Paro, una foca terapéutica

De entre las jugosas novedades que nos ha ofrecido la pasada Campus Party, una de las que más ha llamado la atención es la llegada desde Japón de «Paro», un peluche que puede jactarse de ser el primer robot terapéutico.

«Paro» es un peluche con forma de foca que pretende ayudar a pacientes de alzhéimer, autistas y enfermos de demencia senil, y que fue galardonado con el Premio Guinness 2002 al más innovador.

El invento es cuestión fue diseñado por Takanori Shibata y cuenta con decenas de sensores, dos minicámaras y siete motores. Pero las virtudes del peluche no son simples palabras de sus inventores, ya que cuenta con el respaldo de veinte estudios especializados con pacientes. Según Javier Carrasco, miembro de la división de Estrategia de Innovación del BBVA «No es como una mascota. Es mucho más. es muy útil en el caso de los chicos con autismo, ya que su limpieza diaria se convierte en un espacio donde tienen que convivir entre ellos».

El robot cuenta con un potente software que le permite reconocer la voz de su dueño, así como seguir la cabeza de su interlocutor y responder a ciertos estímulos. La elección de una foca viene motivado para evitar que el paciente asocie el muñeco a una mascota fallecida. El precio al que se distribuye en Japón es de 3.000 euros, aunque se afirma que posiblemente tome en Europa un precio inferior.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Logo