¿Cómo usar la VPN gratis de Opera?

Como sabemos, en la actualidad, existen muchas formas de asegurar nuestra navegación en internet: cifrados, autenticaciones en dos pasos, antivirus activos, etc. En los últimos años, las VPN han tomado especial relevancia no solo por los mecanismos de seguridad que ofrece sino que, también, permite que la navegación sea más libre de restricciones o bloqueos.

Existen sistemas operativos que la incluye, se pueden conseguir opciones gratuitas o de pago, e incluso navegadores como Opera las han incorporado como funciones exclusivas que aportan valor a la experiencia de cada usuario.

¿No tienes tiempo para leer? Aquí están las mejores VPN para el navegador Opera(click aquí para desplegar)
9.8
ExpressVPN

ExpressVPN Elección del editor

ExpressVPN: una verdadera apuesta por la velocidad en VPN Todas las opiniones sobre ExpressVPN, precios, funciones, ...

Hola VPN Mejor valorado

Como hemos señalado en reiteradas ocasiones, seleccionar un servidor de VPN no es una decisión a tomar a la ligera. ...

NordVPN

NordVPN. ¿Estás buscando una forma de acceder a contenidos en línea que se encuentran restringidos para tu país? En la ...
4.99€ / Por mes 12.99€ / Por mes Visita la web de NordVPN
Leer reseña completa

Opera es uno de los navegadores de internet más rápidos, seguros e inteligentes del rubro. Desde hace unos años, incorporó la herramienta de VPN a su lista de funcionalidades revolucionando la experiencia de los usuarios.

En primer lugar, lo hizo para los navegadores de computadoras de escritorio o portátiles, y luego lo sumó a Android y iOS para que pueda ser aprovechada por miles de usuarios en sus celulares.

VPN gratis para Opera

¿Cómo funciona la VPN de Opera?

Una Red Privada Virtual o VPN funciona como un túnel por el que pasa toda la información que el usuario intercambia mientras navega. Desde sus preferencias de consumo, su edad, los datos bancarios que ingresa en los portales para hacer una compra hasta la ubicación en la que está. Este canal, cuando la VPN está activa, permanece cifrado para que nadie pueda robar los datos que se intercambian.

Del mismo modo, se oculta la dirección IP desde la cual se navega. Cuando activas una VPN, eliges el servidor al cual conectarte. Este puede estar ubicado en cualquier parte del mundo.

Cuando ingresas a los sitios web, es esa dirección la que se muestra como propia. Es por eso que una VPN permite desbloquear contenidos restringidos geográficamente, porque, por ejemplo, estando en Estados Unidos puedes usar una IP de Japón.

Es así como la VPN de Opera ofrece privacidad de los datos de cada usuario y oculta la localización. Esta Red Privada Virtual se encuentra directamente integrada al navegador web por lo que no tendrás que solicitarla a un tercero.

Además. tiene una política de no registro de datos por lo que podrás estar tranquilo de Opera no almacena tus datos de navegación ni historial.

Siempre que navegues con la funcionalidad activada, ya sea mirando noticias o viendo videos en YouTube así como disfrutando de tu serie favorita, estarás teniendo una conexión cifrada entre tu dispositivo y el servidor VPN.

Lo único que no podrás hacer con esta VPN es descargar torrents, ya que no lo permite.

¿Cómo activar VPN en Opera?

Opera VPN para Windows puede usarse directamente en el navegador web y se activa en pocos pasos. El primero es dirigirse al  menú del navegador y hacer clic en Configuración → Privacidad → VPN y allí activarla.

Cuando esté funcionando, vas a ver en la barra de direcciones, a la izquierda, el ícono correspondiente.

Si haces clic en ese botón de la VPN, vas a poder activar o desactivar cuando lo desees, cambiar la ubicación del servidor y ver las estadísticas o datos relevantes. Recuerda que Opera cuenta con unos protocolos muy buenos que seleccionan de forma automática el mejor servidor dentro de los disponibles.

Para activar VPN Opera en iPhone o Android, debes hacer click en la “O” que verás en la barra inferior de opciones del navegador, a la derecha. En el menú, pulsa Configuración y luego Navegador. Allí vas a ver la opción VPN, solo quedará que actives el botón correspondiente.

