Las páginas web originarias de Australia en breve estarán sujetas a un sistema de calificación por edades que le dirá a los usuarios que las visiten si el contenido es apropiado para ellos o no. La Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios de Comunicación (ACMA) anunció hoy que ha aprobado el «Código de Servicios de Contenido» – una adición a la Ley de Radiodifusión de 1992- y se aplicará al contenido publicado en Internet.
El código fue desarrollado por la Asociación de la Industria de Internet (AI), un grupo que representa a una serie de proveedores de contenidos de Internet en Australia. De acuerdo con el ACMA, cualquier contenido que pueda ser evaluado como MA15 + (para mayores de 15 años) deberá ser evaluado y clasificados por «asesores capacitados» según su contenido. La finalidad de esta medida es ayudar a los padres y los niños a decidir lo que es apropiado para ellos.
Me asaltan dos cuestiones principalmente cuando pienso sobre esta medida. Por un lado veo la inutilidad de esta ya que este sistema de calificación por edades, ya que sólo será aplicable a las páginas web que se encuentren alojadas en servidores de ese país. Por otro lado pienso en ¿qué organismo será el que se haga responsable de determinar si el contenido de lo que se publica pasa la barrera de la censura o no?.
Esta medida me recuerda mucho a las aplicadas en la televisión cuando veíamos las películas para mayores, sí esas que llevaban los dos rombos…
Fuente: arstechnica
Saludos desde lo más profundo de los bytes.
Como los 4 fantasticos: dedicación, paciencia, seguridad y efectividad, son los pilares de mis estrategias y formas de razonar en mis inversiones y economía del día día.