Mundo Protegido – Protege tu privacidad en Internet

Mundo Protegido. Hoy día es muy extraño encontrar a una persona que no haya usado, por lo menos Whatsapp, o que no tenga un correo electrónico, que no tenga una cuenta en Facebook, Twitter o Instagram, que no haya visto un vídeo de youtube, o sencillamente, que no revise su estado de cuenta a través de la página web de su banco.

Esto pues, se ha vuelto un hábito de uso masivo, las redes sociales nos han unido de una manera increíble y han crecido de manera exponencial. Y no solo eso, sino que nos han facilitado muchísimo la vida, porque son cada vez más los servicios que tenemos al alcance de nuestras manos, gracias a la globalización de estos a través de las redes.

Pero por supuesto, no todo es color rosa. La genialidad del ser humano actúa siempre tanto en las buenas como en las malas. Y siempre buscamos la manera de sacar provecho de las situaciones, de las formas más bajas, y este mundo virtual no escapa de estas garras.

Al navegar por internet, nos cruzamos con un gran número de aplicaciones que nos pedirán información que, hasta cierto punto, es delicada. Al subir una foto, damos mucha información que para otros es oro.

O revisamos nuestras redes en sitios donde no debemos hacerlo. Para esto, se han creado normas de seguridad en internet.

Desde Mundo protegido queremos darte los mejores consejos para que tu paso por internet no sea una pesadilla.

Consejos de Mundo Protegido para navegar por internet

Las medidas de seguridad en internet son muchas, algunas complejas, otras tan sencillas como no abrir una página que no conozcamos, pues un hacker puede estar a la vuelta de la esquina virtual.

Podemos darte una serie de consejos para navegar y a la vez, estar seguro.

Las VPN nos garantizan una seguridad extra cuando navegamos por internet, nos proporcionan ips distintas y desde cualquier parte del mundo.

No aceptes esas solicitudes de amistad de gente desconocida

Como ya mencionamos, vivimos en un mundo en el cual todos estamos conectados. Pero no quiere decir que estamos obligados a aceptar la invitación de cualquier persona que quiera ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestro perfil en línea.

Generalmente subimos información muy personal, y hasta peligrosa, a través de simples fotos o comentarios, que pues, llegaría a ser una herramienta en contra de nosotros, si cae en las manos equivocadas.

Pero como sabemos que es muy probable que sí se agreguen alguno que otro desconocido, por favor, verifique que sea real, que sea conocido en persona de algún amigo, y que sea una persona sana. Aunque a pesar de lo ambiguo del término, debemos adoptar un concepto de este, que nos permita resguardar nuestra integridad.

Utilice contraseñas seguras

Usualmente escogemos contraseñas que sean fáciles de recordar, y debido a esto, usamos información personal, pues la asociación es una de las maneras más sencillas que tiene nuestro cerebro de memorizar.

Esto es un grave error, y por más complicada que sea la clave, si asociamos datos personales, ten por seguro que una persona entrenada, logrará decodificarla.

Use contraseñas seguras con lo que venga a su cabeza primero, un objeto cercano, una película, el nombre de una marca, la imaginación es el límite. Luego refuércela con uno o dos signos o símbolos, y complete con un número que no tenga que ver nada con usted, solo piense en una cifra, y agréguela a su clave.

Jugando con estos tres datos, puede crear una clave fuerte, pero puede agregar más datos, para reforzarla, por ejemplo, dos marcas, dos cifras separadas por una letra.

No necesariamente debe hacer una clave muy larga, solo que sea muy difícil de descifrar ya que no debe poseer ninguna información que la vincule a usted. Y muy importante, cámbiela cada cierto tiempo.

Precaución y pudor al subir contenido

Si bien no estamos acostumbrados a los peligros que abundan en la red, una de las mayores precauciones de seguridad en internet que debemos tener, es al subir fotos, videos, o comentarios en las redes sociales. La privacidad es muy importante.

No imaginamos la cantidad de información confidencial que podemos hacer pública al mundo con solo una foto.

Con respecto a nuestra vivienda, debemos evitar rotundamente colocar fotos de la fachada de nuestro hogar. O, en su defecto, imágenes que muestren nuestra dirección, la calle donde vivimos, y hasta las casas que estén a nuestro alrededor.

Nuestra ubicación a través de este tipo de imágenes se revela de forma literalmente mecánica.

Si tenemos pequeños en nuestro hogar, debemos impedir a toda costa que se carguen a nuestra cuenta o de conocidos, fotos o imágenes donde se muestren con poca ropa. O con su uniforme donde se exponga el símbolo de alguna institución a la que acudan con frecuencia, como su colegio, institución deportiva o de música, o la guardería a la que acuden, dependiendo de su edad.

