Según la FACUA (asociación dedicada a la defensa de los consumidores), Google, lee los correos de los usuarios con la intención de con tal de mostrar publicidad personalizada.
La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha determinado esta actuación como ilegal.
Google se ha defendido presentandose como una de las empresas más comprometidas con la privacidad de datos. Además ha declarado que la FACUA no ha colaborado al respecto con ellos antes de tomar ninguna determinación.
Todo el que es usuario de Gmail y es algo avispado se habrá dado cuenta que dependiendo del contenido de nuestro correo, la publicidad que sale en la parte derecha de la pantalla es bastante sensitiva, y es una prueba bastante notoria que no se cumplen las políticas de privacidad de datos del usuario. Echadle un vistazo a ver si se cumple.
En breve tendremos el resultado de la demanda impuesta por FACUA en la AEPD.
Si quieres eliminar rastros:
- Entra a tu cuenta de Google.
- Accede con los datos que uses habitualmente y busca la opción “Historial de Búsquedas”.
- Una vez dentro, en el menú de la izquierda, hay un enlace con la palabra Detener.
- Desde el momento en que pinches en este enlace y hasta que no hagas clic en la nueva opción Reanudar, ninguna de tus búsquedas o visitas quedará registrada. Y si quieres borrar registros anteriores, pincha en Eliminar Elementos.
Precedentes
El buscador de Google, por su parte, tuvo que acatar el dictamen de la Comisión Europea en junio de 2006 y reducir a 18 meses el tiempo durante el cual almacena las búsquedas de sus usuarios. En diciembre de 2007, más de 13.000 usuarios de la red social Facebook protestaron contra un nuevo sistema de publicidad de la página, que informaba a sus miembros de las compras que realizaban sus amigos a través de Internet.
Me gustaría conocer vuestras impresiones, ¿abusa Google de sus informaciones?, ¿está incumpliendo la normativa?…
fuente: facua
Gustavo Yuste nació en Buenos Aires en 1992. Es Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA) y periodista. Colabora para distintos medios vinculados a la tecnología, informática, y la seguridad online en sus diferentes variantes.
No estoy de acuerdo con lo que se dice en este artículo, ya que no nos tenemos que olvidar que fue Google la única empresa que se plantó ante el senado de los EEUU cuando estos impartieron la orden de guardar datos de sus usuarios.
La «propaganda» que aparece al costado cuando leemos un correo no es de ninguna manera invasiva como en otros sitios, porque tiene que relación con las búsquedas que realizamos, o con lo que estemos leyendo, de manera que en muchos casos puede hasta ser de utilidad.
Hasta donde yo se no es necesario poner un documento para sacar una cuenta de Google, así que la supuesta información que ellos guarden, a lo sumo, responderá a un supuesto usuario, pero no a una persona del mundo real.
ola Ramo! yo no discuto la política de Google y que vaya a ser dañina para/con nosotros sus clientes, es más tampoco es que esté a favor de la facua, es una noticia, y como tal la comento.
Desde mi punto de vista si quiero aclarar que llevan parte de razón, de la misma forma que con un algoritmo determinan el contenido de tu correo para plantar publicidad, también se puede utilizar para mil cosas más, de malas intenciones dudo por parte de google, pero desde el punto de vista de la competencia no creo que sea visto con buenos ojos tanto poder…
Hay un documental llamado »El mundo según google» que habla sobre esto y que ya han sido demandados antes por lo de la protección de datos.
Según ese documental lo que quieren es hacerse con toda la informacion del mundo.
a buscar documental…
a ver si puedo contactar contigo Aleks
Sres.Si ustedes creen que se respeta la privacidad estan viviendo en otro planeta,todo lo tecnologico es usado principalmente para las defensas territoriales, aclaro que no me siento un paranoico,simplemete es asi,y les comento que no lo veo mal, dado que si no fuera para este proposito no estariamos escribiendo ahora, debido a la insertidumbre que existe en relación a la privacidad les comento que es un sistema de prevención contra todo tipos de ataque, es decir, si en una conversación de msn (p.ejemplo)se utilizan una o varias palabras que estan en una lista de peligro, se activa automaticamente un rastreo de esa conversación este donde este,y google sirve para que atraves de el como el mayor buscador del planeta sea un enlace.
Aveces no nos damos cuenta pero escribimos palabras que hacen sonar la alarma y cuantas mas veces mas rapido es la urgencia.
No se procupen amigos, en cuanto se dan cuenta que es una coversación sin maldad dejan de espiar.
Pero es la realidad.