Fundación de Isaac Asimov será llevada al cine

Fundación, de Isaac Asimov será llevada al cine

Los fundadores del estudio New Line Cinema están produciendo una adaptación de la novela de Isaac AsimovFundación. Fundación es el primer libro de la trilogía de la Fundación escrita por Isaac Asimov (o el Ciclo de Trántor como también se le denomina).
Este proyecto será el primero en el que se embarque la nueva empresa de Bob Shaye y Michael Lynne, que crearon su propio estudio,
Unique Feature, después de que New Line fuera absorbida por Warner Bros.

La novela Fundación se centra en una sociedad que ha descubierto la manera de predecir el futuro sobre la base de un método llamado psicohistoria. Dicha sociedad crea una fundación dedicada a la investigación científica para protegerse y garantizar su supervivencia.

Esta novela es una de esas novelas que todo amante de la literatura debería de leer una vez en su vida. Esperemos que el resultado de esta adaptación cinematográfica tenga mejor resultado que el que tuvo la también novela de Isaac Asimov Yo, Robot.

Fuente: reuters
Saludos desde lo más profundo de los bytes

27 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Ya era hora de que alguien se dignara… Aunque acabaremos pensando que el original es sin duda muy superior…

  2. No importa si la versión termina siendo como la película de Will Smith, al fin y al cabo -gracias a Dios- siempre existirán los libros del maestro.

    Saludos,

  3. Se me antoja muy complicado, porque el libro no tiene un protogonista único, además cambia de época varias veces… Tendrá que ser una película como mucho presupuesto, muchos protagonistas y larga de narices…. o ser un tufo claro.

  4. ¡Genial noticia!

    Me han alegrado la mañana, ahora a esperar que hagan un filme de calidad.

  5. «La novela Fundación se centra en una sociedad que ha descubierto la manera de predecir el futuro sobre la base de un método llamado psicohistoria. Dicha sociedad crea una fundación dedicada a la investigación científica para protegerse y garantizar su supervivencia.»

    Si por sociedad entendemos al matemático Hari Seldon, bien, pero va a ser que no tienes ni idea del libro ¿verdad? Por cierto, la psicohistoria es una ciencia, no un método. ¿De qué se tiene que proteger? ¿Quién? ¿La sociedad? ¿Cuál, la de alcohólicos anónimos?

    Ais, cuanta desinformación…

  6. Bien dirigida y bien financiada puede ser algo tan grande así como la trilogia de «EL señor de anillos» …

  7. Esta claro que hara falta una adaptacion de los libros a pelicula. Ademas los tres libros de la fundacion son mas, ya que la historia entera con su final esta escrita en mas libros. Ardua tarea veo yo, pero espero que consigan hacerlo.

    SAludos!

  8. Esperemos que lo hagan bien y no se quede en papel mojado

  9. Excelente… espero que hagan justicia a las obras del maestro

  10. Y como es posible hacer esto?? El libro da unos saltos temporales enormes, y hay una cantidad horrible de personajes. Desde que lo lei pense que era el libro mas dificil de llevar al cine que existia…..espero que no sea un fiasco, hay grandes seguidores de esta historia.

  11. Kia stulta?o! Yo robot, no es una adaptación fiel al libro simplemente porque no puede serlo. El libro es una colección de relatos que tienen poco o nada en común entre ellos. Para ser una adaptación fiel tenrdrían que haber hecho una serie de televisión.

    A mi la peli me gustó. El relato en el que está basada es interesante y me gusta pero lo pasé mejor viendo una película que en ningún momento se propuso ser fiel, ni mejor ni peor que el relato. Simplemente se basó en él.

    ?is revido.

  12. por favor no lo hagan no malogren una etapa de la vida de muchos que en verdad aman esta serie. deen en paz la historia de elijah y dannel no malogren tantas imagenes y espresiones y gestos y rostros guardados en la memoria. no contaminen la imaginacio con cliches, frases ridiculas y todo recurso en que basen estos cinematografos para levar a cabo sus ansias de dinero.
    dejen en paz fundacion.
    no maten la otra mitad de mi corazon la unica que quedo despues de la adaptacion del señor de los anillos.

  13. Fantastico, que el maestro asimov sea reconocido atraves de su trilogia La Fundacion, ahora si que no se mutile la historia como con I robot o El hombre bicentenario, que sean fieles al libro, o cambien pocas cosas, que el director no se las de de nuevo asimov

    Esperando ansioso mas noticias

  14. Espero que en la peli tengan respeto por la Novela original, y con la ideologia de su autor.
    Isaac Asimov es el mas grande escritor de la historia, y se merece que hagan buenas peliculas con obras suyas, para que los que no lo conocen, lo hagan, y empiecen a leer sus libros, igual que paso con Tolkien.
    A mi la peli «Yo robot», me gusto. Como opino su hija, «respeta la escencia» de la obra de su padre, aunque el argumento no se parezca al libro, y tenga varios errores…

  15. Tengo entendido que el guionista será el mismo de Yo, robot y El codigo Davinci, es decir, el peor guionista de Hollywood en décadas. Que arruinen la máxima saga de la historia de la ciencia-ficcion sería imperdonable. Ruego a Daneel, si nos está manipulando por ahí, que este proyecto jamás se concrete, por el bien de la literatura y del maldito guionista, al que no dudaré en asesinar…

  16. La verdad es que es una noticia interesante. Esperemos que no se lo carguen con actores que no den la talla.

  17. MUY POCAS SON LAS PELICULAS QUE VERDADERAMENTE FUNCIONAN CUANDO SON ADAPTADAS DE UNA NOVELA.
    AQUI LO IMPORTANTE ES QUE NO VAYAN A HACER UN CHURRO DE LA FUNDACION.
    PUES PARA MI ES UNA DE LAS MEJORES NOVELAS DE CIENCIA FICCION.
    Y SERIA MUY IMPORTANTE QUE NO PERDIERA LA ESCENCIA DE LA NOVELA, COMO PASO EN YO ROBOT.
    YO PRESUMIENDO DE LA NOVELA A MIS AMIGOS Y LA VERDAD LLEVEDA AL CINE……
    MIS AMIGOS YA NI QUISIERON LEER A ASIMOV

  18. Yo, Robot es una película producida en 2004 por Alex Proyas y protagonizada por Will Smith. Aunque se atribuye la historia a las Series de Robots de Isaac Asimov, que incluye una recopilación de cuentos del mismo nombre, Yo, robot. en realidad está basada en un guión de Jeff Vintar, titulado Hardwired. Algunas ideas de Asimov acerca de los robots – la más importante, las Tres leyes de la robótica – fueron añadidas al guión de Vintar después de que los productores adquirieron los derechos sobre el título del libro. La película tiene también alguna semejanza con un cuento de ciencia ficción de 1939 (pre-Asimov), “Yo, Robot”, de Eando Blinder, que trata de un robot humanoide “inteligente”, quien es culpado por la muerte de su creador. Este relato tampoco está relacionado con los cuentos de Asimov.

  19. ¿Una película de Fundación? ¿Con el tipo que «adaptó» Yo Robot? ¡¡Menuda tragedia!! Se la van a cargar, eso seguro, pero bueno, habrá que verla y esperar que no la destrozen demasiado…

  20. Yo actualmente estoy leyendo el cuarto libro y planeaba llevarla al cine 🙁
    espero que no arruinen la pelicula pero a pesar de los saltos temporales con un buen guión y buen director es facil de hacer
    es mas se han visto situaciones como esta en otros lados

  21. Interesante iniciativa, pero ya ha salido la pelicula ?

    Deje una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Logo