Como nos mienten los periódicos

La tribu perdida, no estaba tan perdida...

El hombre detrás de las fotos que mostraba a un grupo de guerreros de un tribu amazónica «desconocida» y que fueron publicadas en todo el mundo ha admitido que era un truco de publicidad, cuyo objetivo era sensibilizarnos ante la tala de árboles que se producen en la selva amazónica. El experto en tribus indígenas, José Carlos Meirelles, dijo que la tribu fotografiada era conocida desde 1910, y fue fotografiada para demostrar que aún existían en zonas en las que habitan. Zonas que se encuentran en peligro de desaparición por la tala de árboles, según informó The Guardian.

El señor Meirelles, que estaba trabajando para la FUNAI, la Agencia de Protección de los Indios Brasileños dedicada a la búsqueda de tribus remotas y su protección, dijo que encontró el grupo, registraron la forma en que vivían, y vieron la necesidad de generar una publicidad para protegerlos contra la pérdida de su hábitat.

Fuente: news

Saludos desde lo más profundo de los bytes.

3 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Bueno… No es la primera vez que hay un engaño de estos en los periodicos, y no será el último. Con el aumento de los medios de comunicación la competencia es muy grande.

  2. Verdaderamente sutil, el problema creo que comienza cuando alguien se inventa algo y los demás (sin investigar o corroborar las fuentes) se encargan de propagar la noticia como si fuera cierta, solamente porque alguien la ha dicho antes…

    En fin 🙂 jejejej saludos…

    Deje una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Logo
    Restablecer la contraseña