6 tecnologías que tienen los días contados

Ciertas tecnologías que fueron útiles en su época resultan obsoletas hoy en día, y aunque tienen los días contados en este mundo, algunas siguen existiendo, aferrándose a vivir entre nosotros como si la era digital no hubiera sobrepasado su uso y aplicación en la actualidad…

Harry potter gritando y asustado, sobresaltado y en panico

Esta es la lista de las 6 tecnologías o innovaciones tecnológicas que se siguen usando hasta nuestros días, pero que en realidad su uso y utilidad no merecen la pena y su producción supone un desgaste de recursos naturales y tiempo, además que ya no resulta práctica su utilización.

Y sin más preámbulos: Las 6 tecnologías que están próximas a desaparecer:

6. Las Páginas Amarillas
Llamadas también yellow pages, sección amarilla, guía telefónica (dependiendo el país), una de las ideas adoptadas a nivel mundial que sirvió en el siglo XX para agilizar la comunicación entre personas quienes usaban algo que se conoce como teléfono (que sigue en vigor en todos los hogares aunque cada vez se una menos gracias al móvil), consiste en un libro con miles de páginas que tiene los teléfonos de todos, dependiendo la región de donde sea.

libro de paginas amarillas cuya utilidad ya no es necesaria

Cada año se imprimen millones de estos libros de páginas amarillas y su uso disminuye sencillamente porque su eficacia es obsoleta, uno puede tardarse dos horas buscando un número telefónico, sin embargo tardaría unos minutos si se usara una de las tantas Webs que ofrecen este servicio.

5. Los Reproductores de Mp3
Si, si. Quizás muchos sigan escuchando música en su reproductor Mp3, Ipod o lo que sea que usen, pero si bien, como todos sabemos, la música digital en formato Mp3 representó la aniquilación del CD, ahora, gracias a los móviles con capacidades cada vez más extensas de almacenamiento, ya no es necesario usar el Mp3, porque el móvil hace las veces de reproductor musical.

Chica escuchando musica en Mp3, muy feliz y sonriente

La única razón por la que el Mp3 continúa en el mercado es porque son artefactos muy baratos, y aunque se ha visto una drástica caída de ventas, estos Mp3 han encontrado una salida de venta en los mercados de países en vías de desarrollo, pero en definitiva, los Mp3 están por desaparecer al menos como los conocemos hasta ahora.

4. Los DVD’s
Considerando que los DVD’s han estado ya en el mercado bastante tiempo y no se habían registrando grandes perdidas, quizás hoy en día hay que evaluar de nuevo su rendimiento, ya que en la actualidad el DVD casero, no presenta una rentable opción frente a descargas ilegales o venta de películas en formato digital.

Chica sosteniendo un DVD ilustrando la tecnologia

Y ¿quién es el culpable de esto? Muchos dirán que Internet, y en realidad así es, pero la verdad es que se trata de una vuelta a la evolución de las cosas, todo tiene su tiempo y su lugar, y hoy en día es más económico comprar películas por Internet (en formato y archivo digital) o igual bajarlas gratis desde la red, que ir a comprar algún DVD y verlo en casa.

3. Las Revistas, catalogos y Periódicos impresos
Ciertamente esta es una de las cosas que en lo particular más me da tristeza que desaparezcan, aunque aún les quedan unos años más los periódicos, catalogos y revistas impresas, representan la decadencia actual de la tecnología de impresión y pronto serán reemplazados por ediciones digitales.

Revistas impresas sobre la mesa y aparece buffy, la caza vampiros

De hecho hoy en día ya hemos sido testigos de algunas adaptaciones de periódicos y revistas impresas al formato digital, si bien anticipándose a lo inevitable es una forma de adaptación para el futuro cercano e inminente, la impresión de formato, como la conocíamos en el siglo 20 e inicios del siglo 21 (XXI) está más próxima a desaparecer que muchas otras cosas.

