¿Cómo bloquear contenido para adultos en Android?

Desde que internet llegó a nuestras vidas, hace ya varias décadas atrás, revolucionó nuestras rutinas y modos de hacer. Esto tiene aún más impacto en los más pequeños, quienes nacieron en pleno auge del móvil y para quienes estar conectados desde el ordenador, la tablet o el móvil es algo habitual y cotidiano.

Los niños utilizan internet para todo, así como lo hacemos los adultos. Para buscar información extra a la hora de hacer sus tareas, para tomar clases en línea, para ver sus programas de tv o de dibujos favoritos, para leer cuentos o historias, para jugar videojuegos y hasta para estar en contacto con sus amigos a través de las redes sociales.

En este sentido, la tecnología y la conectividad son realmente algo positivo para su desarrollo.

El gran problema que surge, tanto para ellos como para el resto de las personas, está vinculado a los riesgos que se corren en internet y las vulnerabilidades a las que nos exponemos cuando navegamos por múltiples sitios web.

De hecho, hoy queremos hablarte de cómo bloquear contenido para adultos en Android de manera de proteger a los niños de imágenes que pudieran ser sensibles para ellos.

Empieza a proteger a tus hijos con Parentaler

¿Qué contenidos para adultos deberías bloquear?

Como sabes, en internet puedes encontrar de todo. Tan solo con escribir ciertas palabras en el buscador los resultados pueden ser alarmantes.

Los más pequeños a veces escuchan palabras en conversaciones o en los programas de TV que luego quieren investigar, o muchas veces se juntan en grupos y, como están aburridos, se ponen a buscar información en Google. También existe la publicidad que suele aparecer en las plataformas de videojuegos.

Los niños con un solo clic pueden llegar muy fácilmente a ver contenidos con vocabulario grosero, imágenes violentas, sexualidad explícita, delitos y muchos otros materiales no aptos para menores de edad.

Por supuesto, hay ciertos modos que nos ofrecen los buscadores como Google para bloquear contenido para adultos en Android y así proteger la integridad de los más pequeños de la casa. Aquí te contamos cómo funciona.

¿Cómo bloquear contenido para adultos en Android?

¿Cómo bloquear contenidos en el navegador Google?

El mayor buscador del mundo ofrece algunas opciones que se pueden ajustar desde la configuración para proteger a los más pequeños. Aquí te contamos el paso a paso para que puedas personalizar las preferencias del buscador del móvil o la tablet de tus hijos.

  • Ingresa en la tablet, móvil u ordenador de tus niños y busca la aplicación de Google
  • Ingresa en tu perfil. Dependiendo del dispositivo, también podrás visualizar una G al lado de la barra de direcciónes que te llevará a tu perfil.
  • Selecciona “Configuración”, luego busca la opción de “SafeSearch” o “Búsqueda Segura”.
  • Desde aquí podrás filtrar imágenes, textos o vínculos; desenfocar imágenes o fotos explícitas o desactivar ciertos resultados.

Esta funcionalidad está disponible tanto en las aplicaciones o widgets de Google como en los navegadores de los distintos dispositivos y en Android TV.

Con esto activado, te podrás quedar más tranquilo de que muchos contenidos no aptos para niños permanecerán bloqueados u ocultos.

Ten en cuenta que estas configuraciones se realizan sobre un perfil específico por lo que, si el niño cambia de perfil o ingresa en modo incógnito, podrá hacer las búsquedas de igual manera.

A su vez, es importante que sepas que Google oculta los resultados inapropiados para niños pero no puede eliminar las publicidades o referencias que pudieran aparecer en otras webs. Muchos sitios de pornografía, por ejemplo, ponen anuncios en diversas plataformas y, lamentablemente, si el niño las ve y hace clic, podrá ingresar al sitio en cuestión.

¿Existen herramientas para bloquear contenido para adultos en Android?

Si, existen distintos software de control parental que ayudan a bloquear contenido para adultos, entre otras excelentes funciones de monitoreo.

Son una excelente opción para complementar la función de SafeSearch gracias a que los padres pueden instalar una app de monitoreo en el móvil del niño para conocer diversos datos como:

  • Historial de navegación
  • Descarga de documentos o imágenes
  • Mensajes enviados
  • Conversaciones que el niño haya tenido en plataformas de chat
  • Llamados
  • Ubicaciones

Si bien los padres deben construir un vínculo basado en la comunicación y la confianza, estas aplicaciones pueden ayudarte a controlar las imágenes, videos o sitios web a los que tus hijos están accediendo así como bloquear o borrar contenido que considere no adecuado.

Más allá de esto, con estos software también podrás saber a donde está tu hijo, con quien está conversando, quien lo está llamando de forma remota. Simplemente tendrás que instalar una aplicación en su móvil, que permanecerá oculta, que al ejecutarse logra ver todas las acciones que el niño haga con el dispositivo.

