¿Cambiar de DNS acelera más internet en tu móvil?

Cuando llegamos a encontrar una efectiva velocidad de internet, los procesos se desarrollan con mayor facilidad, permitiendo que las páginas carguen en tiempo record, así como también la descarga de archivos, contribuyendo a que las actualizaciones se agilicen.

Esta función tiene gran repercusión cuando se trata de teléfonos móviles, ya que estos dispositivos son los que tienden a presentar mayores problemas.

Pero existe un elemento de trascendencia que ha salido al mercado para optimizar la conexión, se trata de los servidores DNS.

Funcionamiento de los DNS

Los DNS son utilizados para traducir la información que colocamos en el navegador, esto significa que cuando colocamos el nombre del dominio de RedesZone, estas los traducen a la dirección IP que le corresponde, procediendo a mostrar la página.

Este procedimiento evita la memorización de números, solo necesitamos conocer el nombre del dominio. Generalmente es una traducción muy veloz. Casi siempre utilizamos los DNS que nos facilita la operadora de telefonía que usamos en el momento.

No lo debemos interpretar como algo negativo, aunque sabemos que muchas veces no funcionan bien y allí es donde se presentan los problemas de velocidad.

Por esta razón, se recomienda cambiarlos de vez en cuando usando alguna de las opciones que existen en el mercado.

Uso de servidores DNS para lograr más rapidez en internet

En este sentido, se manejan muchas opciones si queremos que el internet en nuestro móvil sea mucho más rápido. Entre las opciones más populares están:

  • Google: 8.8.8.8 y 8.8.4.4
  • Cloudflare: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
  • Quad9: 9.9.9.9 y 9.9.9.10

Es importante que sepas cuáles son los DNS que se corresponden con cada uno de estos servidores, es decir, saber cuáles son las direcciones que tienes que cambiar.

En realidad, lo que realmente interesa son los dígitos que acompañan a cada opción, porque eso será lo que debes cambiar en tu móvil, para luego retirar los que vienen predeterminados.

Fases para cambiar los DNS en el dispositivo móvil

Tal como haces con la computadora, en tu dispositivo móvil también tienes la posibilidad de cambiar los DNS que tiendes a usar frecuentemente.

Este proceso permitirá que la velocidad del internet mejore, evitando cualquier corte o problema que se pueda suscitar si los servidores que generalmente usas de manera predeterminada no cumplen su función como debe ser.

El cambio de los DNS en el móvil va depender del modelo, aunque las fases siempre tienden a ser las mismas.

El procedimiento consiste en lo siguiente: en primer lugar, debes ir a Ajustes para entrar en Conexiones y poder Pulsar en Más ajustes de conexión. Después, debes buscar la opción de DNS privado o cambiar DNS (esto varía de acuerdo a la versión que tengas instalada y del modelo del dispositivo).

Seguidamente, debes marcar la opción de Nombre de host del proveedor de DNS privado y proceder a rellenar los datos en la sección de abajo. Allí deberás colocar la dirección que le corresponde al proveedor que piensas usar, ya sea Google, Cloudflare o Quad9.

Aplicados esos cambios, iniciarás tu nueva navegación mediante esos servidores DNS y en su desarrollo podrás comprobar si tu conexión de internet resulta mucho más fluida debido a los cambios realizados.

Sin embargo, existen otras recomendaciones que debes tener presente si quieres mejorar la velocidad de internet en el móvil, uno de ellos es cambiar algunos parámetros de la configuración.

Sistemas de dominio en internet

La mayoría de las transacciones que se hacen por internet siempre empiezan con una petición de DNS, ya sean los Sistemas de Nombre de Dominio, que constituyen el “directorio telefónico” de la web, sin estos sería imposible encontrar las direcciones que nos permiten navegar por la red.

Es decir, cuando se hace clic en un enlace, se abre una aplicación que puede ser el envío de un email, tu celular o computadora de manera inmediata le pregunta al DNS cómo hacer para acceder a esos lugares.

Inmediatamente, los DNS hacen la traducción de los nombres de dominio que pudiera ser, por ejemplo, bbcmundo.com a direcciones de Protocolo de Internet, con la finalidad de que los navegadores los comprendan para facilitar el uso de internet.

El problema se presenta cuando se constata que, los que existen en el mercado, además de ser inseguros, son sumamente lentos. Además, es importante tener en cuenta que la seguridad y la privacidad de los datos que se comparten es algo muy valorado por los internautas.

Cómo mejorar el rendimiento de internet

Existe uno que está considerado de mayor velocidad, de acuerdo con el comparador independiente DNSPerf, ya que es 4,6 veces más rápido que la media de los sistemas de internet, porque tiene 4 cifras: 1.1.1.1.

Es una herramienta pública y gratuita que fue diseñada por Cloudfare, la cual es una organización norteamericana que ofrece servicios de protección contra cualquier ataque en internet.

Esta se encuentra asociada con APNIC, una empresa que está considerada sin fines de lucro, que ejerce gobernanza sobre las direcciones IP.

El sistema que ofrece Cloudfare tiene gran relevancia, ya que cada 24 horas borra lo que haces en internet, función que todavía no ofrece Google.

También es importante que, cuando se vaya a elegir un DNS alternativo, se esté pendiente de procurar la censura de algunas páginas y estar alerta de algunas instituciones que tienden a espiar, esto se ha convertido en una táctica muy habitual por parte de gobiernos que no son democráticos.

Debes estar atento a que cuando eliges un DNS más veloz, este acelerará todo lo que hagas en la web. Esto lo notarás cuando cargues alguna página o ejecutes alguna aplicación.

Además, la opción de Google mantiene su popularidad mientras que Cloudfare aún resulta una novedad, el tiempo dirá si resulta competencia para Google.

Modificación de tu DNS

El sistema operativo Windows permite modificar tu DNS para mejorar tu velocidad en internet, siguiendo los siguientes pasos:

  • Dirígete al Panel de Control, luego abre Conexiones de red haciendo clic en Propiedades.
  • Localiza Internet Protocol (TCP/IP) y procede a seleccionar “Usar las siguientes DNS”.
  • Seguidamente, procede a reemplazar los números que ves por el DNS que ya hayas elegido y haz clic en aceptar.
  • Luego debes reiniciar el navegador.

En el sistema operativo MAC, sigue los siguientes pasos:

  • Procede abrir Preferencias en el sistema, para luego buscar Servidores DNS.
  • Después haz clic en “+” y procede a introducir el número de DNS que desees.
  • En el caso de que sea 1.1.1.1., debes hacer clic en “+” de nuevo para introducir 1.0.0.1.
  • Finalmente, Aceptar y reiniciar.

Otra opción que puedes manejar es haciendo uso del teléfono, localizando las opciones de DNS en la página de configuración para proceder a reemplazar el número.

A través de las diversas opciones, de las cuales se ha hecho mención, es importante resaltar la relevancia que tienen los servidores DNS en la conexión a internet y de cómo encontrar los que generan mayor velocidad mediante el uso de algunas herramientas.

Es obvio que cuando se elige un servidor DNS de gran efectividad esto repercutirá tanto en nuestra velocidad de navegación como en nuestra seguridad, por ello, es importante tener claro cuáles serían las mejores alternativas que pudieran poner en práctica aquellos usuarios que deseen potenciar su conexión.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Logo