2. Videojuegos en formato Disco
Los videojuegos en formato CD, están sufriendo la misma decadencia que los DVD’s, y no es para menos, ya que la proliferación de servicios online para descargar juegos gratis o versiones de videojuegos para descarga legales, han ocasionado un bajón impresionante en las ventas de estos clásicos.

Videojuegos en formato CD, tecnologia creada en el siglo 20

Y bueno, siendo realistas, no se trata solamente de las ventas de videojuegos en formato digital o descargas de los mismos, sino la forma en que actualmente se están vendiendo estos juegos. Ya que existen muchas tiendas que revenden videojuegos en CD por precios inferiores al de los fabricantes, lo cual está muy bien, pero esto produce una caída en las ventas y acelera la muerte de este formato de videojuego, algo lamentable pero inevitable para afrontar el futuro.

1. El dinero
Hablar de dinero impreso, físico o real, es hablar de esos billetes que algunos usamos con frecuencia para comprar cosas, al igual que monedas metálicas de menor cuantía. Estas basan su existencia en un repunte clásico y tradicional, pero se ha visto como al igual que los periódicos, revistas y otros, su producción requiere mucho gasto y un constante mantenimiento.

Euros y centimos, en billetes y monedas en la foto

Países como Inglaterra han evaluado la situación y actualmente en el Reino Unido el dinero digital ha superado al dinero impreso, en cuanto a uso y eficacia. Y es que si analizamos bien el contexto, utilizar dinero digital es más sencillo y más seguro, es por esto que las tarjetas de crédito, débito y ahorro, muy pronto sustituirán al billete tradicional y a la moneda como la conocemos en la actualidad.

Pues bien, aquí termina la predicción o la vista a los inminentes cambios, que se producirán, de eso no hay duda, y la tecnología seguirá su camino imperturbable hacia un avance cada vez más completo.

Si conoces alguna tecnología que deba estar en la lista, por favor deja un comentario para agregarla.

Cracked / Fuente de referencia

35 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Me parece que el tema de los billetes no es acertado. El dinero electrónico no sustituye al dinero de circulación legal en tanto que uno es de base primaria y el otro de base secundaria, necesitando el primero para su funcionamiento. Un saludo de los compañeros de El blog de economía Gaulia.com

  2. Buena lista, la verdad es que estás en lo cierto en todo. La única discrepancia que puedo ver, es en el factor de los reproductores de MP3. Hasta que no mejore enormemente la autonomía de los teléfonos móviles, seguiremos con los reproductores dedicados (a parte que ofrecen más calidad de audio).

    Que por cierto, los móviles también se van a cargar las PDAs y demás pequeños gadgets 🙂

  3. Descargas ¿¿ilegales??. No lo tengo muy claro, por qué no lo dejas simplemente en descargas?

  4. Hombre estoy de acuerdo con 4 de los 6 puntos.

    Personalmente pienso que las revistas no van a desaparecer, o almenos no lo harán, hasta que un lector digital portatil sea tan cotidiano llevarlo encima como las llaves de casa (y creo que aún falta mucho para eso). Lo mismo con el efectivo. Cierto es que el pago mediante medios digitales proporciona más seguridad (bueno en algunos casos esto tampoco es cierto) pero también hay que pensar que en muchas ocasiones falla (el lector de tarjetas del comercio no va, la red se cae..) y, con todo, el efectivo también una ventaja añadida: privacidad. Pagando con tarjeta se puede saber qué compras y dónde (vease también las tarjetas tipo affinity que precisamente sirven para que la empresa sepa los gustos del cliente y pueda ofrecer productos más adecuados para éste), mientras que pagando con efectivo no queda rastro «electrónico» de tu paso por el comercio.

    Bueno que ya me he enrollado bastante XD, supongo que todo está sujeto a evolución y que hay que adaptarse aunque no siempre un cambio suponga una ventaja (o almenos una gran ventaja).

    Un saludo.