Por configuración automática de Opera, de esta manera, solo habilitas el uso de la VPN en pestañas privadas. Para ampliar el uso, deberás pulsar en el nombre VPN para modificar los ajustes. Una vez dentro, desactiva la opción “Usar la VPN solo para las pestañas privadas”. De este modo, ya podrás usarla en cualquier momento.

Una vez terminado este paso, aparecerá el ícono de la VPN activa al lado de la barra de direcciones, al igual que en la versión para computadoras. Cada vez que toques ese ícono podrás ajustar lo que necesites.

VPN gratuita para el navegador Opera

¿Es gratuita la VPN de Opera?

Opera ofrece una VPN gratuita e ilimitada. Se trata de una herramienta que mejora la privacidad en línea que está integrada al navegador y listo para usar tanto en Android, iOS en el caso de celulares, o en las computadoras portátiles o de escritorio. La versión free no requiere suscripción, pago, inicio de sesión ni extensiones adicionales.

A su vez, existe una versión paga de la misma solución. La gran diferencia entre ambas es que la suscripción de pago incluye muchas más localizaciones y más de 3000 servidores en el mundo.

Además, permite utilizarla en hasta 6 dispositivos en simultáneo para ampliarla a otros aparatos del hogar.

La mejor parte es que la suscripción ofrece garantía de reembolso a los 30 días. Esto quiere decir que, si la contratas y luego decides no continuar con el servicio porque no te gusta o por el motivo que fuere, puedes pedir que te devuelvan el dinero dentro de ese primer mes.

VPN Opera, ¿qué dicen otros usuarios?

Si bien VPN Opera es gratuita y, muchas veces, desde Mundo Protegido te hemos advertido sobre los riesgos de elegir estas opciones, tenemos que decirte que realmente esta solución en su versión free es muy buena y segura.

Las opiniones de otros usuarios hablan por sí solas. Las personas han afirmado que es una VPN muy fiable y rápida que desbloquea cualquier sitio sin problemas ni demoras, incluso videos en alta definición, y que habilita el cambio de servidor de un modo muy simple.

Por otro lado, también hemos visto que esta solución resulta ideal para cuando usamos redes WiFi públicas. Como puedes tenerla siempre activa en el navegador, podrás usar tu PC con total seguridad mientras estés en un espacio en el que compartes internet con otras personas, como una cafetería o la universidad.

Otro de los puntos valorados es el soporte técnico. Opera cuenta con preguntas frecuentes  en su sitio web, que resuelven gran parte de las dudas de los usuarios, así como foros temáticos donde todos pueden dejar dudas y comentarios, y un blog institucional con explicaciones y tutoriales. Todo esto es muy valorado por los usuarios.

Cómo usar la VPN gratis de Opera

Para finalizar

Ya sea que utilizas internet para estudiar, trabajar o para mirar series en tu tiempo libre, contar con mecanismos de seguridad es una obligación. Ya no solo alcanza con tener un antivirus, hoy necesitamos contar con diversas herramientas que cubran todos los posibles espacios por los que un ciberdelincuente podría atacarnos.

Una VPN puede ofrecerte seguridad en la protección de tu información personal gracias al cifrado que realiza de toda la información. A su vez, puede ayudarte a tener una navegación más libre porque desbloquea contenidos que no podrías ver de otra manera.

Si estás buscando una VPN que te permita navegar con mayor seguridad y desbloquear contenido de otros países, la red privada virtual de Opera es una gran opción. Podrás usarla tanto en tu computadora como celular de un modo muy simple, y disfrutar de sus beneficios gratis.

NordVPN
Lleva tu ciberseguridad al siguiente nivel con el protocolo de Protección contra amenazas de NordVPN. No necesitas conectarte a un servidor VPN para que funcione. Una vez que lo actives en la configuración, la Protección contra amenazas hará que tu navegación en la red sea más segura, rápida y fluida.
4.99€ / Por mes 12.99€ / Por mes

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Logo
      Restablecer la contraseña