Finalmente ha sido confirmado que hay espionaje en México, el cual afecta principalmente a llamadas telefónicas y a mensajes enviados a redes sociales usando ciertos servicios de telefonía móvil.
Investigadores canadienses determinaron que hay tres servidores en México que usan Finfisher, programa de espionaje para poder monitorear información y mostrarla a terceras personas.
Sigue sin proceder la demanda de los activistas mexicanos en contra de Telcel y Iusacell, pero miembros de la Universidad de Toronto pudieron confirmar que tanto México como otras regiones del mundo usan este software para tener acceso a la información perteneciente a usuarios de Internet mexicanos, siendo los activistas políticos los que más temen al respecto, pues podrían usar información comprometedora que afectaría sus vidas o las de sus familiares.
Más detalles sobre esta noticia aquí: Confirman espionaje de ordenadores y smartphones en México.
Como los 4 fantasticos: dedicación, paciencia, seguridad y efectividad, son los pilares de mis estrategias y formas de razonar en mis inversiones y economía del día día.