  5. en esa lista meteria el fax de cabeza…

  6. Este artículo sí que va a desaparecer antes que la mitad de las cosas que según tú están «por desaparecer»…

  7. Descargas ilegales en otros paises, no creo que sea lógico poner con negrita ademas, ¿o es que tu tambien eres de la $gae?

  8. Gracias a todos por comentar…

    Bueno, son suposiciones reales, gracias a factores que se han estado viendo últimamente en estos años, por ejemplo, yo sinceramente tanto España, como en Estados Unidos o Inglaterra, o México, no uso más que tarjeta, rara vez llevo más de 50 euros (o 50 dólares) encima, y la gente cada vez lo usa menos, así que es probable que en un futuro (quizás cercano o lejano) se convierta el dinero impreso en una especie de dinero digital (el formato aún no podemos definirlo)…

    Otra cosa, sinceramente, yo me dedico al diseño editorial, he diseñado y publicado varias revistas, y el formato digital está acabando con la era del formato impreso, un ejemplo claro es la revista LIFE…

    Finalmente no es que fuesen a terminar mañana, todo será gradual, por lo que tomará su tiempo, pero llegará jeje…

    @Manu:
    Creo que eres de los pocos que ha entendido con certeza el mensaje, todo es cuestión de visualizar la evolución de las cosas y entender que si bien no se trata de desaparecer, sino de evolucionar hacia nuevos formatos…

    @Pirabelio:
    Tienes toda la razón con respecto al FAX, jejeje pero creo que ese ya ha quedado en desuso gracias al correo electrónico, en todo caso si tienes algún blog o web déjala por aquí que te agrego a la lista…

    Gracias a todos por comentar…

  9. El artículo está bien, pero con lo de los medios impresos te has tirado a la piscina. Pasarán décadas hasta que desaparezcan los kioskos y puedas ir con tu «trasto» (llamémoslo X) a descargarte las ediciones en contenido digital en cualquier parte (tienen que existir 100% wifi o kioskos electrónicos). Por otro lado, nada (NADA) reemplazará la sensación de ver, tocar (e incluso oler) una revista. A las publicaciones impresas les queda mucho, mucho tiempo todavía.

  10. El otro día llegaron a casa las paginas amarillas del 2008/09 y al cambiarlas me di cuenta que las anteriores no estaban ni abiertas. aún conservaban su envoltorio de celofán. Las de este año creo que correrán la misma suerte.

  11. Yo no creo que el dinero desaparezca en absoluto, proporciona un total anonimato que muchas personas quieren, guste mas o menos a los gobiernos.

    http://www.juzamdjinn.blogspot.com

  12. Hombre, si y no. Creo que en este post, el espectro que se abarca es demasiado amplio. Comparar la utilidad/futuro del dinero físico frente a las páginas amarillas, por ejemplo pues…

    A los dvds u otros dispositivos ópticos de almacenamiento aun les queda. Por mucho que ganen peso las descargas digitales, ¿donde se supone que las van a almacenar sus compradores? ¿En discos externos? Y lo de los períodicos y revistas, tiene para décadas en España. Lo de leer el periódico en el bar es muy muy difícil de sustituir.

  13. @Wazz:
    Concuerdo, pero no creo que pase tanto tiempo, lo que si creo y esto pasará pronto (y no quiero decir mañana, así que lease bien jajaja) es que la gente tendrá opciones, tanto para descargar las revistas en pdf para imprimirlas en casa o verlas en el ordenador, o para suscribirse y recibirlas impresas en casa.

    @Chep:
    Algo parecido ha sucedido en casa con esos libros jejeje…

    @Duhu:
    Agradezco tu comentario, pero nadie ha dicho que desaparecerá el dinero (y creeme, hoy en día el dinero impreso no te da privacidad de nada)…

    @Dargor:
    Creo que es cierto, es bastante amplio el criterio que se puede tomar para medir la vida de la tecnología en proporción a predicciones, pero las cosas seguirán su curso, y no es que vayan a desaparecer, simplemente van a evolucionar a distintos nuevos formatos…

    Gracias a todos por sus comentarios.

