Windows 7 (anteriormente conocido como Blackcomb y Vienna) empieza a tomar forma, ya que en la D: All Things Digital organizada por The Wall Street Journal, Bill Gates y Steve Ballmer (presidente y consejero delegado de Microsoft) han empezado a hablar sobre él.
Apoyados en una demo, se explicaron las supuestas excelencias que tendrá el nuevo sistema operativo al basar su intefaz en pantallas táctiles: «Hoy casi toda la interactuación es teclado-ratón. En los próximos años, el papel de la voz, la visión, la tinta -todos ellos- será enorme».
Las prisas del gigante de la informática por hablar del nuevo sistema operativo pueden venir derivadas de los quebraderos de cabeza que les está dando Windows Vista. Al mal recibimiento por parte de público y crítica hay que sumar la polémica suscitada por la decisión de retirar Windows Xp del mercado en Junio de este año y eliminar la asistencia técnica a partir de 2009.
La decisión ha movilizado a la comunidad de usuarios que están recogiendo firmas para evitar que Microsoft lleve a cabo su decisión. Un 60% de los ordenadores usados por particulares y un 70% de los utilizados en empresas aún funcionan con XP y no parecen tener intención de cambiar, a la vista de los pobres resultados de Vista.
Si estáis interesados en conocer como se comporta este Windows 7 os recomendamos ver este vídeo donde nos muestran alguna de sus nuevas características. Os recordamos que es probable que veamos las primeras betas de este SO el próximo año, según unas palabras del propio Bill Gate.
Como los 4 fantasticos: dedicación, paciencia, seguridad y efectividad, son los pilares de mis estrategias y formas de razonar en mis inversiones y economía del día día.
es muy facil, que Ballmer o Gates tengan un trabajo de 8 a 7 pm en cualquier pais del mundo real, de preferencia latinoamerica, durante un año… solo un año.
que sea en una empresa cualquiera, pyme de preferencia. que les pasen un pc estandar con los que cuenta cualquier persona comun en esa empresa. y denle la misma carga de trabajo, ni mas ni menos.y si no cumple, el mismo estress que vive un oficinista cualquiera, que le digan que detras de el hay 100 en lista de espera por su puesto.
obvio que para que esto funcione no debe tener acceso a sus cuentas de banco, tarjetas, etc.
ni el ni su familia.
muy sadico? segun ellos, no…
luego de unos pocos dias veamos que piensan de su fantastico vista
asi de simple.