofrecidos en Surfshark sirven para P2P, lo que garantiza que no queden registros de los sitios que has navegado durante la jornada. En ese sentido, si bien los bajos costos de esta VPN suelen ser los motivos de muchos elogios, la seguridad no se queda atrás.
Con una política de privacidad rigurosa, todos tus datos –incluyendo los más sensibles como cuentas bancarias o información personal- se encuentran totalmente al resguardo de registros no autorizados. Despues de realizar diversas pruebas, hemos comprobado que no queda ninguna huella de tu navegación, incluso se evita el ISP (rastreo del navegador de internet).
Por último, es momento de detenernos en la velocidad de Surfshark. Al hablar de una marca que se codea con las principales del mercado, es evidente que su velocidad de navegación es más que satisfactoria para contenido streaming, lo cual siempre diferencia a un buen servicio de VPN de uno que no lo es.
Sin embargo, fruto de nuestras pruebas hemos podido comprobar que la conexión se ralentiza un tanto más con otras empresas. Las velocidades varían de acuerdo a la ubicación de los servidores, algo que es común en el mundo VPN.
Sí cabe la pena destacar que al ser una firma joven, no encontraremos problemas de saturación que sí podemos ver con otras firmas.
Precios de Surfshark: un diferencial a tener en cuenta
Tal como hemos destacado en reiteradas ocasiones, Surfshark es una de las variantes más económicas en lo que a VPN de primera calidad se refiere. Si bien sus tres planes de suscripción (mensual, anual y 24 meses) tienen precios dentro de la media del mercado y, al mismo tiempo son transparentes en sus condiciones.
Para que no quepa ninguna duda, las características del servicio se repiten en las diferentes modalidades.
Una de sus fallas, pero que también es corriente en firmas de su mismo tamaño, es que no hay periodo de prueba gratuito. Sin embargo, cuenta con una sólida y eficaz garantía de reembolso por un periodo de 30 días, lo cual es tiempo suficiente para evaluar si vale la pena el servicio.
Cabe destacar, además, que es posible pagar con los métodos de pago más variados: tarjetas de crédito, billeteras virtuales, PayPal e incluso criptomonedas. Este último dato es clave para los que buscan resguardar al máximo su privacidad, ya que permite un anonimato completo al no quedar registrada la transacción como sí sucede con una transferencia bancaria.
Surfshark: Netflix como caballo de batalla
A medida que la oferta de contenidos en internet va en aumento y las plataformas de streaming compiten en lanzar nuevas y mejores producciones, una de las necesidades de los usuarios es poder acceder a ellas sin importar las restricciones locales que les puedan restringir el acceso.
Si bien se trata de un mercado en constante expansión, podemos coincidir en que Netflix sigue siendo la más solicitada y eso Surfshak lo sabe.
En la actualidad, es la que cuenta con más bibliotecas de Netflix disponibles, con un número de 15, duplicando incluso a sus principales perseguidores. Eso le da un diferencial a la hora de disputar usuarios que tienen al streaming como principal interés.
Además, la juventud de la empresa le juega a favor, ya que las plataformas más conocidas aún no tienen en la mira a este VPN. De esta manera, aunque se piense que al desbloquear Netflix en Estados Unidos el problema ya está resuelto, eso no es así y al tener a disposición la oferta de 14 países más te da un panorama mucho más completo.
En relación a la descarga de torrents, si bien no es el punto más fuerte de esta VPN, funciona de manera correcta. A su vez, tiene el diferencial de que cada vez que ejecutas un programa PSP mientras utilizas Surfshark, automáticamente se te conecta a un servidor en Países Bajos para resguardar al máximo tu privacidad y seguridad.
¿Cuáles son los parámetros de seguridad de Surfshark?
Aunque no se suele conocer a esta empresa por su seguridad, debemos destacar que en las diversas pruebas realizadas hemos encontrado excelentes resultados, sin tener nada que envidiarle a las marcas líderes del mercado.
