A veces en el mundo de los ordenadores desaparece por completo una tecnología de la noche a la mañana, pero lo que a menudo ocurre es que esa tecnología va desvaneciéndose paulatinamente.
El joystick es un invento que llegó mucho antes de los ordenadores y los juegos. Debemos recordar que este invento se originó inicialmente para su uso en aviación.
Su primer uso como elemento de entretenimiento se debe a su inclusión en 1972, en una máquina recreativa la ”Computer Space”, que fue la primera máquina que funcionaba con monedas. Pero tal vez lo que verdaderamente cimentó el uso del joystick como método de control por parte de los jugadores fue su uso como periférico en el Atari 2600, haya por el año 1978.
Bueno volvamos al presente, hoy en día los joysticks siguen siendo algo así como una curiosidad más que una necesidad de los juegos. Aunque esta tendencia puede estar cambiando con la llegada de la Wii. Ya que el nunchaku de la Wii, a parte de ser un dispositivo con sensor de movimiento, también incluye un mini joysticks que se controla con el pulgar.
Así mismo, tanto los mando de la Xbox 360, como el de las distintas versiones de la PlayStation incluyen un doble thumbsticks en sus mandos, y muchos juegos dependen por completo de este control para poderse jugar.
Por otro lado, con la proliferación de los juegos clásicos, ya sabéis ahora lo retro vende, los joysticks están disfrutando de un renacimiento como periférico para los mas jugones.
Aunque los juegos modernos a menudo necesitan más botones que los que tiene un joypad, siempre habrá un lugar para estas «palancas» en los juegos, ya sea la versión más moderna como thumbstick o como la versión clásica que todos conocimos. Así que si tienes uno, quítale el polvo, instálate el MAME y dále una segunda vida.
Saludos desde lo más profundo de los bytes.
Como los 4 fantasticos: dedicación, paciencia, seguridad y efectividad, son los pilares de mis estrategias y formas de razonar en mis inversiones y economía del día día.
genial, yo he tenido desde un joystick de msx allá por los ochenta, pasando por algún logitech con más botones que un avión, hasta el famoso wiimote, que recuerde, también el pad de la nd64, de la megadrive, el de ps2…un volante logitech