
El Canal 5 de México, que pertenece a la empresa Televisa Univision, es el favorito de muchos niños y jóvenes, y también de los adultos. Tiene una variada programación que incluye contenido infantil durante el día, con programas de cadenas como Nickelodeon, Cartoon Network; y una grilla para adultos por las tardes y noches, ofreciendo series y películas de Paramount Warner Bros, MTV, NBCUniversal, ViacomCBS y FOX.
Es por esta variedad de contenidos que es uno de los canales de televisión más elegidos por las familias Mexicanas.
Ahora bien, Canal 5 tiene que cumplir ciertos contratos firmados con las plataformas que establecen zonas permitidas de emisión. Es decir, solo pueden emitir sus programas de forma local (o, en algunos casos, regional) porque en cada país hay un canal distinto que distribuye los mismos programas.
Entonces como Canal 5 no puede mostrar, por ejemplo, “Reto 4 Elementos” o “¿Cuál es el bueno?” fuera de la región, bloquea geográficamente este contenido para que no pueda ser visto desde otros continentes.
Esto significa que, si vives fuera de América Latina o estarás de viaje por un tiempo determinado, y quieres ver online la programación de este canal, tendrás que sumar una VPN para poder seguir accediendo a tus contenidos favoritos.
¿No tienes tiempo para leer? Aquí están las mejores VPN para ver el Canal 5 fuera de México(click aquí para desplegar)ExpressVPN Elección del editor
Hola VPN Mejor valorado
NordVPN
¿Por qué una VPN es la solución para ver Canal 5 fuera de México?
Una VPN o Red Privada Virtual es una herramienta que te permite enmascarar tu IP para que las plataformas no sepan realmente dónde estás físicamente presente. Puedes estar en España pero navegar con una IP mexicana; o vivir en Colombia y tener una IP de Japón.
De este modo, puedes desbloquear cualquier contenido limitado geográficamente de un modo simple.
Cuando usas una VPN, te conectas a un servidor que hace de intermediario en tu navegación. Las proveedoras de Redes Privadas Virtuales suelen ofrecer cientos de servidores ubicados en muchos países para que el usuario pueda elegir la dirección IP de la región que desee.
Esto es porque muchas plataformas y portales bloquean su contenido geográficamente, entonces contar con estos servidores ayuda a las personas a poder ver todo el contenido que se desee.
Entonces, si estás fuera de América Latina y quieres ver Canal 5 deberás conectarte a la VPN y elegir un servidor mexicano, de manera que la plataforma online que muestra los programas de este canal crea que efectivamente estás ingresando desde México.
¿Qué otras ventajas ofrece una VPN?
Además de desbloquear contenido, con una VPN toda tu actividad en línea se vuelve muy segura. Esto es muy importante si tenemos en cuenta el auge de ciberdelitos de los últimos tiempos, potenciados por el vuelvo a la digitalización de todos nuestros procesos.
Resulta que la Red Privada Virtual encripta toda la información que el usuario emite o recibe, le pone un código que solo puede descifrar el receptor final de esos datos, y los envía por un túnel virtual seguro. Además, las VPN cuentan con protocolos robustos de seguridad y función de desconexión en caso de sospecha de robo o espionaje.
La información que se intercambia realmente permanece segura y privada mientras la VPN está activa.
Esta función cobra aún más relevancia si tenemos en cuenta que, cuando estamos de viaje, muchas veces usamos nuestros dispositivos con redes públicas que quizá no son del todo seguras.
La WiFi de un bar, de un hotel o de un espacio público puede no ser un problema cuando tienes activa la VPN.
¿Cómo elegir la VPN correcta para ver Canal 5 desde el exterior?
Antes de elegir una VPN, desde Mundo Protegido te recomendamos revisar las reseñas de otros usuarios. Leer blogs, chequear los sitios web oficiales, de manera de tomar una decisión teniendo en cuenta las ventajas y desventajas que otras personas han señalado.
Otro punto a evaluar es la cantidad y calidad de servidores que ofrezca. Si bien hay muchas VPN gratis que cuentan con varios servidores disponibles, estos pueden estar colapsados y, al final, no logran cumplir con su función de desbloquear contenido porque se vuelven lentos o se sobrecargan.
Entonces, revisa cantidad y calidad de servidores disponibles, sobre todo para chequear que estén activos y funcionales en México.
Los protocolos que la empresa tenga son fundamentales en 3 sentidos:
1-Seguridad: revisa que cuenten con tecnologías modernas que logren encriptar la información.
2-Privacidad: chequea que las empresas ofrezcan garantía de no registro de datos, es decir, que no almacenen información personal ni de la navegación de los usuarios.
3-Velocidad: codificar cada dato, a veces, puede afectar a la velocidad de la navegación. Las mejores empresas de VPN desarrollaron soluciones para que la robusta seguridad no afecte a la fluidez de la navegación.
A modo de conclusión
Ya sabes, los contenidos de tus plataformas y canales de TV favoritos no siempre estarán disponibles fuera del país de origen. Si viajas pronto o vives en el exterior y quieres disfrutar de los programas de tu país, elige una VPN para acceder a ellos con libertad y seguridad.
«Enfrenta el riesgo y duplica la ganancia». Soy un investigador de empresas startups e inversores en la bolsa. Desarrollo estrategias en el mercado de divisas y trabajo como periodista economista.