Entre sus funciones, debemos destacar a CleanWeb, la cual brinda un servicio de bloqueo de publicidades de primera calidad que no solo limita los molestos anuncios emergentes, sino que también barre con cualquier tipo de rastreo y malware.
Este ítem, sumado al cifrado AES de 256 bits, uno de los más altos en estándares de seguridad, y el doble cifrado de datos, da como resultado final una seguridad máxima.
En esa misma línea, no podemos dejar de mencionar la útil herramienta de desconexión automática, que se encarga de garantizar que la actividad que hemos realizado en la web no podrá ser vulnerada si se cae de manera repentina la conexión.
Al utilizar la tecnología DNS Zero-knowledge, se garantiza un DNS privado al conectarse a un servidor, reduciendo al mínimo posible las chances de ser espiado. Por último, el cifrado de datos también cuenta con el protocolo OpenVPN e IKEv2.
ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE SOBRE SURFSHARK
Tenemos algunas importantes actualizaciones sobre Surfshark que creemos que pueden interesarte.
Estas son las novedades:
Surfshark es la primera VPN compatible con el chip M1 de Apple
De acuerdo a nuestros análisis, encontramos que Surfshark ha dado un importante paso en el mercado al convertirse en el primer proveedor de VPN en ser compatible con las nuevas versiones tanto de MacBook e IMac.
Este nuevo avance de Apple permite a sus usuarios una experiencia de lujo: mayor duración de la batería y un software que no requiere de actualizaciones. ¿Quieres saber más? Puedes obtener más información, en este enlace.
¡Nuevos contenidos desbloqueados en Netflix!
Hasta la fecha, Surfshark ya ha logrado poner a disposición de sus usuarios más de 30 bibliotecas en la popular plataforma de contenido online. En sus últimas actualizaciones, logró acceder a las bibliotecas de Rusia, Tailandia, Singapur y otros países de los que no se tenía acceso vía Netflix.
¿Qué sucedió en Facebook y la filtración de información privada?
Seguro has escuchado sobre la enorme filtración de información y fuga de datos que ocurrió en Facebook el pasado 3 de abril. Se trata de la mayor falla de privacidad en la historia de la empresa, en donde se expuso 2.84 millones de puntos de datos de 533 millones de usuarios.
Los hackers pudieron exponer, en promedio, cinco tipo de datos de las cuentas afectadas. Sin embargo, eso no es todo. Puedes obtener más valiosa información, en este enlace.
Surfshark Academy: revive el seminario web
De la mano de su especialista en SEO, Martynas Mandrijauskas, Surfshark lanzó su primer seminario web llamado Surfshark Academy. Allí, compartió valiosa información para que los socios de la empresa puedan crecer. Puedes observar la grabación de esta imperdible charla, en este enlace.
Este ha sido el resumen de las actualizaciones de Surfshark hasta el momento. ¡Cualquier otra novedad te la haremos saber de inmediato!
Atención al cliente: un gran avance en poco tiempo
Por último, Surfshark se ha encargado en este último tiempo de mejorar algunas de sus características menos eficientes. La atención al cliente se ha visto robustecida de gran manera.
Entre su servicio de atención al cliente las 24 horas, un chart de preguntas en vivo y su completa gama de respuestas en su sitio de preguntas frecuentes, el usuario puede encontrar todo lo que busca a la brevedad.
En síntesis
A medida que nuestro tiempo en línea crece, también requerimos de nuevos complementos y herramientas para que nuestra experiencia sea lo más satisfactoria posible. En ese sentido, Surfshark es una marca que ofrece muchos servicios útiles en la actualidad y uno de los más populares es Surfshark VPN.
A la hora de entender el por qué es considerada una de las empresas más populares y recomendadas de la actualidad, encontramos que su usabilidad es una de las más avanzadas, permitiendo que cualquier usuario pueda comenzar a utilizarla más allá de su experiencia previa con estas herramientas.