  14. Las descargas, si no existe animo de lucro, no son ilegales.
    No confundas a la gente y corrigelo que está mal.

  15. Pues mi móvil no tiene reproductor de mp3, ni cámara, ni Bluetooth ni mierdas de esas. Yo sigo usando mi iPod de 80gb (con sus casi 50 ocupados con música) que dudo mucho que encuentres un móvil con esa capacidad, la verdad.

  16. aughan, yo quiero decirte una cosa, en ciertos países las descargas si son ilegales.
    El que no debe de confundirse ni confundir a la gente eres tu.

  17. Veo difícil que desaparezcan los MP3. Y veo también muy difícil que si desaparecen sea para dejar paso a los móviles.

    En todo caso, para dejar paso a Smartphones/PDA con teléfono, tipo iPhone o HTC Diamond.

    Y ni aún así, es cuestión de espacio. 4/8/16/32gB con más de 80gB que lleva un iPod Classic.

    Y eso de baratos… si son los de 1gB de los chinos sí, pero cualquier Creative o iPod de Apple vale una pasta.

    Los juegos en formato CD/DVD no van a desaparecer ni mucho menos. Técnicamente no es posible a corto plazo. Un DVD de doble capa son unos 8gB. Se tardaría un buen rato en pasar todo el juego al disco duro de la consola para poder jugar. Y el espacio en disco es bastante limitado, aún con un par de teras de almacenamiento se podría quedar corto.

    Salvando el hecho de que probablemente sería más fácil la copia de contenidos y eso a las empresas, no les gusta.

  18. Lo de las Páginas Amarillas es muy fuerte, es una pérdida de tiempo alucinante. En internet puedes conseguir la información en tan sólo 2 segundos, por ejemplo en la propia web de las Páginas Amarillas. Que paradoja.

  19. Estoy totalmente de acuerdo en que la mayoría de estas cosas están obsoletas, aunque:
    – Algunos preferimos tener aparte el mp3 del móvil, para que sea más pequeñito, nos lo podamos llevar a correr… todavía falta para que lo sustituya.
    – No tenemos en cuenta de que aún muchísima gente no tiene internet en casa, así que las páginas amarillas y otras cosas se siguen usando, aunque sea un un poco absurdo.

  20. Solo estoy de acuerdo con el punto número 5. El resto es bastante discutible, y (sin ofender) el punto sobre los mp3 es una soberana tontería. ¿Que los mp3 se venden porque están muy baratos? Habrá baratos, pero un ipod classic de los 219 ahora mismo no baja. Y los que vendemos mp3 sabemos que se venden como rosquillas. Y se usan muchísimo mas los mp3 que los móviles para escuchar música. ¿Por que? Porque tienes (normalmente) bastante mas calidad de sonido, y no gastas la batería del móvil. El que va con el móvil con mp3 todo el día por ahi ya puede tener una batería bien gorda… Prefiero usar la batería de móvil para llamar, que para escuchar música ya tengo mi ipod que me da mis 15 horitas de sonido.

  21. Me parece un artículo inmensamente subjetivo, y dando por hechas predicciones personales del redactor.
    – MP3: No conozco a nadie que utilice su movil para escuchar música, simplemente por que la batería te dura muchísimo menos.
    – DVD: Le queda muchísimo a los DVDs para desaparecer. Películas por internet solo compran los geeks. Porque tu entorno sea geek no pienses que la mayoría lo somos.
    – Revistas impresas: Nunca desaparecerán, porque cansan los ojos muchísimo menos que una superficie luminosa, porque se pueden leer en la calle sin necesidad de llevar encima un maletín de 500€ (el portatil).
    – Dinero impreso: Tiene muchas ventajas frente a las tarjetas, la más importante es que si se te rompe un billete puedes utilizar otro. Si se te rompe una tarjeta y es viernes tarde, la has cagado, ademas que se controla mucho más el dinero en metálico.

