Poco a poco las ventas mundiales del iPhone van conociéndose, superando ya el millón, así que es de esperar que Steve Jobs y el resto de accionistas de Apple estén frotándose las manos y dándose palmaditas en la espalda por los grandes beneficios conseguidos con las ventas del iPhone 3G.
Antes de mostraros el gráfico debemos decir que este no representa adecuadamente (se encuentra distorsionada la escala) el número de iPhones vendidos en los Estados Unidos en proporción a los demás países. También debemos tener en cuenta que se trata de los datos sobre el número de teléfonos vendidos en los 3 días desde que se inicio el periodo de lanzamiento en julio.
Los cinco primeros países compradores son :
1. Estados Unidos con 600.000 unidades vendidas
2. Japón con 70.000 unidades vendidas
3. Alemania con 69.000 unidades vendidas
4. Francia con 67.000 unidades vendidas
5. España con 55.000 unidades vendidas
600000 unidades es mucho y eso significa que los Estados Unidos representa la friolera de 60% de todas las ventas. Pero hoy en día para que el éxito de un producto esté asegurado Apple no debería de descuidar el mercado extranjero. sobre todo pienso en mercados como el chino cuyo potencial de crecimiento / ventas de este terminal puede ser una pieza jugosa.
Veremos como responde Apple en otros países y como va siendo la evolución de las ventas del nuevo dispositivo para «pijos con dinero», como siempre en cuanto nos enteremos de cosas os las iremos contando.
Fuente: medialets | vía techcrunch
Saludos desde lo más profundo de los bytes.
Como los 4 fantasticos: dedicación, paciencia, seguridad y efectividad, son los pilares de mis estrategias y formas de razonar en mis inversiones y economía del día día.
Impresionante que las ventas en México sean tan bajas siendo un País tan consumista, debido a que muchos usuarios se han dado cuenta que los planes en Telcel la compañía que lo tiene en exclusiva son ridiculamente caros y los usuarios se dan cuenta.
Están perdiendo mucho dinero solo por ser tan avorazados. Para más detalles vayan y vean neltelcel.com
@Rafa:
Eso es verdad sabes, yo de hecho lo he comentado con varios colegas acá en España, la diferencia de precios del Iphone 3G que existen entre los países del mundo y, tristemente, México es uno de los más caros. Telcel o no se ha dado cuenta de la oportunidad que tiene (o tuvo), o bien no le importa, porque es ridículo los costes que tiene el Iphone en México, sinceramente, yo no me lo compraría…
Saludos…
Movistar en España también se ha pasado con la permanencia (24 meses) con la tarifa de internet obligatoria 15€ y con el consumo mìnimo para que te salga a 129€ (20€). Sin hablar te estás gastando 35€ + iva es decir 40€. Por lo menos deberían de poner internet a 0,50 ctms al dia, y que te cobren cuando te conectes. Yo pensaba comprarmelo y me ha echado atrás. No me lo compro, es un robo a mano armada.
La verdad, Sergio, es que tienes razón. El iPhone se ha convertido en un gadget que es la última moda, pero a la vez en un producto elitista. Las empresas han aprovechado esto para querer hacer el doble de caja pensado en que todos estaríamos dispuestos a pegar el precio que fuera por tener uno y la verdad es que hay móviles que en cuanto a prestaciones son mejores. Con el iPhone en parte estas pagando una marca, una interfaz (muy buena eso si está claro) y sobre todo un capricho.
la verdad esta confuso el dato entre mexico y españa porke lei en otro blog ke en mexico se vendieron 55 mil y en españa 31 mil, lo cual es mas creible, ya que en mexico es mas poblacion, pero no estoi seguro si el dato esta bien.