¿Es necesaria una VPN para ver contenido de Twitch?

Twitch se ha convertido en una de las plataformas de streaming favoritas de jóvenes y adultos, sobre todo los que pertenecen al mundo del gaming.

Se trata de una plataforma donde los usuarios pueden ver y emitir streaming de entrevistas, partidas de juegos, reuniones de amigos, etc. Algunos streams son breves, mientras que otros pueden llegar a durar horas. Lo cierto es que son miles de videos en simultáneo que convocan a cientos de usuarios.

El problema con el que nos hemos encontrado algunas veces es que hay ciertos videos que permanecen como no disponibles para ciertas regiones. Twitch, al igual que otras plataformas como Netflix o Star Plus, bloquean contenido para que solo pueda ser visto en determinadas zonas.

Por lo tanto, necesitaremos instalar y configurar una VPN en nuestros dispositivos para poder acceder a todos los videos libremente.

¿No tienes tiempo para leer? Aquí están las mejores VPN para ver el contenido de Twitch sin bloqueos

9.8
ExpressVPN

ExpressVPN Elección del editor

ExpressVPN: una verdadera apuesta por la velocidad en VPN Todas las opiniones sobre ExpressVPN, precios, funciones, ...

Hola VPN Mejor valorado

Como hemos señalado en reiteradas ocasiones, seleccionar un servidor de VPN no es una decisión a tomar a la ligera. ...
2.7€ / Al mes 7.99€ / Al mes Visita la web de Hola VPN
Leer reseña completa

NordVPN

NordVPN. ¿Estás buscando una forma de acceder a contenidos en línea que se encuentran restringidos para tu país? En la ...

Private Internet Access (PIA

Private Internet Access (PIA) es un proveedor de servicios VPN, son líderes a nivel mundial y están especializados en ...
1.79€ / Por mes 11.78€ / Por mes Visita la web de PIA
Leer reseña completa

Ver contenido de Twitch 2022

¿Por qué usar una VPN para Twitch?

Como te adelantamos, la VPN o red privada virtual es una herramienta simple que te permitirá acceder a todos los contenidos de Twitch sin bloqueos ni censuras. Veamos los 3 principales motivos.

Restricciones geográficas

Por motivos de licencias o permisos de difusión, algunos videos están bloqueados para ciertas áreas geográficas. Sabrás cuáles son porque, al intentar verlos, aparecerá una leyenda de error que indicará que el contenido no está disponible para tu región.

Al conectarte a una VPN, puedes elegir un servidor de un país diferente al que te encuentras en realidad para acceder a los videos desde ese lugar. Por ejemplo, Estados Unidos, que tiene muchos contenidos habilitados que desde países como España, México o Argentina no se pueden ver.

Restricciones de redes

En algunos casos, por ejemplo cuando usas la red de internet de tu instituto o la oficina, la propia red tiene bloqueado el acceso de Twitch.

Esto se debe a que muchas empresas u organismos educativos restringen el acceso a redes sociales, sitios web recreativos o plataformas de gaming para evitar distracciones de sus alumnos o empleados.

La VPN cifra tus datos y los envía por un túnel virtual, que se conoce como tunneling, en el que no pueden ser visibles prácticamente por nadie. De este modo, aunque la red bloquee Twitch, podrás acceder a esta web si mantienes activa tu red privada virtual.

Restricciones de la empresa proveedora de internet (ISP)

Twitch es una plataforma sumamente popular que cuenta con cientos de millones de usuarios en el mundo y, por lo tanto, tiene una gran caudal de consumo de datos por parte de las persona que miran los stream como de quienes los emiten.

Muchas veces, estamos hablando de miles de usuarios al mismo tiempo por varias horas.

Frente a eso, los ISP limitan intencionalmente la velocidad de la conexión para evitar que todo el sistema se sature. Esto se conoce como Throttling o estrangulamiento del ancho de banda y está directamente relacionado con la no neutralidad de la red, ya que la empresa decide cuándo hacer más lenta una conexión afectando de forma directa a la libertad del usuario.

Para evitar esto, la VPN es una excelente solución ya que vuelve anónima tu navegación, ocultando tu historial de visitas a otros usuarios conectados a la misma red y a la empresa que provee el internet. Con la red privada virtual te vuelves invisible.

VPN para ver Twitch en 2022

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una VPN para Twitch?

La respuesta está compuesta por tres palabras: velocidad, servidores de calidad y protocolos de seguridad.

En primer lugar la VPN debe garantizar buenas velocidades. Y este es nuestro primer parámetro porque los videos y streaming requieren sí o sí de redes veloces, capaces de permitirnos ver videos en HD de larga duración.

¿De qué nos serviría desbloquear contenido si luego lo vemos lento o cortado? El ancho de banda debe ser realmente ilimitado y los procesos de cifrado rápidos.

