Cuando se cumplen 30 años del clásico videojuego Space Invaders, en la convención de Leipzig dedicada a Videojuegos han tenido que retirar de la exhibición el remake de Space Invaders, al cual llamaron «Invaders», y la razón por la que se prohibió su exhibición en la convención fue que el fondo usaba unos edificios muy parecidos a las torres gemelas del neoyorquino «World Trade Ceneter».
La controversia y las visiones se comenzaron a distorsionar cuando se pidieron las opiniones de algunos de los familiares de las victimas del trágico suceso del 11 de septiembre, y estos dieron su veredicto.
Y como era de esperarse las críticas y palabras de desaprobación por el diseño de este nuevo videojuego que homenajeaba al clásico Space Invaders se hicieron escuchar y lo que en principio era un remake se convirtió en una burla (aparente) y una grosería para la consciencia histórica (según estas personas).
La empresa que guarda y conserva los derechos de Space Invaders, o sea Taito, negó en Leipzig tener conocimiento del diseño terminado del fondo del videojuego, y que dichas imágenes habían sido utilizadas sin consentimiento de la compañía.
Vídeo del homenaje moderno de Space Invaders
Taito también ha reafirmado su intención de demandar y preparar un operativo legal en contra de los responsables de este montaje, después de saberse esto, unas horas más tarde la maqueta de «Invaders» en la convención de juegos de Leipzig fue retirada.
Realmente considero una mera falta de visión general que hayan retirado el juego, sobre todo teniendo en cuenta que las imágenes de los edificios son parecidos, más no una referencia exacta, y aunque los trágicos eventos del ataque terrorista fueron reprochables y deshonestos, si analizamos bien las opiniones (generales) de los estadounidenses, nos encontraremos con cosas tan absurdas como considerar de racistas al equipo español de baloncesto cuando se hizo la foto «homenajeando» su estadía en China (un ejemplo de miles, para quienes tengan un punto de vista distinto).
Gustavo Yuste nació en Buenos Aires en 1992. Es Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA) y periodista. Colabora para distintos medios vinculados a la tecnología, informática, y la seguridad online en sus diferentes variantes.
Yo creo que están representando intencionadamente las torres gemelas, y conociendo al público americano tenían que saber lo que iba a pasar. Por eso pienso que lo único que querían era crear polémica.