Los LCDs (monitores de cristal líquido) han dejado de ser el sueño de muchos de nosotros a medida que los precios y la tecnología ha ido mejorando, y ahora es bastante fácil encontrar este tipo de monitores delante de nuestros ojos. Pero si aún no has realizado el salto de tu antiguo CRT (monitor de tubo de rayos catódicos) y piensas dar el salto a esta tecnología pronto, quizás te interese conocer algunos aspectos para decidir que monitor comprar entre la multitud de opciones que se te presentarán cuando llegues a la tienda.
Ratio de aspecto
Describe la relación entre el ancho de pantalla y su altura. Los modelos convencionales tienen un ratio de aspecto 4:3, mientras que los modelos de pantalla panorámica lo tienen de 16:9. Las pantallas panorámicas son el futuro. Vamos por partes, para empezar, el HDTV que es un formato de alta definición que se impondrá en algunos años, es un formato de pantalla panorámica. Por otra parte, los DVD presentan un mejor aspecto en las pantallas panorámicas, porque casi todas las películas realizadas en los últimos cincuenta años fueron filmadas en el ratio de aspecto de 1.85:1 (muy cercano al 16:9).
Comento esto porque es importante que se tenga en cuenta en la decisión de la compra de un monitor de LCD, el tipo de uso que se le quiere dar, si lo tuyo son los juegos te irá mejor una pantalla panorámica ya que abarcará un mayor campo de visión, si lo vas a usar para ver el correo y navegar por Internet un ratio normal 4:3 te vendrá bien.
Resolución
Este es el tamaño del área de visualización, la resolución se mide en píxeles por pulgada (ppi) o puntos por pulgada (dpi). Los monitores LCD tienen, lo que se denomina una resolución nativa, que es la mejor resolución posible para esa pantalla. A esta resolución nativa el monitor te mostrará iconos y texto sin estiramientos, lo que hará que se vean mejor. Un típica resolución nativa de un monitor de 17″ será 1280 × 1024.
Cuanto mayor sea esta resolución nativa mejor.
Contraste
Esta es una proporción que representa es la diferencia entre el píxel mas luminoso y el mas opaco del monitor. Cuanto más alto sea el contraste, mejor. Los LCD suelen tener especificaciones de contraste de 600:1 a 1000:1
Brillo
El brillo se mide en nits o candelas por metro cuadrado (cd/m2), 1 nit = 1 cd/m2. No puedo decir mucho más sobre esta característica…pero había que ponerla :P.
Tiempo de respuesta
Indica el tiempo que tarda un píxel en cambiar de color. La mayoría de los tiempos de respuesta de estarán entre los 12 y 5ms, aunque ya hay monitores LCD que ofrecen un tiempo de respuesta de 2ms.
El tiempo de respuesta era y es un problema en los CRT, ya que provocaba el típico cansancio en la vista y los consiguientes dolores de cabeza, ¿quién no los ha tenido delante de un monitor?. Lo recomendable es que la tasa de refresco sea de 60 MHZ en los LCDs.
En el fondo, cuanto más rápido mejor, sobre todo a la hora de jugar y ver películas.
Grado de puntos del monitor (dot pitch): el grado de puntos indica la distancia entre conjuntos de puntos adyacentes en la pantalla de tu monitor. Números más bajos indican una imagen más nítida.
Conexiones
Durante muchos años, nos hemos acostumbrado a un tipo único de conexión entre el ordenador y la pantalla. Pero de unos años a esta parte estas han aumentado bastante, tenemos las:
- DVI (Digital visual Interface): este es uno de los tipos de entrada de mayor calidad. Se trata de una conexión RGB digital, comúnmente utilizada para sintonizadores de televisión de Alta Definición y ocasionalmente para los reproductores de DVD; también puede ser utilizado para conexiones entre ordenadores. Requiere un cable especial y conectores multipin.
- HDMI (High-Definition Multimedia Interface): es también uno de los estandares de mayor calidad. Se trata básicamente de DVI más un enlace de audio digital y HDCP; puede ir aparejado a DVI con cables de adaptador. Esta conexión se utiliza en algunos sintonizadores de HDTV y reproductores de DVD, y será el conector de vídeo estándar para los reproductores Blu-ray y HD-DVD.
Conclusión
Hay más cosas que uno tiene que tener en cuenta a la hora de realizar una compra de este tipo, como puede ser el precio. Pero nuestra vista nos agradecerá todos el dinero que pongamos en este periférico. Como un mítico anuncio televisivo decía, busque, compare y si encuentra algo mejor….cómprelo.
Fuentes: pcmech | ebay | x-tom
Saludos desde lo más profundo de los bytes.
Como los 4 fantasticos: dedicación, paciencia, seguridad y efectividad, son los pilares de mis estrategias y formas de razonar en mis inversiones y economía del día día.
Buena explicación, breve y completa dos veces buena. Enhorabuena por la web! sigue así. Un saludo
Después de leer esto cualquiera puede estar listo para comprar su pantalla LCD… como yo 😀