Para poneros en situación , dentro de Europa, Nokia tiene fábricas en Finlandia, Hungría, Alemania y Gran Bretaña.
Pues bien, Nokia ha anunciado el cierre de una planta al oeste de Alemania, en concreto en Bochum, para desplazar su producción a Rumanía. El cierre implica directamente a 2300 trabajadores, el gobierno no se ha quedado de brazos cruzados y ya prepara un boicot.
El motivo que alega la firma finlandesa es que la planta no es suficientemente competitiva, ni siquiera con una inyección de dinero. Por esto la compañía ha anunciado que las actividades no productivas serán cerradas y la parte en la que se producen equipos para automóviles, vendida.
Se habla que alguno de los primeros políticos y dirigentes del país han anunciado que cambiarán su teléfono móvil en solidaridad con los trabajadores de la planta y se estudia la posibilidad de ordenar el cambio de todos los móviles oficiales.
A raíz de estos movimientos, que publicitariamente no ayudan mucho a la marca finlandesa, ambas partes tienen pendiente reunirse para hablar sobre las condiciones del cierre de la fábrica de teléfonos móviles.
Como ya he comentado el cierre de la fábrica supondrá el despido de 2.300 personas, y pondrá en peligro otros 1.000 empleos de forma indirecta.
Nokia traspasará la producción a otras fábricas con costes de producción más baratos, como en Cluj (Rumanía) o Komárom (Hungría), y que llevará a Salo (Finlandia) la fabricación de los aparatos más avanzados.
Llevo unos días siguiendo esta noticia, y tiene precedentes ya que el mes pasado, la compañía decidió mover también algunas líneas de producción que tenía en Finlandia a Corea del Sur. Me parece que a pesar del poder que tiene Nokia como empresa, no creo que sea un movimiento muy inteligente obrar de esta manera, en un país tan importante como Alemania, espero acontecimientos.
fuente: clubnokiasymbian
Gustavo Yuste nació en Buenos Aires en 1992. Es Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA) y periodista. Colabora para distintos medios vinculados a la tecnología, informática, y la seguridad online en sus diferentes variantes.