Desde la aparición del navegador de Google, el Google Chrome, han aparecido en la blogosfera muchos análisis que nos cuentan las primeras impresiones del uso de este navegador.
Una de las primeras cosas que llama la atención de este nuevo navegador es la velocidad de carga de alguna de las páginas que con él se abren. En news.cnet.com realizaron un test de velocidad según diferentes parámetros, veremos que resultados obtuvieron.
Google ofrece un sitio que nos permite realizar cinco benchmarks de JavaScript (un benchmark es un conjunto de prueba de funcionamiento). En cada una de estas pruebas, Google Chrome superaba claramente al resto de navegadores. La descripción de las pruebas de velocidad de velocidad realizadas en este sitio son:
• Richards: Benchmark de simulación del núcleo del SO, originalmente escrito en BCPL por Martin Richards (539 líneas).
• DeltaBlue: Solucionador de restricción lineal, originalmente escrito en Smalltalk por John Maloney y Mario Wolczko (880 líneas).
• Crypto: Benchmark de cifrado y descifrado basado en el código de Tom Wu (1689 líneas).
• raytrace: Benchmark de trazado de Ray, basado en el código de Adam Burmister (3418 líneas).
• EarleyBoyer: Benchmark clásico de esquema de puntos, traducido a JavaScript por el compilador Florian Loitsch Scheme2Js (4682 líneas).
La puntuación global que alcanza Google lo pone a la cabeza y bastante por encima de la competencia en la ejecución de código JavaScript.
Evidentemente en la carga de una web influyen más factores que sólo la velocidad de carga de javascript, como pueden ser, la calidad del código HTML (como resuelve el navegador los posibles errores en el código), a parte de otros factores, pero de momento y a la espera de que se realicen más pruebas podemos decir que este navegador satisfará las espectativas de muchos usuarios.
Habrá que darle tiempo para que se desarrollen plugin y que se depuren ciertos aspectos (la integración con contenido flash utilización de las funciones de scroll o zoom), pero es muy prometedor.
Fuente: news.cnet.com
Creditos de los gráficos y del análisis a: Stephen Shankland/CNET News)
Saludos desde lo más profundo de los bytes
Soy Beatriz, siempre estoy buscando nuevas oportunidades de negocio. Emprendedora y entusiasta de las finanzas, me interesa el ahorro y la inversion.
es un buen navegador evidentemente lo dicen los test
Realmente vuela. Lo probé y es un cohete en todos sentidos. Pero mientras tanto sigo con ffox 3 hasta que aparezcan los mismos addons y pieles. Ahí me paso seguro
Si pones betas de Chrome y de IE también deberías poner la de Firefox 3.1 con la última versión del JS de Mozilla del que se ha hablado últimamente.
Me gustaria ver que tal va contra el Opera.
Yo todavía no lo he probado pero cuando salga la versión para linux igual dejo firefox.
Es flipante lo de google, ¿Qué será lo próximo? ¿Un sistema operativo que se coma a windows?
Y Opera? donde quedo mi Opera eh? xD
siempre quise algo asi ,prove el ffox ,pero esto es totalmente diferente,estoy seguro que mejorara
estava super aburrido del ie
Evidentemente no esta firefox 3.5 y evidentemente as apartado a uno de los grandes,Opera,no engañes…
para mi opinion google chrome es muy veloz es uno de los mejor que he usado…
Google Chrome, es muy rápido, pero no supera a Opera, evidentemente este test es muy imparcial ya que deja de lado al navegador Nº 1 en velocidad.