El P2P no daña las ventas de DVD y Blu-ray cuyas ventas aumentaron en comparación con 2007

Las descargas de P2P no afectan a las ventas de DVDs y Blu-rayA pesar de que estamos sufriendo una época de crisis mundial y que los gastos que padecemos todos por culpa de las subidas en el precio del petróleo han aumentado, parece esa reducción no ha afectado a las ventas de DVD. De hecho, el gasto en DVD y Blu-ray durante el primer semestre de 2008 mostró un ligero incremento con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos recogidos por la revista Home Media.

Home Media constató que las ventas de DVDs y Blu-ray pasó de 6,8 millones de dólares a principios de 2007 a 6,87 millones de dolares en el primer semestre de este año. Lo que supone un modesto aumento del 1,1%. Este incremento coincide con el recogido por otra publicación, Hollywood Reporter, cuyos datos indican que las ventas aumentaron también un 1,1%, pasando de los 412,3 millones de discos vendidos en el primer semestre de 2008, según indican. A parte de esto, el número de alquileres también se vió aumentado en un 2,6%, pasando de los 3,7 millones de dolares a 3,9 millones de dolares.

Esto hace indicar a los analistas que las descargas tanto legales como «ilegales» no han afectado a la venta de estos dos formatos como las distintas sociedades de gestión de derechos de autor hacen creer. Todo esto a pesar de que el tráfico a través de las redes P2P haya aumentado, motivo por el que estas se han convertido en el nuevo objetivo de las sociedades de gestión.

Es cierto que en estas redes podemos encontrar las últimas películas de estreno, así como las series que veíamos de pequeño, pero su difusión ha conseguido despertar a potenciales compradores, que tras visionarlas, han salido en su búsqueda para añadirlas a sus colecciones.

iTunes, tienda de venta de música online

También es cierto que las ventas de los tradicionales, CDs han caído. Pero hay que tener en cuenta principalmente dos cuestiones. Primero, en mercados por ejemplo como el español están vendiéndose a precios abusivos, ¿cómo es posible que un disco de una cantante que tiene sólo una canción «buena» cueste 24€?. Y lo segundo a tener en cuenta es que las ventas en las tiendas de música en línea han crecido enormemente. Sólo debemos de ver los beneficios de tiendas de música online como iTunes para comprender que este modelo de negocio, basado en el soporte físico, esta muriendo, y lo que es más, debería morir contra antes mejor.

Fuente: arstechnica
Saludos desde lo más profundo de los bytes.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Logo