Apple sigue metiéndose en problemas y en esta ocasión las cosas no son tan sencillas como podría parecer. Tal parece que Apple utiliza componentes extraídos de minas ilegales o cuya operación es ilegal.
En la isla de Bangka, en Indonesia, existen una variedad de minas que son explotadas para satisfacer las demandas de las empresas del primer mundo, Apple hace uso de una de estas minas en donde se extrae estaño para utilizar dicho material para sus gadgets y ordenadores.
El problema es que esta mina donde se extra el estaño no está del todo regulada y podría estar operando de forma ilegal, por lo tanto el material vendido a Apple por esta empresa de la isla de Bangka es ilícito y la empresa de Steve Jobs estaría comprando dicho componente de contrabando o algo por el estilo.
Y no es que en realidad el problema o la culpa sea de Apple, en realidad ellos han estado haciendo todo lo posible por esclarecer el problema desde que se enteraron de que uno de sus proveedores de la isla de Bangka podría estar operando de forma ilegal, y al parecer, todo ha resultado cierto.
Apple ha puesto manos a la obra para aclarar todo el asunto y en todo caso buscar otro proveedor de estaño para sus cacharros como el iPhone, el iPod o el iPad, ya que la demanda de estos por parte de los consumidores sigue siendo fuerte.
Hasta ahora van 249 las empresa que utilizan el estaño ilegal, ya que son empresas que trabajan directamente con Apple como proveedores (según lo visto en the verge), lo cual hace muy difícil que Apple solucione este problema a la brevedad.
Estaremos pendientes de este asunto para traerles la información que vaya surgiendo.
Soy Beatriz, siempre estoy buscando nuevas oportunidades de negocio. Emprendedora y entusiasta de las finanzas, me interesa el ahorro y la inversion.