Desde hace unos meses, se cerró Windows Live Messenger para dar lugar a Skype como el servicio de mensajería instantánea principal de Microsoft.
Sin embargo, este cambio ha causado muchas quejas y contratiempos a los usuarios, y recientemente se ha comenzado a propagar un ataque de malware a través de Skype.
Esto ha sido dado a conocer por la empresa antivirus ESET, la cual ha comentado que Skype ha sido víctima del ataque de malware y virus informáticos que podrían comprometer los datos personales y contraseñas de sus usuarios.
Probablemente muchos ya saben cómo reaccionar frente al malware de mensajería instantánea, pero hay personas que aún se dejan llevar y no revisan los enlaces de Internet que les pasan sus ‘contactos’, los cuales con frecuencia se acompañan con preguntas del tipo: ‘¿Son estas tus fotos?’ o ‘¡Qué foto tan graciosa!’.
De acuerdo con esta misma fuente, el ataque de virus informático para Skype ha afectado hasta ahora más de 750 mil usuarios, dejando a la vista que Microsoft no se ha preocupado por reforzar del todo la seguridad de su servicio.
El malware para Skype consiste en infectar el sistema con ayuda de una supuesta actualización y se instala dentro del sistema la aplicación Payload, la cual se encarga del robo de datos.
Posteriormente, se procede a crear una entrada en el registro de Windows para asegurar su constante ejecución y monitoreo de actividades del usuario de Skype perjudicado.
Como siempre, recomendamos encarecidamente no entrar a enlaces web que les resulten extraños e ignorar mensajes que les envíen y les resulten confusos; además, nunca está de más contar con un buen antivirus para mantener sus datos y equipo bien protegido.
No estamos diciendo que MSN Messenger era más seguro que Skype, pero si que los mismos problemas del cliente anterior de mensajería parecen repetirse en esta supuesta ‘nueva experiencia’: aparentemente, la supuesta promoción de modernidad de Microsoft nada más era una excusa para buscar presumir de su nueva adquisición (que a mi gusto sigue siendo sosa y bastante aburrida). Entiendo que en algunos casos Skype sea un servicio práctico, pero lo sigo encontrando gris y poco atractivo.
Como los 4 fantasticos: dedicación, paciencia, seguridad y efectividad, son los pilares de mis estrategias y formas de razonar en mis inversiones y economía del día día.