Por otro lado, es una de las firmas de VPN que más se actualiza y desarrolla nuevos complementos. En los últimos meses, por ejemplo, ha dado a luz Nexo Surfshark, así como también tener el lujo de ser la primera VPN WireGuard. Su servicio de atención al cliente 2.0 también es un avance importante.
A su vez, los servicios Premium de Surfshark son muy valorados por los usuarios por la posibilidad de acceder a distintos servicios en uno solo. En Mundo Protegido, sin ir más lejos, hemos hablado de Surfshark Antivirus como un recurso interesante para mejorar la seguridad de los dispositivos de la mano con las utilidades VPN.
Ventajas y desventajas de utilizar Surfshark VPN
Ya hemos mencionado la usabilidad de Surfshark VPN como uno de los puntos más importantes. Otro considerable es que ofrece un descuento especial para los lectores de Mundo Protegido, por lo que puedes aprovechar ese plus.
Para aquellos que buscan una VPN que les permita ver todo lo posible en Netflix u otras plataformas de streaming, Surfshark es uno de los servicios más eficaces al respecto. De allí se explica gran parte de la fama internacional que posee Surfshark VPN en este 2024.
En lo que a desventajas se refiere, señalamos en nuestra reseña que la velocidad de conexión puede ser un leve problema al principio, algo que otras empresas líderes del sector logran resolver con menos demora.
En el caso de Surfshark VPN hemos encontrado que las ralentizaciones son una moneda corriente.
Por otro lado, la tarifa de Surfshark es un tanto más elevada que la de otros servicios, aunque esto se acrecienta más cuando se contratan los servicios más Premium, como es el caso de One +, la gran apuesta de la firma.
Como ventaja y contrapeso de ello, en general se accede a un abanico de herramientas más completo y extendido.
Novedades para el 2024
Surfshark sigue pendiente de la innovación, por lo que no se le puede perder el ritmo nunca. Actualmente cuenta con una oferta de 82% OFF para que los usuarios puedan aprovechar, además de su política de devolución del dinero a los 30 días.
Por último, desde Mundo Protegido vemos con interés las novedades de esta VPN ya que sirven como un termómetro útil del resto del sector. Mientras Surfshark VPN se expande y busca nuevos beneficios para sus usuarios, muchas otras marcas empiezan a andar ese mismo camino.
Conclusiones finales: Surfshark y una excelente relación calidad y precio
A modo de cierre, debemos destacar que si bien Surfshark no figura entre las marcas líderes del mercado, es una joven firma más que pujante que promete mucho para dar.
Sus funciones están a la altura de los estándares más sofisticados en seguridad, su velocidad es razonable y ofrece algunas características extras como ser ilimitada en la multipantalla o una gran variedad de bibliotecas de Netflix. Además, tiene uno de los precios más accesibles.
Características generales: 4.6/5
Cumple con todo lo que se espera a este nivel de calidad y promete ser una de las marcas con más crecimiento en el futuro cercano.
Usabilidad: 5/5
Es una de las más elegidas por los novatos en VPN, lo que es sinónimo de fácil navegación e interfaz dinámica.
Tarifa: 4.7 /5
Con un precio más que accesible con su paquete de 24 meses, es una de las opciones más económicas. Puedes pagar con diferentes métodos, aunque un punto a mejorar es que el pago de los dos años debe realizarse por adelantado.
Soporte y confianza: 4.8/5
Una atención al cliente confiable y veloz capaz de resolver cualquier tipo de duda ya sea a través de un representante o mediante el sitio de preguntas frecuentes.
Soy Beatriz, siempre estoy buscando nuevas oportunidades de negocio. Emprendedora y entusiasta de las finanzas, me interesa el ahorro y la inversion.
Excelente la actualizacion de SurfShark, el chip de Apple y las series de Netflix nuevas son una pasada.
Hola Jordi, si la verdad es que se ha salido Surfshark, viene fuerte esta VPN y es muy segura y privada. Saludos.