La emoción del Tour en tu PSP

Por segundo año consecutivo, la compañía francesa Cyanide edita una versión simplificada de su mítico Pro Cycling Manager para la pequeña de Sony. Con esto nos encontramos con la única opción de un juego de ciclismo en ruta para una videoconsola (aunque lo cierto es que en PC tampoco hay muchas más opciones). Aún así, hay que indicar que las novedades respecto a la edición anterior son más bien escasas, obviando la evidente actualización de la base de datos. La principal novedad se encuentra en la posibilidad de disputar competiciones en pista.

Con Pro Cycling 2008 podremos ponernos a dirigir uno de los 18 equipos de la UCI Pro Tour en las competiciones más relevantes del calendario ciclista, incluyendo Giro, Tour y Vuelta, además de las más míticas clásicas como la Liege-Bastogne-Liege, la Milán-San Remo o la Clásica de San Sebastián.

Lo primero que tendremos que hacer para dirigir a nuestra escuadra es planifica la temporada. Tendremos que ver nuestra plantilla y decidir cuando queremos que cada corredor tenga su pico de forma, para así planificarle un entrenamiento específico (de esta manera podremos poner a los grandes corredores a punto para las grandes clásicas o preparar a nuestros sprinters para las clásicas). Si vemos que nuestra plantilla se queda corta podemos intentar contratar nuevos corredores o, pensando en próximas temporadas, renovar los contratos actuales o buscar jóvenes talentos por todo el mundo.

Pero el dinero no crece debajo de las piedras, así que habrá que empezar a ganar carreras para engrosar nuestras arcas. Para ello tendremos que elegir para cada carrera una lista de seis corredores, debiendo tener en cuenta los picos de forma, las características de los corredores y las características de la carrera, aunque la CPU nos propondrá una lista equilibrada. En las carreras de un día tendremos que competir por conseguir un buen puesto, pero en las de varias etapas siempre podemos apostar por otras alternativas y luchar por la clasificación por puntos, la de la montaña, por equipos o la clasificación general.

Durante la carrera podremos manejar a cada uno de nuestros corredores, pudiendo darle instrucciones (tirar, escaparse, mantener posición) e indicándole con que esfuerzo debe desempeñar la tarea. Para ello tendremos que vigilar dos barras, una verde que nos indica la energía total y otra roja con la energía de potencia máxima para usar en las escapadas. Por otro lado, tendremos que vigilar que no se queden con sed nuestros corredores, para lo que podemos mandar a un gregario a repartir botes al resto del equipo. Por último, llegando a la meta tendremos el sprint, donde nos saldra otra barra de energía y tendremos que imprimir velocidad pulsando repetidamente el círculo.

[youtube tueHWFnGpWY]

Cabe destacar el apartado gráfico del videojuego, consiguiendo un gran rendimiento para la cantidad de figuras que se mueven en la pantalla, no habiendo apenas problemas de ralentización. Por otro lado es destacable como se ha sabido adaptar a una consola portátil un juego que debería ser un manager en principio, dándole un caracter más arcade.

3 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Es bueno tenerte de vuelta Jaime, habías estado muy ausente jejeje…

    🙂 saludos…

  2. Uee jaimix, ya te tenemos de vuelta, esperemos verte más a menudo que todas las aportaciones en cuanto a juegos son bien recibidas.

    Saludos!!

  3. Esa es mi intención, jajaja

    Deje una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Logo