En busca de la tablet perfecta, o pensando en la tablet que nos gustaría tener, primero que nada deberíamos pensar en la funcionalidad del cacharro y las necesidades que vamos a suplir con dicha tablet.
El pionero fue Apple, revolucionando el mercado con su aclamado iPad, pero poco a poco se fueron sumando competidores de menor entidad para intentar equilibrar un poco la descompensada balanza.
Sin duda, uno de los que ha irrumpido de forma más notoria ha sido Amazon, fabricante que hasta ahora asociábamos sobre todo a los libros electrónicos y que de un tiempo a esta parte se ha adentrado también en el ámbito de las tabletas electrónicas. De hecho, el Kindle Fire, que así se llama la tablet de Amazon, cuenta ya con una más que interesante versión HD. En otras palabras, si bien iPad de Apple sigue siendo la opción preferida por millones de consumidores de todo el mundo, no es menos cierto que el precio de sus competidores juega un papel fundamental para compensar un poco las cuotas de mercado existentes.
Las ventajas del dispositivo de Apple son casi incontables pero las de Kindle Fire HD no se quedan atrás, destacando su capacidad, sistema de sonido y, sobre todo, su razonable precio, para el que incluso ya circulan por la red algunos descuentos que hacen aún más atractiva su adquisición.
Amazon, que nació como una empresa de compraventa en Internet, fue progresivamente adaptándose a las necesidades del público, hasta el punto de haberse hecho con un hueco privilegiado en la industria del e-book a nivel global. Ahora, en esta nueva aventura tecnológica, apunta también a un éxito considerable.
Estas son solamente algunas de las opciones que podemos encontrar en el mercado respecto a tablets de uso popular, pero cual es de estas dos es la mejor, pues como mencioné al principio, debemos atender primero el uso que les vamos a dar y las necesidades que tenemos y la aplicación que le daremos.
«Enfrenta el riesgo y duplica la ganancia». Soy un investigador de empresas startups e inversores en la bolsa. Desarrollo estrategias en el mercado de divisas y trabajo como periodista economista.