Como configurar los servidores DNS en Linux

Aprende a tocar linux y que no se te resista...

Ya hemos aprendido como configurar los servidores DNS en windows y ahora nos toca echar un vistazo a como realizar esta labor en Linux, concretamente lo que haremos será la configuración de servidores DNS en Kubuntu una de las distribuciones linux más usadas tanto en modo gráfico como a través de la consola.

Modo Gráfico

A muchos de los usuarios de linux les gusta usar siempre la consola o terminal para arreglar cualquier fallo en la configuración del sistema, pero para los usuarios que han decidido migrar de Windows a Linux, el hacer la configuración de las DNS en modo gráfico quizás les resulte más sencillo.

Para acceder al «Panel de Control» sólo debemos ejecutar un par de clic:

Inicio > Configuración del sistema

Se nos abrirá una ventana como esta:

Configuracion del sistema en Linux (kubuntu)

Configuración del sistema en Linux (kubuntu)

Nos vamos al apartado de ‘Red y conectividad’ y pulsamos sobre el icono de ‘Conexiones de red‘. tras lo cual se nos abrirá una ventana similar a esta:

Configuración de red en Linux (Kubuntu)

Configuración de red en Linux (Kubuntu)

Ahora debemos acceder al ‘Modo administrador‘ (pulsando en el botón correspondiente) y tras introducir nuestra clave de root podremos modificar los parámetros de las DNS pulsando en la pestaña de ‘Sistema de nombres de dominio‘.

Configuración de los servidores DNS en Linux (kubuntu)

Configuración de los servidores DNS en Linux (kubuntu)

En este punto ya sólo nos queda añadir los datos de los servidores DNS que queramos usar. Y como os vengo diciendo en mi caso son los servidores DNS de Telefónica:

80.58.61.250
80.58.61.254

Modo Texto (a través de la consola de comandos)

La configuración de las DNS a través de un terminal de consola también es un proceso bastante sencillo como comprobaréis, tan sólo debemos abrir un terminal de consola, para hacer esto realizamos los siguiente:

Inicio > Sistema > Konsole

En la pantalla que nos sale escribimos:

sudo pico /etc/resolv.conf

con esto abriremos en un editor el archivo resolv.conf en modo superusuario (nos pedirá que introduzcamos la clave de root),

resolv.conf Fichero para la configuración de las DNS en linux

Fichero para la configuración de las DNS en linux

en él escribiremos:

nameserver 80.58.61.250
nameserver 80.58.61.254

En el fichero que se os abre pueden aparecer varias IP, la sustituiremos por las DNS que nos da nuestro ISP, en mi caso es la de Telefónica, pero podéis elegir otras DNS, en esta lista tenéis una buena colección de IPs de servidores DNS.

Consideraciones si usamos DHCP

Si por el motivo que sea en tu router tienes activada la utilización de un servidor DHCP, lo que acabamos de hacer no tendrá demasiada utilidad, ya que este fichero se modifica cada vez que nos conectamos al router. Si este es tu caso lo que tendrás que realizar es lo siguiente:

Abrimos una consola de comandos:

Inicio > Sistema > Konsole

A continuación escribimos:

sudo pico /etc/dhcp3/dhclient.conf

dhclient.conf Forzar al uso de un servidor DNS

Forzar al uso de un servidor DNS

Y agregamos al comienzo del archivo las líneas:

prepend domain-name-servers 80.58.61.250;
prepend domain-name-servers 80.58.61.254;

Pero como ya dije podéis sustituir por las que os proporcione vuestro ISP.

Después de ejecutar esto, tenemos que reiniciar la conexión con el router, para hacerlo escribimos:

sudo /etc/init.d/networking restart

O bien podemos reiniciar nuestro PC. Con lo que acabamos de hacer estamos forzando el uso de un servidor DNS en concreto por parte de nuestra tarjeta de red.

Saludos desde lo más profundo de los bytes.

Etiquetas:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas
  1. Donde puedo encontrar una camiseta como la de la chica de la foto?

  2. Lo desconozco caceres…pero puestos a buscar buscaría a la chica xD

  3. hola como puedo
    configurar en
    linux un servidor
    de correo electronico
    me urgegracias

  4. muy buena respuesta y exelente aporte
    gracias por tu ayuda…

    Deje una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Logo