Por supuesto, revelar información personal en comentarios es un delito grave a la hora de seguir las normas de seguridad de internet.

Escribir en alguna página desconocida que nos lo exija, o postear comentarios en las redes sociales con nuestros números telefónicos o de conocidos cercanos, números de cuenta bancaria, o claves personales, es un gran error que se debe evitar.

El “Phishing” o estafas de internet

En Mundo Protegido también encontrarás información sobre ‘phishing’.

Es un término que se ha acuñado al accionar de aquellas personas o redes delictivas, que buscan información de cualquier manera, para acceder a tu dinero.

Desde que se globalizó el uso de internet, y consecuentemente la creación del correo electrónico, se han visto infinidades de asociaciones criminales que realizan esta actividad.

Para el año 2016, la agencia Internet Crime Report, dio a conocer que en ese año la perdida por este tipo de estafas fue de 316.5 millones de dólares americanos, convirtiéndose en una de las fuentes de dinero por estafas más grandes del mundo.

Si bien cada día los phishers, término para llamar a las personas que usan este tipo de estafas, son mucho más sabios, hay un par de precauciones que debemos tomar y que no nos agarren fuera de base a la hora de encontrarnos en estos casos.

Existen escenarios en los que nos ofrezcan un vehículo o cualquier objeto, bien sea por haberlo ganado en un sorteo, al registrarnos en una página a la que hayamos ingresado hace poco, o por la acumulación de puntos por el uso de algún servicio en línea.

Generalmente piden la información de nuestra tarjeta de crédito, o datos concernientes a nuestras cuentas bancarias.

En estos casos, a pesar de lo falso que puede verse, muchísima gente logra ser timada. Pero para impedir eso, nuestros correos electrónicos cuentan con herramientas que impiden el acceso a correos extraños. Y aunque algunos se filtren, debemos evitar rotundamente abrir los enlaces que proporcionen estas ofertas.

También se han visto mediante el uso de ventanas emergentes o encuestas en las redes sociales. En ambos casos, debemos evitar abrirlas, pues su uso para estafas ha ido en aumento, al igual que el número de víctimas.

El uso de ordenadores, teléfonos y tablets por menores

En Mundo Protegido sabemos que el contenido que podemos encontrar en internet es muy variado, y nos quedamos cortos con estas palabras. Literalmente se puede encontrar de todo en la web, y los niños estarán expuestos siempre a estos contenidos, algunos muy sanos y educativos, otros indeseados.

Existen muchas herramientas para controlar y moderar el uso de internet, con relación a los pequeños de la casa:

  • Usar control parental en dispositivos y exploradores.
  • Acordar un tiempo de uso moderado al acceder a internet.
  • Si se usa un pc, instalarla en zonas de fácil acceso y visibilidad de contenido por los mayores.
  • Saber usar muy bien los dispositivos a los cuales accedan los pequeños, y empaparnos con las medidas de seguridad que ofrecen.
  • Fomentar una buena educación para el uso de las redes sociales.
  • Colocar normas de lo que se puede o no hacer en internet.
  • Desarrollar el hábito de preguntar siempre que contenido se puede subir.

Utilizar un antivirus recomendado y que no sea “crackeado”

Los antivirus actuales han diversificado su uso, desde que eran simples programas para detectar virus en los dispositivos que se conectaban a nuestro pc, hasta proteger nuestros exploradores, detectar amenazas de espías, monitorear el uso de programas, y por supuesto, contar con una base de datos de virus que se actualiza constantemente.

Pero al igual que los antivirus, los virus también han “mutado”, y hoy día se conocen casos de estos pequeños programas que pueden sobrepasar la seguridad de los antivirus más avanzados.

Es una caza de gato y ratón, por esa razón, debemos buscar el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

No solo encontramos antivirus para las computadoras, sino para todos nuestros dispositivos, móviles o no, que nos ayudarán a protegerlos. Una recomendación importante es que contemos con algunos que nos protejan nuestros equipos, pero que no ralenticen su velocidad.

El uso de estas normas de seguridad por internet, nos harán conservar la integridad de nuestros datos, y mucho más allá, de nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

Como mencionamos, por una simple foto, se puede ofrecer una cantidad grande de datos, con los cuales muchos maleantes pueden obtener ventaja sobre nosotros.

Es preciso seguir estos consejos de seguridad en la red, y enseñar a las personas a nuestro alrededor estas precauciones de seguridad. Si sigues las recomendaciones de seguridad para usar internet, seguro que no tendrás problemas de ningún tipo con respecto a esta área.

En Mundo Protegido encontrarás mucha información sobre seguridad en Internet.

Logo
Restablecer la contraseña