Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han conseguido desarrollar un nuevo tipo de electrodo que es capaz de disociar el oxígeno y el hidrógeno de las moléculas del agua. La gracia de este nuevo componente es que está hecho con materiales más baratos que los usados actualmente para realizar la electrólisis del agua. Ahora se usa platino, que es uno de los metales más caros que hay en nuestro mundo, mucho más que el oro, por ejemplo.
Otra ventaja que ofrece es su menor consumo eléctrico para realizar la disociación, permitiendo así un sistema energético híbrido: aquel que combine una pila de hidrógeno con un dispositivo fotovoltaico, emulando la fotosíntesis de las plantas. De este modo, por el día funcionaría la captación de energía solar, que alimentaría a su vez el sistema de electrólisis que obtendría hidrógeno. Este hidrógeno obtenido durante el día serviría entonces como combustible para las horas nocturnas (esta idea no es nueva, ya veremos si los grandes cabroncetes del petróleo dejan que prospere) dentro de una pila de combustible preparada para ello.
Al menos esa es la idea, pero este nuevo electrodo no permite obtener hidrógeno en un estado que se pueda emplear en una pila de combustible, así que todavía les falta la mitad del camino. Pero este avance ha sido tan notorio que se ha hecho eco en varias publicaciones, algunas de las cuales se han hecho un lío y no la han entendido.
Que os quede claro, la noticia es el nuevo electrodo que abarataría los costes de realizar electrólisis para obtener hidrógeno del agua. Lo del sistema de fotosíntesis artificial es una idea vieja, y que se lleva persiguiendo hace tiempo.
Fuentes: NewScientist, Engadget, Gizmondo, Reuters
«Enfrenta el riesgo y duplica la ganancia». Soy un investigador de empresas startups e inversores en la bolsa. Desarrollo estrategias en el mercado de divisas y trabajo como periodista economista.
Entendamos y aceptemos la energía solar como alternativa al maltrato del planeta…www.unaesperanzanueva.blogspot.com
mi comentario es que es bueno el purificador pero no es lo sufiente mente para unos niños de colegio ellos no ban a lograr hacer algo de tal tamaño y es muy abansado para ellos niños que son unos brutos …lokas