El barrio de Akihabara es la meca de la tecnología, el manga y los videojuegos, está situado en Tokio, Japón. Y es el lugar donde FON desembarca con fuerza.
Este movimiento por parte de FON es un golpe de efecto en sus intenciones, intentando que 300 internautas de la zona cambien sus routers por la famosa fonera.
A día de hoy, ya hay instalados unos 120 routes en el barrio de Tokio. En Japón , uno de cada tres internautas nipones dispone de una conexión a Internet de banda ancha, así que es un mercado potencial para el movimiento FON, aunque sea dicho de paso, la mayoría de conexiones en Japón se realizan mediante cable.
¿Qué es FON?
Resumiendo un poco, se trata de compartir parte de nuestra conexión de Internet en casa y de esta forma conseguimos acceso gratuito a todos los puntos FON en el mundo. Para esto es necesario un router especial, la fonera, sin extenderme más existen diferentes tipos de usuarios dentro de la comunidad, para más información visitad la web de FON.
El único gasto que conyeva formar parte de FON, es esta fonera, que en España tiene un precio de 43 euros, en Japón es mucho más barata, 12 euros.
Esto es todo sobre FON, comentar a título personal que me parece una iniciativa muy buena, pagamos algo más por la conexión quecon otros proveedores de Internet, pero a cambio conseguimos cobertura en todo el mundo.
Gustavo Yuste nació en Buenos Aires en 1992. Es Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA) y periodista. Colabora para distintos medios vinculados a la tecnología, informática, y la seguridad online en sus diferentes variantes.
Yo tengo invitaciones para conseguirlas por 10€. Si alguien quiere una decidme 😉
por 10 € la fonera?
trabajas para ellos?
que eso de invitaciones?
cuentanos un poco mas, por favor
Es porque si tienes registrada una fonera aveces te dan invitaciones para darselas a quien quieras y que tenga su fonera por 10€. Y por dos euros más te puedes llevar la fontenna para amplificar la señal ^^
La verdad, me da la sensación que hay mucha menos gente con fon de la que Martin nos quiere hacer ver, aunque sigo opinando que la iniciativa es fantástica
Lo bueno es que no sólo la puedes usar de ‘fonera’. Como la mayoría de los routers, este también tiene alma linux y se puede trastear bien con ella: Desde usarla para Aircrack hasta para meterle el amule y que descargue cosas
me pilla un poco lejos la terminología, vas a tener que hacernos un tutorial en tu web, pero sin duda suena interesante.
aircrack, amule…
Segun los voy haciendo los voy poniendo en mi blog:
http://alekska.wordpress.com/category/fonera/
Es muy facil, todo se hace por comandos desde telnet o ssh
ok tio, iremos echando un vistazo,