En segundo lugar, la VPN debe ofrecerte una gran variedad de servidores de calidad. ¿Qué quiere decir esto? Que haya servidores disponibles en distintos países, de manera de tener opciones si alguno de ellos se recarga, y que sean estables.

Muchas empresas que ofrecen redes privadas tienen miles de servidores pero que viven recargados o lentos. Es muy importante que revises este punto.

Por último, la VPN debe tener buenos estándares de seguridad. Esto es cifrado militar de 256 bits, protocolos frente a fugas o ataques, garantía de no registro de datos y protección frente a sitios sospechosos o malware. Es decir, la VPN no solo desbloquea contenido, si no que también ofrece seguridad en la navegación.

Las mejores VPN para Twitch

NordVPN, velocidades garantizadas

Ofrece ancho de banda ilimitado, velocidades increíbles y gran estabilidad. Cuenta con más de 5500 servidores en 59 ubicaciones del mundo y protocolos especiales para evitar los geobloqueos. Su seguridad es realmente robusta y te mantendrá al margen de los ciberataques o espionajes.

Puedes utilizar NordVPN en hasta 6 dispositivos en simultáneo y brinda un excelente servicio de atención al cliente con respuesta los 7 días a la semana, las 24 horas.

NordVPN
Lleva tu ciberseguridad al siguiente nivel con el protocolo de Protección contra amenazas de NordVPN. No necesitas conectarte a un servidor VPN para que funcione. Una vez que lo actives en la configuración, la Protección contra amenazas hará que tu navegación en la red sea más segura, rápida y fluida.
3.09€ / Al mes 11.59€ / Al mes

ExpressVPN, una gran opción para Twitch

Es una gran opción para desbloquear los contenidos restringidos ya que cuenta con buenos protocolos de tunelización capaces de evadirlos. Las velocidades que ofrece son buenas y estables.

Tiene banda ancha ilimitada y 3000 servidores en 94 ubicaciones del mundo. Habilita hasta 5 conexiones en simultáneo y ofrece atención vía chat las 24 horas del día. En cuanto a la seguridad, cuenta con cifrado AES 256-bit, el cual a su vez se combina con una clave RSA de 4096 bits y la autenticación HMAC SHA-512.

ExpressVPN
Con nuestro servicio, conectarse a internet volverá a ser seguro y puedes hacerlo con conexiones disponibles en más de 90 países. Además, puede disfrutar de una gran ventaja: con una única suscripción logrará resguardar a todos sus dispositivos con la máxima protección de datos y sin descuidar velocidad de navegación.
8.64$ / Por mes 13.45$ / Por mes

SurfsharkVPN, conexión estable y rápida

Esta empresa, al igual que las anteriores, ofrece ancho de banda ilimitado lo que la hace muy atractiva y funcional al momento de ver streaming via Twitch. En total, tiene 3200 servidores en 65 ubicaciones disponibles para que puedas conectarte.

Ofrece un número ilimitado de conexiones en simultáneo y una atención al cliente bastante rápida.

Surfshark VPN
Protege tu privacidad en línea Surfshark VPN protege tu privaciadad y seguridad en línea. ¿Necesitas más protección aún? Añade Surfshark Alert para proteger tu identidad y Surfshark Search para obtener unos resultados de búsqueda verdaderamente privados.
1.99 € / Por mes 10.80 € / Por mes

¿Existen VPN para Twitch gratis?

Si, existen, pero no las recomendamos. Como hemos explicado muchas veces desde Mundo Protegido, las VPN gratuitas terminan siendo más caras. Son inseguras, no protegen tu privacidad realmente (o lo hacen limitadamente), y en general no funcionan como deberían. Incluso, si lograsen desbloquear contenido, seguramente los podrías ver lentos o con delay.

Lo que te recomendamos es que solicites la prueba gratis durante los primeros 7 días que ofrecen muchas de las VPN de pago que existen en el mercado. También, en caso de que estén adheridos, puedes aprovechar la política de reembolso de 30 días, en caso de no estar satisfecho con el servicio.

Es decir, contratar la VPN y puedes pedir el reembolso del dinero a los 30 días en caso no sientas que haya cumplido con tus expectativas.

Cómo ver Twitch sin bloqueos

A modo de conclusión

Siempre que quieras acceder a un catálogo completo de contenidos de una plataforma probablemente tengas que utilizar una VPN que sea capaz de desbloquear contenido restringido geográficamente.

Esto es así en Twitch, pero también en otras plataformas como Netflix o incluso en sitios web de noticias.

La VPN, además de solucionar el tema de los geobloqueos, te permitirá tener una navegación más segura y privada que te mantendrá a salvo de los ciberdelincuentes.

1 Comentario
  1. Para ver Twitch sin censuras, HolaVPn va muy bien desde mi ordenador y tambien en mi tablet. gracias Alberto

    Deje una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Logo