La vida en otros planetas sigue siendo algo que continúa interesando a la comunidad científica, y a pesar de que muchas de las pruebas parecen indicar que no hay nada parecido, se sigue luchando para probar lo contrario.
A continuación, hablaremos sobre una nueva investigación que pone en evidencia que existe vida en Marte, aunque quizás no sea tal y cómo la esperamos nosotros.
De acuerdo a investigaciones realizadas en Estados Unidos, el suelo de Marte es bastante parecido a la superficie del Lago Gillespie, un terreno seco en el que (como su nombre indica) en algún momento albergó agua y vida en su interior.
Imágenes que se han tomado por el explorador espacial Curiosity, al ser comparadas con imágenes del lago, muestran una similitud bastante sospechosa, indicando la posibilidad de que en el Planeta Rojo haya fósiles de organismos.
No, en esta ocasión no hablamos de rocas con formas de animales (Encuentran rana en suelo de Marte), sino de evidencia que podría ser verdadera a final de cuentas, sólo falta investigar más a detalle esto para salir de dudas y decidir de una vez por todas si Marte tiene vida o no.
Para conocer más a fondo esta investigación, recomiendo que lean el artículo completo aquí: Pruebas de vida en Marte son descubiertas (investigación).
«Enfrenta el riesgo y duplica la ganancia». Soy un investigador de empresas startups e inversores en la bolsa. Desarrollo estrategias en el mercado de divisas y trabajo como periodista economista.