Hablar de coches es, sin temor a equivocarme, hablar de pasión y de amor por algo que define a nuestra civilización desde hace algunas décadas y que para la mayoría de los hombres, puede resultar incluso más que un pasatiempo.
Y es que los coches han venido no solamente a revolucionar al mundo en lo que respecta a la forma en la que nos trasladamos de un lugar a otro, sino en la forma en la que vivimos y vemos el mundo, y el estilo con el que nos conducimos en nuestra existencia, ya que el coche que uno conduce en ocasiones dice mucho de nosotros mismos.
Y aunque por muchos años los coches han definido nuestra vida y nuestro estilo, tenemos que hablar de los cambios que necesariamente en la actualidad se han venido gestando gracias a los avances tecnológicos y a todas las implicaciones de eficiencia ecológica que hoy en día se han venido promoviendo tanto.
El coche tradicionalmente era de gasolina (algunos de diessel), y el quemar el combustible era la fuente primordial para que el aceleramiento funcionara y que los caballos de fuerza hicieran su trabajo en la aceleración, pero hoy en día las cosas han venido cambiando un poco (o un mucho según se quiera ver).
Sabemos que existen coches prototipo que funcionan con turbinas (no han sido muy populares), que son capaces de alcanzar velocidades impresionantes pero, lo que siempre ha motivado el corazón del amante de los coches es su arranque, la capacidad del automóvil de acelerar en unos segundos a cientos de kilómetros por hora y que solamente los coches de gasolina pueden conseguir.
Hoy en día el mercado de los seminuevos.com (coches de segunda mano) pero clásicos, es un gran mercado ya que acapara una gran parte del gusto general masculino y el poseer un coche clásico nos da cierto confort y estatus (hasta cierto punto), porque nos evoca momentos, situaciones o recuerdos impresionantes de un pasado remoto, lejano o cercano, que ha sido mejor.
Pero no podemos hablar de tecnología en automóviles si no hablamos de la evolución tecnológica que en la actualidad han venido teniendo los coches, y es que con la llegada de los coches híbridos las cosas han cambiado un poco, ya que se intenta por un lado dejar atrás el consumo de energías fósiles no renovables y empezar a utilizar la energía eléctrica, pero también es algo que no termina de despegar del todo.
Un ejemplo interesante de esto es Tesla Motors, que es un fabricante osado y que posee tecnología de punta en cuanto a novedades y ciencia automotriz. Coches eléctricos, que se conducen solos y que incluyen las últimas tecnologías son solamente un ejemplo de las cosas que estarían preparando para el futuro cercano.
Es realmente interesante echar un vistazo al futuro gracias a estas empresas (que como ejemplo dimos a Tesla), que con su esfuerzo están haciendo de este mundo algo realmente impresionante. Me pregunto si en algún momento estos coches llegarán a ser clásicos cuando pasen ya algunos años y volteemos al pasado y nos demos cuenta que 30, 40 o 50 años ya han pasado mientras todo sigue adelante…
«Enfrenta el riesgo y duplica la ganancia». Soy un investigador de empresas startups e inversores en la bolsa. Desarrollo estrategias en el mercado de divisas y trabajo como periodista economista.