  22. Hasta que no haya internet en 100% de los hogares existiran esas tecnologias…

    El mp3 puedes llevarlo sin que nadie te pueda localizar, pues que yo sepa, no tiene dispositivo GPS ni nada parecido. Con un movil estas 100% localizado las 24 horas el dia, siempre que lo lleves contigo, con o sin bateria.

  23. habra que definir cuantos dias contados son los supuestos…

    las revistas, el dinero, .. seguiran….

    y antes de desaprecer los dvds.. desapareceran los cds…

  24. Wow! demasiado interesante esta entrada, mis felicitaciones Miguel, pero en el caso del DVD, cual sera su reemplazo? el Blue Ray? o discos duros con más capacidad (1TB)

  25. Wenas Illi.Pro, creemos que lo que morirá es el soporte optico, sean cd, dvd, blu-ray. Estas tecnologías estarán presentes durante más años pero terminarán siendo sustituidas por otros soportes como discos duros o memorias de tipo «flash». Por que quien nos iba a decir que podríamos encontrar este tipo de memorias de 8GB o de 16GB como ya existen. A parte existen otras tecnologías que permiten almacenar 1TB en el tamaño de un sello, cierto es que no son conocidas y menos son accesibles, pero si pensamos que terminarán con este tipo de soportes, quizás no ahora pero sí dentro de 10 o 15 años.

  26. Bueno por una parte tienes razón pero también no podemos olvidar que deben estar al alcance de todas las personas, no creo que todos puedan comprarse memorias de 16GB, pero bueno.. a disfrutar estos últimos 10 o 15 años :D! 😛

  27. las revistas y el dinero se imprimen desde hace cientos de años. Son una institución más. ¿qué pasa si se va la luz? En ellos te equivocas, nos enterrarán a todos!

  28. El dinero no puede desaparecer.
    No conocéis la economía sumergida, el dinero negro…
    Los negocios de los grandes promotores, los ricos, los políticos, etc.

    Que ilusos!!

  29. Concilios con algunos ::. que el dinero no desaparesere Evolucionara pero no desaparesera .. segun vi en tv en cable que el dinero creo que en australia a tomado otra modalidad se aplastificado y tiene codigo de barrar .. entro otras mejoras pero mantine la misma forma..Y sobre las recistas talves se redusca .. pero tampco desaparesera ya que son muy opcionales en todo medio o campo o situcion.. ya que somos de muchos gustos y ademas no todo el rato estaremso en la pc ..ya que segun sabemos trae algunas consecuencias sobre nuestra salud ejej ademas que no iriamos con la pc por el emrcado o por el centro comercial mirando…

  30. Me parece qe tu punto de vista es muy subjetivo, es cierto qe esas tecnologías se usan cada vez menos, pero a qé velocidad?
    Una cosa es el ambiente en qe te envuelvas, la gente con qe te relaciones y otra cosa es hablar a nivel mundial.
    Aun hay mucha gente sin acceso a internet y tambien mucha gente qe entra poco a pesar de la facilidad al acceso, fuera de los informáticos, los geeks, los qe no pueden vivir sin alguna de las nuevas tecnologías, hay personas qe les da flojera prender su compu para leer noticias, para buscar una pelicula y bajarla, prefiriendo tener el periodico o sus revistas en la mano.

  31. Tal vez para la gente del primer mundo o la que vive consumiendo gadgets, estas cosas ya les sean obsoletas, pero para la gente «normal» que vivimos de nuestro trabajo y que no devoramos tecnologia, el dinero impreso, una buena revista y yna buena pelicula en dvd, siguen siendo nuestros csballitos de batalla.

  32. La implantación de un modelo de servicios
    compartidos debe efectuarse tal y como si fuera un proyecto, si se quiere
    que tenga éxito.

    Deje una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Logo