El jugador que revolucionó el ajedrez, el estadounidense Bobby Fischer, ha fallecido el pasado 18 de Enero a causa de una insuficiencia renal.
No encuentro mejor forma para hablar de este genio, que citando a sus competidores…
Gari Kasparov, nº1 del mundo(1985 – 2005)
«Fischer es el mejor ajedrecista de todos los tiempos»
«La monstruosa subordinación del juego a un objetivo, la rabiosa presión regida por una voluntad manomaníaca… Este genio misántropo abandonó la escuela para estudiar a fondo el ajedrez soviético y, para entusiasmo de Occidente, ¡consiguió dominarlo!»
«Abandonó el ajedrez a los 29 años, y sólo jugó realmente durante diez años y, sin embargo, ¡consiguió más que nadie!»
Anatoly Karpov, campeón del mundo de 1975 a 1985
«Fischer restauró la agudeza en el ajedrez, lo hizo más intransigente y llevó el aspecto competitivo al límite, porque luchaba hasta quedarse con los reyes desnudos»
Boris Spassky, campeón del mundo de 1969 a 1972
«Por carácter, Fischer es espontáneo y orgulloso. Dice lo que piensa. Pero a este tipo de personas les resulta muy difícil vivir en una sociedad moderna, y me parece que Fischer se encuentra muy sólo. Ésta es una de sus tragedias…».
Falleció con 64 años.
Tenía tantos años como casillas tiene el tablero de ajedrez.
Sin duda , si estáis interesados, el mejor artículo que podéis leer sobre Bobby, en El País, por Leontxo García.
Recomiendo también por que no puedo obligar que leais la biografía publicada en Microsiervos
Más información: wikipedia
Gustavo Yuste nació en Buenos Aires en 1992. Es Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA) y periodista. Colabora para distintos medios vinculados a la tecnología, informática, y la seguridad online en sus diferentes variantes.
Mr. Fisher será sin duda recordado por muchos y durante mucho tiempo, su capacidad de juego es algo que se podrá imitar con el tiempo, incluso superar, pero que nunca se podrá olvidar…