
Al momento de escoger un dispositivo de uso diario, los usuarios suelen revisar todos los detalles para elegir el que mejor calidad tenga y mayores beneficios ofrezca. En el caso de los smart tv, las opciones son muchas y muy variadas.
Uno de los más elegidos de los últimos años es el Android TV, que son aquellos televisores inteligentes que funcionan con ese sistema operativo. La particularidad de Android es que es de código abierto por lo que cualquier fabricante lo puede emplear en sus dispositivos.
¿No tienes tiempo para leer? Aquí están las mejores VPN para Android TV en 2023(click aquí para desplegar)ExpressVPN Elección del editor
Hola VPN Mejor valorado
NordVPN
A su vez, ese sistema es de muy simple uso, permite la instalación de diversas aplicaciones como Twitch y YouTube en resolución 4K, y se adapta a los requerimientos de cada usuario.
Más allá de todas las bondades que ofrecen Android TV o Android Box (dispositivo externo que convierte a cualquier smart tv en Android TV), seguramente habrás leído sobre el uso de tecnologías VPN (Red Privada Virtual) para maximizar sus beneficios y acceder a múltiples contenidos de las distintas aplicaciones que puedes instalar en su sistema.
VPN: la solución para acceder a todos los contenidos libremente
Muchos somos los que elegimos reproducir nuestras series o películas favoritas de Netflix, HBO + o Amazon Prime directamente en el smart tv; o escuchar nuestras listas destacadas de Spotify en este dispositivo.
En estos casos, contar con la instalación de una VPN en el Android TV permite que podamos acceder al contenido completo que estas plataformas ofrecen en el mundo sin restricciones ni bloqueos geográficos.
Como ya habrás leído en algún portal de noticias, una VPN es una Red Privada Virtual que vuelve anónima tu navegación gracias al cambio de la dirección IP que utilizas.
Se trata de una conexión tunelizada empleada en smart tv, celulares, computadoras, routers y hasta en consolas de juego. Esta tecnología sirve para disfrazar tu IP de manera de volver más segura, confiable y libre la circulación por las distintas páginas o plataformas de internet.
Una VPN para smart tv, como oculta tu IP real, te permite acceder a todos los contenidos de las plataformas de contenidos. Incluso, si estás en México pero quieres ver una película que solo está disponible en EEUU, podrás hacerlo libremente. ¿Cómo lo hace? De un modo simple que te contaremos a continuación.
¿Cómo funciona una VPN para smart TV?
Cuando te contactas a una VPN, tu puedes elegir a qué servidor del mundo eliges conectarte. Al hacerlo, todos los datos que se intercambian se envían por un túnel privado, seguro y anónimo.
Es decir, si estás en el living de tu casa en España y quieres ver un estreno que solo está disponible en Alemania, simplemente deberás ingresar a la VPN y cambiar tu servidor de uno español a uno alemán.
De este modo tu IP cambiará y, al ingresar a la plataforma de contenidos, esta detectará que te encuentras geográficamente en Alemania por lo que te mostrará la carilla completa de contenidos disponibles en dicho país.
Esto mismo aplica a todas las plataformas de series, películas, música y a los portales de noticias o páginas webs limitadas a ciertos países del mundo. Con la VPN podrás navegar de un modo más libre, pudiendo elegir siempre qué ver y desde dónde hacerlo.
A su vez, otro de los puntos importantes, es que una VPN te ofrece una cuota extra de seguridad en línea ya que toda tu navegación va por un túnel seguro. Esto evita amenazas, robo de datos, cookies de seguimiento, entre otros peligros a los que estamos expuestos cuando usamos internet.
¿Sirven las VPN gratis para Android TV?
Existen algunas VPN gratuitas que funcionan bien, el asunto es saber qué mirar al momento de elegirlas ya que, muchas veces, estas opciones sin costo no cubren las necesidades de usuarios o no funcionan.
En primer lugar revisa que la VPN cuente con una número considerable de servidores disponibles (o, al menos, que tenga servidores en aquellos países que quieres desbloquear) para asegurarte que podrás acceder a los contenidos que quieras. Es decir, si tu objetivo es ver películas de EEUU, la VPN debe contar con un servidor disponible en ese país.
Además, revisa las reseñas de otros usuarios. Muchas veces los proveedores de VPN gratis para Android TV ofrecen servidores pero que, en los hechos, no funcionan. Esto suele darse por dos motivos posibles:
1- El servidor no soporta una gran cantidad de usuarios que ingresan al mismo tiempo y, como consecuencia, se colapsa o deja de funcionar.
2- El servidor no cuenta con protocolos lo suficientemente robustos para sortear las barreras geográficas de las plataformas para desbloquear los contenidos y, como consecuencia, sigues viendo la leyenda “Este contenido no está disponible en tu país”.
Finalmente, si eliges una VPN sin costo, ten especial cuidado con la seguridad de los datos que compartes. A veces no son lo suficientemente seguras como para evitar ataques o robo de información personal. Mantente atento en todo momento.
¿Cuál es la mejor VPN para Android TV?
Existen muchas VPN realmente buenas en el mercado, es solo cuestión de hacer una investigación para comparar opciones y leer reseñas de otros usuarios. En nuestro caso, luego de probar las diversas opciones, podemos decir que ExpressVPN es la solución más completa para Android TV y Android Box.
ExpressVPN cuenta con servidores en 94 países del mundo y permite cambiar la ubicación real de forma instantánea, es decir, que el usuario cuenta con acceso a contenidos de todo el mundo sin limitaciones.
A esto se suma que aplica protocolos de optimización de sus servidores para ofrecer las mayores velocidades posibles. En cuanto a seguridad, brinda un sello robusto a prueba de fugas que se activa de forma predeterminada para garantizar una navegación privada y segura.
A su vez, la instalación es muy simple. Primero tenemos que registrarnos para obtener la suscripción. Lo bueno de esta VPN es que cuentan con garantía de devolución de dinero a los 30 días por lo que, si no te agrada, puedes probarlo durante ese tiempo sin costo. Lo mismo si solo quieres la VPN para ver la última temporada de preferida: puedes comprarla, usarla durante los 30 días y luego solicitar el reembolso.
Una vez que hayas realizado la compra, tocará instalar la Red Privada Virtual en el Android TV. Para hacerlo, ingresa al Google Play Store y busca ExpressVPN para descargar la aplicación en tu dispositivo. Cuando haya concluido la instalación, abre la APP y coloca los datos de usuario y contraseña creados en la registración.
Esta tecnología cuenta con una interfaz muy simple y fácil de entender, en pocos segundos podrás elegir manualmente a qué servidor conectarte. También, ofrece el sistema en 16 idiomas distintos (incluído el español) para que cada uno pueda elegir el adecuado.
A modo de conclusión
Si eres de las personas que disfruta de ver películas, series o eventos deportivos en su Android TV, definitivamente tienes que sumar una VPN a tu dispositivo para ampliar la carta de contenidos disponibles.
Desbloquea los estrenos o lanzamientos de programas o films no disponibles para tu país, sortea las barreras geográficas impuestas por las plataformas, navega seguro y protegido y ten una experiencia más libre y privada con una VPN para Android TV.
«Enfrenta el riesgo y duplica la ganancia». Soy un investigador de empresas startups e inversores en la bolsa. Desarrollo estrategias en el mercado de divisas y trabajo como periodista economista.