Mejores VPN para Estados Unidos. Estás en Estados Unidos y quieres ver una película en Netflix que se estrenó en Alemania. Entras a la plataforma de contenidos, pones el nombre, la encuentras en la cartilla pero con una notificación que dice “Contenido no disponible o restringido para tu ubicación actual”.
O al revés. Viajas de vacaciones a España, México o Japón y quieres ver la última temporada de la serie estrella de Amazon Prime pero solo está disponible para EEUU y tú te encuentras en otro país.
Estas son algunas de las situaciones que te llevarán a querer tener una IP estadounidense o, por el contrario, estar físicamente en EEUU y querer cambiar tu IP para poder ver contenidos disponibles únicamente en otros países.
Para lograrlo te hará falta una Red Privada Virtual o VPN en Estados Unidos para lograr acceder a los contenidos que desees de forma segura.
¿No tienes tiempo para leer? Aquí están las mejores VPN para ver contenido en Estados Unidos (click aquí para desplegar)ExpressVPN Elección del editor
Hola VPN Mejor valorado
NordVPN
Ya sea Netflix, Amazon, HBO Max, portales de noticias, sitios web o cualquier otra plataforma que tenga restricciones geográficas hacia adentro (es decir, que desde dentro de determinado país no puedas ver algo internacional) o hacia afuera (esto es, que no puedas acceder a contenidos locales desde el extranjero).
Ten en cuenta que no todas las VPN cuentan con servidores de calidad en EEUU, por lo que tendrás que hacer un estudio para elegir el mejor proveedor.
¿Por qué necesitás una VPN en Estados Unidos?
Existen varios motivos por el que las personas eligen contratar un servicio de VPN para EEUU, aunque hay dos motivos que suelen ser los más importantes.
El primero ya lo mencionamos: una VPN te permite cambiar tu dirección IP. Es así como podrás acceder a contenidos disponibles solo en EEUU aunque no estés físicamente en el país norteamericano.
Esto abarca desde películas o series de plataformas internacionales que, por contrato, estrenan los contenidos primero en EEUU; hasta eventos deportivos super famosos que ocurren y se transmite en Estados Unidos y que nadie quiere perderse, como la liga de basquet (NBA), de béisbol (MLB) o de fútbol americano (NFL) que se emiten por el canal ESPN de dicho país.
El segundo motivo por el que las personas quieren saber cómo conectarse a una VPN de Estados Unidos es porque esta Red Privada Virtual ofrece una seguridad blindada al momento de navegar.
Cuando te conectas a una VPN y eliges un servidor, toda la conexión se realiza a través de una canal virtual en el que todos los datos que se intercambian quedan cifrados, es decir, codificados para que nadie más pueda leerlos en caso de que logren verlos o robarlos.
Este es un mecanismo de seguridad que todas las VPN confiables ofrecen: un cifrado robusto, protocolos de seguridad y detección de amenazas o ataques, bloqueo de cookies de seguimiento, entre otras cosas, que garantizan la privacidad del usuario que navega.
¿Qué tener en cuenta cuando elegimos una VPN?
Si estás pensando en poner una VPN de EEUU, acá te contamos los items a chequear antes de elegir una empresa para garantizar una conexión rápida, segura y fiable.
Revisa la cantidad y calidad de servidores ya que cuantas más opciones tengas, más seguridad de conexión tendrás. Son muchas las personas que podrían querer usar el servidor de EEUU al mismo tiempo por lo que es importante que la empresa proveedora no solo tenga varios, sino que sean de calidad y no colapsen.
A su vez, chequea que la VPN tenga protocolos que garanticen la velocidad. Esto es importante porque, en general, buscamos ver vídeos, películas, series o eventos deportivos que se transmiten en vivo y en alta calidad y, por eso, necesitamos una solución que nos garantice que podremos verlo sin cortes.
Finalmente, revisa qué tipo de seguridad y protocolos ofrecen. El encriptado debe ser robusto y fuerte, de manera que tus datos permanezcan seguros.
A su vez, necesitas que sea de simple uso y que cuente con una interfaz clara e intuitiva así puedes ajustar la configuración y cambiar de servidor cuantas veces quieras. Por último, revisa en qué dispositivos y/o sistemas operativos podrás usar la VPN.
¿Cuál es la mejor VPN para Estados Unidos?
Teniendo en cuenta los puntos que detallamos anteriormente, hemos hecho varias pruebas para elegir las mejores VPN para Estados Unidos que ofrecen buenos servidores, velocidades estables y seguridad potente.
ExpressVPN es nuestra primera recomendación ya que ofrece un servicio excelente, con un diseño muy amigable, velocidades garantizadas y altos estándares de seguridad que incluyen protocolos de cifrado AES-CBC de 256 bits, así como autenticación HMAC y redirección con seguridad perfecta (PFS).
Tiene servidores en 18 ubicaciones de EEUU Unidos y cuenta con política de no registro de datos de los usuarios que la eligen. Finalmente te contamos que puedes pedir un reembolso del dinero a los 30 días de uso, en caso que no te agrade el servicio o solo quieras utilizarlo por un tiempo corto.
NordVPN es otra buena propuesta. No guarda registro de los usuarios ni datos de navegación. A su vez, ofrece una gran variedad de servidores más de 700 localizados en distintos puntos de Estados Unidos.
También tiene buenos protocolos de seguridad combinando un cifrado AES de 256 bits con claves SSL de 2048 bits.
HolaVPN es una empresa reconocida por su capacidad de desbloquear los contenidos más restringidos, incluso en países como China que tienen muchas barreras.
A su vez, encripta los datos con un protocolo OpenVPN, cifrado AES de 256 bits, claves RSA de 2048 bits y autenticación SHA256. En cuanto a servidores, ofrece opciones en 8 ubicaciones de Estados Unidos.
Recomendación
En cuanto a la posibilidad de usar una VPN gratuita, ya que hay muchas opciones de este tipo en el mercado, recomendamos no hacerlo. En general, son empresas que no logran brindar la seguridad necesaria o desbloquear contenidos ya que sus servidores son de baja calidad.
Esto sucede porque no están preparados para canalizar el caudal de tanta gente conectándose al mismo tiempo o porque no tienen los protocolos necesarios para sortear las barreras de detección de ubicación que suelen imponer las plataformas.
A su vez, a lo largo de los últimos años, se han detectado casos de venta de datos o historial de navegación de las personas que las eligieron a empresas de terceros. Entendemos que esto se da porque se tienen que financiar de algún modo, aunque ponen en riesgo la privacidad de quienes la eligen.
A modo de conclusión
Con toda esta información que te hemos dado, ya sabes que si viajas a EEUU y quieres seguir viendo los contenidos que logras ver en tu país (por ejemplo, el sitio web de una señal de TV) o estás en otra región y quieres ver los contenidos que se estrenan en norteamérica, una VPN será tu aliada.
Te permitirá obtener una IP de EEUU para acceder a todos los contenidos disponibles solo en dicho país y, al mismo tiempo, te ofrecerá una cuota extra de privacidad en línea para que la navegación sea 100% segura.
En un mundo globalizado donde los contenidos son universales y deberían estar accesibles para todas las personas, estas tecnologías son capaces de garantizarnos una experiencia más libre y privada en internet.
«Enfrenta el riesgo y duplica la ganancia». Soy un investigador de empresas startups e inversores en la bolsa. Desarrollo estrategias en el mercado de divisas y trabajo como periodista economista.
Muy buena y didactica las explicaciones. Gracias