Como resultado, desde otro smartphone u ordenador, podrás ver una panel de control con el análisis de esa información.

Además, estás aplicaciones te permiten configurar alertas si el niño accede a un contenido inadecuado. Mediante un algoritmo, el sistema podrá detectar contenido para adultos. Tu podrás personalizar los ajustes para que la app bloquee el contenido directamente o para, además, emita una notificación para alertarte de la situación.

¿Son legales estas aplicaciones de control parental?

Si decides utilizar uno de estos desarrollos para cuidar la integridad de tus hijos menores de edad en línea, la respuesta es: si, es legal. Sin embargo, todas estas aplicaciones advierten sobre los problemas del uso indebido y la violación a la privacidad de las personas. En algunos países, estas apps son consideradas espías y, por lo tanto, ilegales.

Es importante que sepas que, en el caso de que estas aplicaciones sean usadas en móviles de adultos, estos deben dar su consentimiento de aprobación. Por ejemplo, cuando el dueño de una empresa le da a sus empleados un móvil institucional puede sumar una aplicación de rastreo para cuidar que esa persona no comparta información confidencial.

De todos modos, quien usará el móvil debe saber de la existencia de este software y debe aceptar su uso para estar dentro de las normas.

Te recomendamos revisar la normativa de tu país para conocer en exactitud qué tan legales son esas aplicaciones.

¿Cómo bloquear contenido para adultos en Android?

¿Son gratuitos los software de monitoreo?

Así como la mayoría de las herramientas de seguridad, podrás encontrar soluciones gratuitas y otras de pago. Deberás revisar en cada caso qué funcionalidades ofrece, si es compatible con el sistema operativo del smartphone de tus hijos y qué experiencia han tenido otros usuarios.

Al mismo tiempo, ten en cuenta que estas aplicaciones recolectarán los datos de tus seres queridos más preciados y vulnerables: tus niños. Por lo tanto, toda la información debe gestionarse con seguridad y confianza. Como siempre alertamos desde Mundo Protegido, las herramientas gratuitas pueden no ser tan seguras por lo que te sugerimos tener especial cuidado con estas soluciones.

3 apps de monitoreo recomendadas para bloquear contenido inadecuado

Nuestros especialistas han probado y revisado en detalle las apps de control parental más elegidas por los usuarios.

Queremos recomendarte las 3 mejores para bloquear contenido para Android, teniendo en cuenta su compatibilidad, usabilidad y funcionamiento.

Parentaler

Ofrece control y límites al contenido, página web, aplicaciones y juegos a los que puede acceder el niño para evitar el acceso a contenido inapropiado o que utilice el móvil por muchas horas.

Además, ofrece monitoreo de ubicación del GPS del móvil, mensajes, intercambio de imágenes, historial de búsquedas del navegador web y revisión de la actividad en redes sociales.

eyeZy

Se trata de una aplicación especialmente diseñada para cuidar a los niños cuando están en línea. Tiene muchas funcionalidades que te permitirán seguir los pasos de los niños en línea: qué páginas visitan, qué palabras buscan, con qué personas chatean, a quienes llaman, qué aplicaciones descargan, etc.

Además, cuenta con la integración de inteligencia artificial que monitorea toda la actividad del niño por ti y te envía notificaciones en caso de detectar algo sospechoso.

mSpy

Esta herramienta, además de brindar todas las funcionalidades que hemos explicado a lo largo de este artículo, ofrece estadísticas interesantes para que los padres puedan saber qué tipo de contenido están consumiendo sus hijos.

La particularidad de esta app es que sus paquetes incluyen más de un dispositivo, de hecho, cuenta con una pack familiar para que puedas monitorear varios móviles en un solo panel de control.

La importancia de los buenos hábitos en internet

Recuerda leer bien todas las especificaciones de cada solución y busca las reseñas de otros padres para saber si realmente cumplen con lo que prometen. También ten en cuenta que estas aplicaciones son legales siempre y cuando la uses para control parental. Caso contrario, podrías estar infringiendo leyes de protección de privacidad.

Todas las personas estamos expuestas cuando navegamos en internet. Los adultos podemos sufrir de ataques, estafas o robo de información: mientras que los niños, pueden acceder por error a imágenes que pueden herir su sensibilidad o sufrir ciberacoso.

Por eso, además de utilizar estas herramientas de control parental, es bueno hablar con ellos y explicarles sobre los peligros a los que se pueden exponer en línea así, desde pequeños, aprendan a cuidarse. Protegerlos y educarlos es nuestra responsabilidad.

Empieza a proteger a tus hijos con Parentaler

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Logo