Como ya os he ido contando hace poco me inicie en el mundo Linux con la instalación de la distribución Kubuntu 8.04 Hardy Heron.
Una vez familiarizado con el escritorio y con los programas fundamentales usados en esta distribución de Linux llega el turno de hacer las mismas cosas que hacía en Windows, o sea, seguir bajándome mis copias de seguridad de películas y series.
Para descargar archivos estoy usando Ktorrent y aMule, que son un programa para la descarga de torrents y un clon del emule para Linux respectivamente, ya que de momento no he sabido instalar correctamente una versión para Linux de Pando (será el próximo programa de descarga que instale).
Para que ambos programas funcionen de la mejor forma posible lo importante es aprender a abrir puertos en Linux. Que es una tarea bastante sencilla, así que empezamos.
¿Qué es el Ufw (Uncomplicated Firewall)?
Es un programa o herramienta que nos ayuda a gestionar iptables, o sea, dicho de otra forma es el firewall de Ubuntu.
Pues bien, una vez que sabemos que es el Ufw, paseremos a la práctica de como abrir puertos, que como os dije, es muy sencillo.
Abrir puertos en el Ufw (Uncomplicated Firewall)
Para abrir puerto lo primero que debemos de hacer es abrir una terminal de consola.
Inicio > Sistema > Konsole
Lo primero que haremos es instalar este programa, para ello escribimos:
sudo aptitude install ufw
También podremos activarlo o desactivarlo.
- Activarlo: sudo ufw enable
- Desactivarlo: sudo ufw disable
Ahora ya estamos en disposición de abrir los puertos, ya sean TCP o UDP:
- Para abrir los puertos tcp: sudo ufw allow xxx/tcp
- Para abrir los puertos udp: sudo ufw allow xxx/udp
Sólo tendrás que sustituir xxx por el número del puerto que quieres abrir.
Para cerrar puertos ya sean TCP o UDP actuaremos de una manera muy parecida:
- Para cerrar los puertos tcp: sudo ufw deny xxx/tcp
- Para cerrar los puertos udp: sudo ufw deny xxx/udp
Y como comentabamos antes sustituimos xxx por el puerto que queramos cerrar.
Os recordamos que para que os den una ID alta en el emule además de abrir los puertos en el firewall de Kubuntu deberéis de abrir los mismos puertos en vuestros router.
Fuente: mororulez
Saludos desde lo más profundo de los bytes.
Como los 4 fantasticos: dedicación, paciencia, seguridad y efectividad, son los pilares de mis estrategias y formas de razonar en mis inversiones y economía del día día.
pero donde se descarga esto? es rgatis ? poner algo k llevo rato buscando i no enceuntro nada!!
ps10, me da que te liaste un poco, lo que comento es la forma en la que se pueden abrir los puertos en el sistema operativo Kubuntu. Esto te permitirá bajar más rápido con programas p2p pero no tienes que realizar nada más lo que se indican en el post.
Gracias por la informacion, bastante util. Estoy intentado descargar mi correo con Thunderbird y necesito abrir el puerto 110.
Ya lo he hecho, supongo que para visualizar los puertos se podria usar
$ nmap localhost
pero no lo veo :S
Gracias por la info, me solucionaste un problema.
Saludos,
Andrea
Quisiera saber como hacer para tener mi correo de gmail, porque siempre al abrir correo de hotmail me llega mucho spam y quiero cambiar. También me dijieron que puedo configurar outlook express con gmail, ¿eso es posible?
Gracias,
Sabrina